-
1 de 72 Adriana Botelho
Cofounder/CEO de KeepCoding, un centro de formación de alto rendimiento en programación y tecnología cuyo objetivo es formar a programadores de alto nivel y acelerar sus carreras. Con sede en España y Silicon Valley, acumula a más de 70.000 programadores en sus cursos online y más de 2000 alumnos en sus bootcamps.Ha liderado iniciativas para potenciar el papel de la mujer en el sector IT con alianzas con empresas
-
2 de 72 Alexandra Cortés Klopf
Directora general de Ferros La Pobla S.A., una empresa con más de 35 años de experiencia en la elaboración de ferralla y distribución de artículos de construcción. en 2014 fundó Stop Murphy, una plataforma multimedia interactiva integrada que facilita la formación a los profesores y la asimilación de contenidos a los trabajadores de la empresas.
-
3 de 72 Alicia Asín Pérez
Cofundadora y Consejera Delegada de Libelium. En los 13 años de trayectoria de la compañía dentro del sector tecnológico, Alicia Asín ha liderado un proceso de crecimiento continuo y consolidado generando empleo para más de 50 trabajadores. Libelium exporta el 90% de su facturación y ha desplegado su tecnología punta en más de 120 países de los cinco continentes.
-
-
4 de 72 Alicia Vicente Andrés
COO de Clikalia, proptech que abarca todo el negocio inmobiliario y ofrece servicios integrales a sus usuarios: compra, alquiler, venta, financiación, mudanzas y seguros, Alicia ha conseguido ofrecer una mirada nueva en el sector de Real Estate. En tan sólo 4 años ha logrado que su equipo de 15 personas alcance más de 700 en España, México, Portugal y Francia.
-
5 de 72 Almudena de la Mata
Almudena es fundadora y CEO de Blockchain Intelligence, el primer centro especializado en Blockchain como tecnología habilitadora de la nueva economía digital con actividad en 15 países. Ha sido reconocida como experta Blockchain por la Comisión Europea. Es Advisory Board de la British Blockchain Association. Es miembro de la Junta Directiva de la Asociación ALASTRIA Blockchain Ecosiste y del consejo profesional de la Fundación para la Innovación Financiera y la Economía Digital.
-
6 de 72 Almudena Trigo Lorenzo
Al frente de BeAble Capital, ha fundado en España cerca de 30 compañías industriales procedentes de la Ciencia en los ámbitos de la nanotecnología, materiales avanzados, fotónica, micro y nanoelectrónica, biotecnología industrial. Ha aumentado la generación de empresas industriales de base científica en ESpaña en más de un 10%. En 2021 ha sido seleccionada como una de las “Mujeres Referentes del Emprendimiento Innovador en España”.
-
-
7 de 72 Ana Aldea
Fundadora de datasocial, agencia de Marketing Digital especializada en automatización de marketing y ventas y una de las dos únicas agencias Élite como partner de HubSpot en España. Desde 2019 ha ocupado diferentes roles en la junta del capítulo de Madrid de la Entrepreneurs’ Organization y en Septiembre de 2022 fue seleccionada entre los miembros de todo el mundo para la academia de liderazgo regional con 24 emprendedores de Europa, Oriente medio y Asía Pacifico.
-
8 de 72 Ana Medina García
Co-fundadora y CEO de genengine, empresa dedicada al diseño y desarrollo de soluciones de apoyo a la decisión en genética clínica. El objetivo es ayudar a los clínicos a alcanzar diagnósticos en el menor tiempo posible y diseñar tratamientos personalizados y precisos. Anteriormente fue investigadora en Khaos Research Group durante dos años, donde desarrolló plataformas y sistemas para el análisis y gestión de datos biológicos.
