Pareja sonriendo mientras se hacen un selfie.

Pareja sonriendo mientras se hacen un selfie. iStock

Estilo de vida

Este test científico revela si hay amor verdadero o no en tu relación de pareja

La calidad de pareja no siempre es la deseada y, en ocasiones, no la más sana. Esta prueba científica sobre el amor te sacará de dudas.

28 junio, 2024 13:56

El "yo te quiero más" existe y todos lo hemos dicho alguna vez. Es complicado medir el nivel de amor que se tiene en una pareja y quien de los dos da más. Hasta ahora. Gracias a la teoría triangular del amor, elaborada por el psicólogo Robert Sternberg, se pueden conocer el grado de afectividad hacia el prójimo a través de la intimidad, la pasión y el compromiso. 

Las preguntas sobre cuánto te quiere la persona con la que compartes tu vida rondan con frecuencia nuestras mentes. Siempre existe un motivo por el que preocuparse. Pero, según el experto, el conjunto de sentimientos, emociones y valores que se demuestran en una relación, son la clave para determinar la calidad de la misma. 

A partir de la teoría triangular del amor, nace el test sobre el amor más conciso de todos. Un listado de 15 preguntas para conocer realmente cómo es de sana tu relación en donde, puntuando tus respuestas del 1 al 5, siendo uno la mínima puntuación y cinco la máxima, para finalmente sumarlo y conocer la ansiada respuesta. 

[El método 3-2-1 para mejorar las relaciones de pareja: una sencilla de rutina de solo 6 minutos]

Inicialmente, el estudio se basaba en 45 preguntas en el que también se evaluaba el grado de intimidad, pasión y compromiso. Finalmente, el estudio está basado en estas 15 cuestiones que aúnan cada uno de estos componentes del amor en cinco interrogantes. 

Este test se trata de una herramienta útil para todas aquellas personas que buscan conocer la realidad con su pareja, haciéndoles reflexionar y entender mejor en qué momento de su vida en común se encuentra. 

En qué consiste la teoría triangular del amor

La teoría del psicólogo sobre el amor y las relaciones interpersonales desglosan los tres principales componentes: la intimidad, la pasión y el compromiso.

La primera, se nutre de la confianza y la cercanía, mientras que la pasión está fomenta el deseo y la atracción física. Por otro lado, el compromiso representa la decisión de mantener la relación con tu pareja sorteando todos los desafíos que la vida nos pone en el camino. 

Mujer besa a su pareja mientras le abraza.

Mujer besa a su pareja mientras le abraza. iStock

Según cómo se combinen todos ellos puede dar lugar a diferentes tipos de amor: desde una relación basada en el cariño hasta otra con una puntuación más alta en la pasión. Pero también pueden darse el caso de que existan las relaciones completas y "perfectas" que mantegan estos tres elementos en una media buena de puntuación. 

Es importante saber que, aunque la teoría proporcione una guía útil para comprender tu relación de pareja, cada caso es único, porque las personas en sí mismas son imprevisibles. No obstante, no deja de ser una herramienta práctica para conocer y comprender en qué niveles están estos componentes entre tú y tu pareja, para trabajar en un amor más completo y satisfactorio, también con uno mismo. 

Test del amor de Sternberg

Intimidad, pasión y compromiso son las bases del teoría triangular del amor. A raíz de estos elementos, el equipo del psicólogo estadounidense desarrollaron 15 preguntas a responder solo o junto a tu pareja para poder comparar resultados y mejorar la comunicación entre ambos. 

Intimidad

  1. ¿Tengo una relación cálida con mi pareja?
  2. ¿Recibo un apoyo emocional considerable de mi pareja?
  3. ¿Valoro mucho a mi pareja?
  4. ¿Tengo una relación cómoda con mi pareja?
  5. ¿Siento que mi pareja realmente me entiende?

Pasión

  1. ¿Mi relación es muy romántica?
  2. ¿Considero que mi pareja es muy atractiva?
  3. ¿No puedo imaginarme a otra persona haciéndome tan feliz como lo hace mi pareja?
  4. ¿Hay algo "mágico" en mi relación con mi pareja?
  5. ¿Mi relación con mi pareja es apasionada?

Compromiso

  1. ¿Tengo confianza en la estabilidad de mi relación con mi pareja?
  2. ¿Veo un compromiso sólido con mi pareja?
  3. ¿Estoy seguro de mi amor hacia mi pareja?
  4. ¿Considero que la relación con mi pareja será permanente?
  5. ¿Tengo un sentido de responsabilidad hacia mi pareja?

Cómo interpretar el resultado del test del amor

Para valorar la calidad de tu relación amorosa, debes saber que la puntuación mínima es 1 y la máxima 5. Deberás sumar la valoración de las preguntas y dividirlas entre 15. 

Una puntuación por debajo de 3 significaría que necesitas trabajar ese elemento concreto con tu pareja. Por el contrario, una calificación superior a 4 estaría indicando que mantienes una relación plena, que te hace sentir bien. 

Pareja abrazada bajo el sol.

Pareja abrazada bajo el sol. iStock

La nota media de quiénes realizaron el test fue de 4, un indicador óptimo en el amor. En cambio, la pasión recibió una puntuación inferior, a diferencia que el compromiso que estuvo por encima de esa nota. Un detonante de que a muchas parejas les falta algo de emoción a pesar de tener una relación consolidada.