Mujer revisando la pérdida de grasa en la cintura y frente al espejo.

Mujer revisando la pérdida de grasa en la cintura y frente al espejo. iStock

Salud y Bienestar

Qué es el chitosán: el complemento más efectivo y cada vez más utilizado en España para eliminar grasa

Esta fibra es una de las más efectivas a la hora de perder peso y además, tiene efecto saciante. 

28 junio, 2024 13:59

Para lograr el peso deseado siempre debes recurrir a dos elementos clave para conseguirlo: dieta equilibrada y ejercicio. Pero, si además te ayudas con ciertos complementos alimenticios, lograrás alcanzar los objetivos de una manera saludable y eficaz.

Uno de los suplementos más recomendados por farmacéuticos y expertos en nutrición es el chitosán, una fibra de origen marino que, además de eliminar la grasa acumulada en nuestro organismo de manera natural, ayuda a combatir otro tipo de enfermedades como el colesterol o el sobrepeso. 

De este modo, la farmacéutica Carmen Padilla Sequera, a través de una de sus publicaciones en sus redes sociales, hace referencia a este compuesto, conocido también como quitosano, para deshacernos de la acumulación de grasa y, por tanto, eliminar esos kilos de más. 

Mujer tomándose una pastilla con un vaso de agua.

Mujer tomándose una pastilla con un vaso de agua. iStock

Un estudio publicado recientemente sobre el chitosán concluye que su ingesta durante tres meses puede contribuir hasta una media de tres kilos en la pérdida de peso corporal. Además, este puede compensar de forma eficaz (aunque eventualmente) los excesos de comidas.

Existen diferentes opciones para consumirlo, ya que el nombre no hace referencia la marca del producto. En el mercado podrás encontrar diferentes complementos con chitosán que se ajusten a tus necesidades. Además, no es un producto excesivamente caro en comparación con otros destinados también a la pérdida de peso. Sin duda, otra de las grandes ventajas. 

Qué es el chitosán

Este complemento está formulado a base de fibra de origen marino, extraído del esqueleto de crustáceos. Está comprobado que estos son altamente beneficiosos para nuestra salud, especialmente en términos de sobrepeso. 

No solo está compuesto de una sustancia de origen animal, sino también de una variante vegetal que, a su vez, consigue un efecto muy similar al del chitosán, puesto que ambos componentes son polímeros. 

@mcarmenpadillaseq No existen suplementos milagro, si pequeñas ayudas para pérdida de peso controlada por un dietista/nutricionista en condiciones de salud. En condiciones patológicas: médico. Los farmacéuticos somos el profesional sanitario de primera línea que te puede derivar según tu caso y necesidad a un profesional u otro. Consulta a tu farmacéuticx de confianza siempre 💕 #dieta #salud #perdidadepeso #farmacia #farmaceutica #viral #hazmeviral #fyp #parati #foryoupage ♬ sonido original - MCarmen Padilla Sequera

A pesar de ambos elementos, se trata de un producto 100% vegetal, aunque también existe una variante, el chitosán vegetal que procede de una fibra derivada de los hongos. 

Independientemente del tipo de chitosán, este se adhiere a la comida y evita que el organismo absorba las grasas por completo y por tanto, la ingesta completa de todas las calorías ingeridas. Puede llegar a retener hasta un 30% de la grasa que contienen los alimentos que comemos. 

Pros y contras del chitosán

Se trata de uno de los complementos alimenticios más utilizados para perder peso, pero el chitosán no es un quemagrasas, sino que las bloquea y ayuda a destruir las ingeridas durante las comidas. 

Es así que parte del valor calórico que consumimos disminuye, del mismo modo que ayudamos a controlar los niveles de colesterol "malo" (LDP) y la presión arterial gracias a sus principios de captagrasas. 

Cápsulas de complemento alimenticio.

Cápsulas de complemento alimenticio. iStock

El chitosán tiene efecto saciante, además de aportar una gran cantidad de nutrientes como el calcio y favorecer el tránsito intestinal. 

Sin embargo, también debes conocer la otra cara de la moneda. Es muy importante que, si eres alérgico o intolerante al marisco en cualquiera de sus variedades, no tomes este producto. Recuerda que su elaboración es de procedencia animal, concretamente sus propiedades son extraídos de caparazones de moluscos y crustáceos. 

Mujer mostrando sonriente una cápsula.

Mujer mostrando sonriente una cápsula. iStock

Los expertos tampoco recomiendan tomarlo si a su vez estás ingiriendo vitaminas liposolubles, minerales, ácidos grasos o cualquier otro medicamento. El chitosán puede interferir en la absorción de los principales compuestos de los complementos anteriormente mencionados. 

Rara vez su consumo causa efectos secundarios, pero, de ser así, serían de carácter leve en el aparato digestivo: flatulencias, náuseas o ardor de estómago en cualquier caso. 

Mujer sonriente sobre una báscula.

Mujer sonriente sobre una báscula. iStock

No cabe duda que este es un componente muy a tener en cuenta a la hora de perder peso. No se trata de un "suplemento milagro" pero, sí que resulta muy efectivo en la batalla contra esos kilos que queremos eliminar de nuestro cuerpo.