-
9 de 72 Ana Mesonero Castilla
Fundadora de ASLAM, empresa enfocada a la consultoría y servicios de tecnologías de la información, consultoría IT, mejora y optimización y seguridad. Considerada un gran referente, es una de las pocas líderes femeninas en el sector tecnológico. Ha obtenido numerosos reconocimientos entre los que destacamos Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo (Asociación Europea de Economía y Competitividad, 2022), Estrella de Oro (Instituto para la Excelencia Profesional).
-
-
10 de 72 Ana Pons Talens
Directora Corporativa del Grupo GDC Beauty ha desarrollado su carrera profesional en el mundo financiero y empresarial. Desde su posición, lidera las áreas financieras, de IT y RRHH y de la mano de la dirección general está inmersa en un plan de digitalización, crecimiento internacional y adaptación de un cambio en la cultura corporativa.
-
11 de 72 Ana Santiago
CEO de Sisteplant y referente en el mundo de la Ingeniería en España. Ha promovido una fuerte labor de innovación, que ha llevado a la compañía a desarrollar algunos de los proyectos más vanguardistas del mercado y a ser reconocida con el Premio Nacional de Ingeniería a la empresa más innovadora (2019). Ha sido reconocida con el Premio Empresarial AED 2020 (Asociación de Empresarias y Directivas de Bizkaia).
-
12 de 72 Ana Solá
CEO de Cinesi, consultoría del sector del transporte y la movilidad. Lleva más de 20 años en la compañía, ocupando cargos como Project Manager y Responsable de Calidad. Ana Solá siempre ha vinculado su trayectoria profesional a la gestión y planificación de la movilidad sostenible. En 2007, Cinesi participó en el proyecto BYPAD (Bicycle Policy Audit), que se basa en los métodos internacionales de buenas prácticas y ofrece una visión general de las medidas y estructuras aplicadas en la política ciclista local.
-
-
13 de 72 Ana Villanueva
Lidera una de las Proptech más sólidas de nuestro país, que ya ha levantado 100 millones de dólares de financiación y que ha dado el salto al extranjero. Ana elegida por el Instituto Coordenadas como uno de los ejecutivos que están liderando la transformación digital en España, en el ranking "Top 25 de gurú digitales 2021" y como una de las "20 kickass female founders" por EU-Startups.
-
14 de 72 Ángeles Aguilar Viyuela
CEO de Agrupación Técnica del Valor S.A, una de las 10 primeras compañías del sector tasador, a nivel nacional, facturando más de 15m/€ y ha recibido el Premio Tasaciones 2022. Forma parte de la Fundación Amigos del Museo del Prado, del Pacto Mundial por la Sostenibilidad Empresarial y Medioambiental de la ONU y colabora con Aldeas Infantiles.
-
15 de 72 Anuska Melía Pinto
Ceo de Crossing World Group empresa líder en su industria, gestionando la repatriación internacional de personas fallecidas en todo el mundo y responsable de la gestión en catástrofes, accidentes multitudinarios, o decesos de personalidades VIP. Además de dirigir Crossing World Group es conferenciante, escribe artículos en revistas especializadas y en 2019 fue seleccionada Ones to watch por los European Business Awards.
-
-
16 de 72 Begoña Fernández-Costales
Fundadora y CEO de Bego Costa África & Worldwide, compañía especializada en oportunidades en mercados emergentes, África y especialmente en países del África Central, además de Europa, Asia y América. Preside desde 2018 la Federación de Empresarias y Directivas de Asturias, FEDA y participa en el Comité Ejecutivo de instituciones como FADE y ASTUREX.
-
17 de 72 Blanca Pérez-Angulo Martínez
Directora de HōMUproject, compañía, dedicada a la gestión técnica de proyectos e inversiones inmobiliarias, liderando operaciones y estrategia, desarrollo de negocio, expansión y equipo desde el 2015. ha recibido el Premio OPTIMIZA 2022 durante la celebración de la X edición del Foro de Patrimonio, Asset & Facility Managent.
