Playa Macarelleta, en Menorca.

Playa Macarelleta, en Menorca. iStock

Actualidad

Ni Bolonia ni Muro: esta es la playa española considerada una de las mejores de Europa, según 'National Geographic'

Cinco playas españolas se han 'colado' en el listado de 'National Geographic' por sus impresionantes paisajes. Se trata de auténticas joyas costeras.

29 junio, 2024 14:15

Europa cuenta con impresionantes tesoros entre su geografía. Ciudades que esconden un gran patrimonio cultural y atraen, cada año, a millones de turistas procedentes de todo el mundo. Sin embargo, en verano son las playas europeas las que se convierten en auténticas joyas para el turismo. Kilómetros de arenales que son verdaderos paraísos en los que poder disfrutar de unas merecidas vacaciones.

Italia, Portugal, Francia, Grecia y España son solo algunos de los países que cuentan con impresionantes playas dentro del continente europeo. Así figura en el listado de las 25 mejores playas de Europa elaborado por la sección especializada en viajes de National Geographic el mes de junio.

Cinco playas españolas se han 'colado' en este listado, donde figuran todo tipo de playas, desde aquellas de arenas suave o agua turquesa, hasta algunas remotas o entre acantilados. Una de ellas se encuentra en la isla de Menorca. Se trata de Macarelleta y Macarella, dos pequeñas calas unidas por un sendero que no te puedes perder si viajas hasta la isla.

Playa Macarella, en Menorca.

Playa Macarella, en Menorca. iStock

Menorca cuenta con espectaculares calas alrededor de sus apenas 200 kilómetros de costa. Rodeadas de rocas, humedales, acantilados o dunas, reciben a millones de turistas cada año por su imponente belleza. Entre todas, destacan las playas de Macarella y Macarelleta por sus impresionantes aguas turquesas. 

Situadas en el sur de la isla, son las playas más famosas de la zona y de las más visitadas durante los meses de verano. De hecho, la isla ha decidido restringir su acceso en temporada alta para evitar su masificación.

Aguas turquesas entre acantilados

National Geographic destaca que Macarelleta y Macarella son "dos de las playas más bellas de las Islas Baleares". "Sus aguas claras de color turquesa y la vegetación que las rodea las convierte en auténticos paraísos playeros de Europa, y en las mejores playas de Menorca", señala el medio especializado en viajes.

Ambas son calas vírgenes de arena blanca y aguas azul turquesa, protegidas por altos acantilados y pinos que llegan hasta la misma playa. Las paredes verticales que las rodean son de roca caliza y miden hasta 30 metros de altura. Cabe destacar que las calas no están urbanizadas y cuentan solo con un bar-restaurante a pie de playa y servicio de socorrismo. 

Playa de Macarella, en Menorca.

Playa de Macarella, en Menorca. Ayuntamiento de Ciutadella

Con 110 metros de largo y 20 de ancho, Macarella es la más grande de las dos. Ambas playas están comunicadas por un sendero en la misma roca del acantilado al que se sube a través de unas escaleras. A pesar de haber vallas de madera de seguridad, es importante tener precaución a la hora de realizar esta pequeña ruta. 

Para acceder a estas dos impresionantes playas puede hacerlo de forma restringida en coche, dejando el vehículo en un aparcamiento a un kilómetro de las playas. Sin embargo, hay quienes prefieren visitarla en barco, para evitar las masificaciones y aprovechar para conocer otras calas de la zona.

Cinco playas españolas en el listado

Un total de cinco playas españolas figuran en el listado de las 25 mejores playas de Europa elaborado por National Geographic. Cuatro de ellas se encuentran situadas en islas, mientras que una se ubica en la península. Se trata de la playa de Las Catedrales, en el municipio gallego de Ribadeo, en la provincia de Lugo. Una "maravilla natural" caracterizada por sus arcos, cúpulas y agujas de piedra que "el mar, el viento y el paso del tiempo han esculpido como si fueran esculturas".

En las Islas Baleares, National Geographic ubica otra playa, además de las de Menorca. En este caso, en Formentera: Ses Illetes. "Pura naturaleza", destaca el medio. Su ubicación "privilegiada", en pleno Parque Natural de Ses Salines al norte de la isla, le "brinda aguas de un azul cristalino que enamoran a primera vista". La playa destaca por estar rodeada de vegetación autóctona y por ser ideal para practicar deportes acuáticos.

Otra de las zonas que aparecen en el listado son las Dunas de Corralejo, en Fuerteventura, que engloban un conjunto de playas de arena blanca y aguas cristalinas del noroeste de la isla canaria. Situada en el Parque Natural Dunas de Corralejo, cuenta con arenales extensos y equipados en la zona norte y pequeños y salvajes en el sur.

En otra isla canaria se encuentra la quinta playa española que aparece en el listado de National Geographic. Es la Playa del Benijo, en Tenerife, "el arenal más fotogénico de las playas de las Islas Canarias" y "una maravilla de origen volcánico que permite desconectar al contacto con la naturaleza, y disfrutar de uno de los mejores atardeceres de las islas", señala el medio.