-
18 de 72 Blanca Torrent Cruz
Directora general y consejera delegada en la firma cordobesa Aceitunas Torrent S.L. Segunda Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Córdoba, como concejal delegada del área de Reactivación Económica e Innovación y presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba. Ha sido la principal impulsora de los Desayunos #MujeryEmpresaCórdoba.
-
-
19 de 72 Carla Zaldua Aguirre
CEO de acceXible, una empresa que fundó con el objetivo de detectar diferentes enfermedades a través del habla. Comenzó a emprender a sus 17 años, cuando montó su primer negocio de venta de ropa de segunda mano. El sistema de alerta de AcceXible permite detectar síntomas de depresión y ansiedad y enfermedades relacionadas con el deterioro cognitivo.
-
20 de 72 Carlota Pérez Saez
CEO de You Are The Princess empresa que fundó en su afán por democratizar la belleza, sus marcas han revolucionado el sector haciendo que lo "barato" también sea de calidad. En el año 2018 rondaban las 500 referencias, en el 2022 han empezado con 4.000 y como mínimo cerrarán con 5.000. La clave de su éxito está en hacer que el low cost se convierta en un producto codiciado por celebrities como Rosalía o Dua Lipa.
-
21 de 72 Claudia Di Paolo
CEO y fundadora de Claudia Di Paolo Group. Ligada siempre al mundo de la belleza, en 2010 creó World of Luxury S.L, compañía orientada a la comercialización de prestigiosas marcas internacionales de cosmética de lujo. En 2022 estrenó “L’exclusivité”, la más exclusiva boutique digital de cosmética de lujo Nicho de Europa.
-
22 de 72 Daniela Goicoechea
Fundó y lidera Brandcrops agencia digital. En 2013 Acompañó a su hermano en la creación de la marca Goiko Grill. Como CMO construyó con su equipo una de las love brands españolas de hostelería más conocidas. En el 2020 crea su propia consultora de marca y actualmente tiene un equipo de 30 personas. Gracias a su trayectoria se ha convertido en un referente para su comunidad en estrategia, marketing.
-
23 de 72 Dolores María Mejía Moya
Directora General de Mercalicante, una empresa pública alicantina garante del aprovisionamiento, comercialización y distribución alimentaria. Inicia su carrera como técnico analista y llega a Mercalicante en el año 2000 como responsable del laboratorio físico-químico. Durante su gestión, la empresa facturó 2,6 millones por tres años consecutivos entre 2019 y 2021. En marzo de 2022, fue elegida como una de las 100 mujeres más influyentes de Alicante.
-
24 de 72 Elena Ibáñez
CEO de Singularity Experts, la startup más premiada de la orientación profesional cuyo propósito es guiar a las personas que no saben qué estudiar o en qué trabajar, para que descubran su empleo del futuro ideal.Su afán de crecimiento la llevó a ser la 1ª mujer en consultoría estratégica no proveniente de formación empresarial ni tecnológica. Es también Board Member de la W Startup C. y Experta en Empleos del Futuro en el Panel de COTEC.
-
25 de 72 Emi Boix
CEO de EMAC, empresa de soluciones para localizar los diversos materiales que se necesitan en un proyecto constructivo.Tiene presencia en más de 110 países y cuenta con filiales en Italia y Estados Unidos. Miembro pleno en la Cámara de Comercio de Valencia, vicepresidenta del Instituto Valenciano de la Empresa Familiar, y social de la Asociación Valenciana de Mujeres Empresarias.
-
26 de 72 Ester Cerdán
CEO y co-fundadora de Laura Bernal, BC4 EVOLUTION. Es la única mujer propietaria de una marca de moda que es miembro del Comité Organizador de la Feria de referencia, MOMAD. sus colecciones están presentes en las mejores boutiques de España, Italia, Portugal, Irlanda, Malta. Ha sido reconocida con el Premio 20 Murcianos del Año en 2014, EWoman Innovación 2022, otorgado por Prensa Ibérica, y Mujer Empresaria 202 de la Organización Murciana de Mujeres Empresarias, Profesionales y Directivas y Caixabank.
-
27 de 72 Ester López Moro
Presidenta de Ali d'Aria, salón de belleza que con dos sedes empezará a franquiciar en 2023. Es propietaria de un restaurante de cocina nipofusión en Barcelona: Nakuma.Ha recibido el premio a la Trayectoria Profesional de Madrid Magazine, ha sido seleccionada como candidata al premio PRENAMO a la Excelencia Profesional de la Fundación ANDE avalado por el Ministerio de Cultura.
-
28 de 72 Esther Aguirre Zamora
Consejera de Zamora Company, la matriz de Licor 43, el licor español más vendido en el mundo. Desde que asumió la máxima posición se ha centrado en que la innovación forme parte esencial de los productos, de la compañía familiar que ha cumplido ya 75 años. Apuesta por productos son modernos e innovadores pero que a la vez mantengan su historia, identidad y origen.
-
29 de 72 Eva Moll de Alba Mendoza
Fundadora y directora de la editorial Vegueta, un sello editorial que publica títulos de ficción de autores centroeuropeos, y cuentos ilustrados infantiles y juveniles con un contenido didáctico y con gran énfasis en la solidaridad y el medio ambiente. Además, es consejera del periódico digital Crónica Global y presidenta del consejo de Consumidor Global y del periódico local Atlántico Hoy Gran Canaria.
-
30 de 72 Fabiola Pérez Ramos
Fundadora de varias startups tecnológicas en áreas de innovación, como IA e IoT, como Metiora, la integradora de soluciones de IoT enfocada en el sector retail de la que además fue CEO. Dirigiendo MIOTI, Fabiola ha recibido varios premios, como el de Gestión en innovación empresarial de la Sociedad Europea de Fomento en 2022, además de los premios Excelencia Educativa en 2021 y 2022.
-
31 de 72 Gemma Sorigué
Directora general de InfoJobs, una bolsa de empleo privada en línea, especializada en el mercado español, italiano y brasileño. Además, es cofundadora y CEO de Deliberry, un supermercado online para hacer compras en los principales supermercados y tiendas de Barcelona y Madrid.
-
32 de 72 Gina Aran
Fundadora y CEO de INGINIUM, consultoría especializada en el desarrollo del talento en entornos de transformación digital e innovación, pionera en el enfoque tecnología+personas, con atención a la diversidad y sostenibilidad. Es fundadora del Congreso SOCIETY 5.0, se centra en tendencias de mejoras sociales desde la empresa. Dirige en ESADE programas de innovación en RRHH y transformación digital.
-
33 de 72 Gisela Ortiz
CEO de BiotaPass, una startup climatech que ayuda a solventar el problema de la huella de carbono, a través de la emisión de certificados, para poder proteger bosques nativos y su biodiversidad. También es fundadora y Directora de Proyectos de Creatika Marketing y Comunicación. Los mismos roles ejerce en Eventika, una agencia de marketing y comunicación que ella misma fundó.
-
34 de 72 Irene Prieto
Fundó el ESSAE -Escuela Superior de Auxiliares y Expertos- con un modelo de trabajo y metodología únicos. Lo hizo hace 14 años con la misión de mejorar la calidad de la FP en España. ESSAE ha recibido premios como: Mejor Escuela De FP y Medalla de Oro por el Instituto de Excelencia. Su gran éxito radica en que 9 de 10 alumnos encuentran trabajo en menos de 3 meses.
-
35 de 72 Isabel Flores Ruiz
Country Manager en España para Zeotap, empresa empresa de tecnología alemana de software CDP líder a nivel europeo. Su nombramiento ha llegado en 2022, gracias al posicionamiento que ha conseguido para la compañía como líder en datos para el mercado español en el cargo que ocupaba previamente.
-
36 de 72 Isabel López Resina
Directora General de SANTA TERESA, una industria agroalimentaria centenaria ubicada en Ávila. Ha profesionalizado una compañía familiar creando un proyecto que emplea a 120 personas. Además, es Presidenta de AvilaAgro y académica en la Academia de Gastronomía de Castilla y León, vocal en la Junta Directiva de Vitartis y Consejera de Iberaval.
-
37 de 72 Isabel Portero Sánchez
CEO de BIOHPE, fundó su empresa propia, con el objetivo de diseñar, desarrollar y llevar a mercado productos de diagnóstico in vitro, con base biotecnología celular, en el campo de la medicina personalizada. Entre los muchos premios se encuentran: Lanzar al mercado Fosamax Semanal. Diseñar y conseguir la aprobación del plan de desarollo clínico de Alofisel® en la Agencia Europea del Medicamento, la primera terapia celular alogénica aprobada en Europa.
-
38 de 72 Jessa de la Morena
Fundadora de U Are The Hero. Fue elegida Alpha startup en Web Summit Lisboa 2022 como startup puntera. Es autora de La Gran Reconexión, un libro que se publicará próximamente y cuyo prólogo está escribiendo Antonio Banderas. En el mimso, describe su visión y trabajo por un movimiento global que empodera a las personas y promueve una sociedad inclusiva.
-
39 de 72 Laura González del Viso
Empresaria, Auditora miembro del ROAC y del ICAEW. Con más de quince años de experiencia en tecnologías nuevas y emergentes, es conferenciante, colabora en varios medios de comunicación y es reconocida como Auditora y Consultora de proyectos de I+D con varios másteres en mercado VR/AR y los metaversos, Deep Learnig, Inteligencia Artificial, fiscalidad internacional y Mkt y transformación Digital.
-
40 de 72 Laura Tapias Matesanz
Directora General de Lawood y creadora de marcas como Sr.Tort fabricando con materiales innovadores, sostenibles y únicos por sus procesos productivos en el sector de la moda. Su trayectoria a merecido entre otros reconocimientos, el Premio Mejor Proyecto Fundacion Caja Segovia, Premio PRENAMO, Premio Excelencia Empresarial, Certamen PHIesta Photo España. Jurado del Concurso de Jóvenes Diseñadores de CyL.
-
41 de 72 Mar Vidal
Con más de 15 años de experiencia en la dirección y gestión de negocios, 13 años desempeñando puestos en finanzas y dir. Comercial de una gran empresa del metal mientras estudiaba y montaba otros negocios. He montado 5 negocios en los últimos 7 años. Ha escrito 1 libro sobre orden y deco infantil, realiza talleres y es speaker motivacional y de negocio. Incorporó recientemente dos nuevos negocios, un hotel boutique & events de 1910 y real state.
-
42 de 72 María de la Peña González
Creadora del concepto HARKETING, representa una innovadora metodología que ha irrumpido con fuerza en las áreas de talento y que incorpora las técnicas más vanguardistas del marketing a la gestión de personas. Autora del libro HARKETING “Claves para dirigir personas y organizaciones en la era digital” . su experiencia y cercanía le han llevado a ser elegida ponente en la Gala Top Women Leaders 2022.
-
43 de 72 María González Manso
A sus 23 años desarrolló Tucuvi, un cuidador virtual que es capaz de hablar con las personas mayores por teléfono y ofrecerles un acompañamiento y una monitorización continua de sus síntomas. La plataforma resultó finalista de los Premios a la Innovación Social de la Fundación Mapfre. En 2020, fue ganadora de los Premios Nacionales de Juventud por la categoría Ciencia y Tecnología.
-
44 de 72 María Isabel Rojo
CEO de Enthec Solutions, empresa que trabaja para crear soluciones innovadoras de ciberseguridad. Es emprendedora en el Parque Científico de la UC3M. Fue galardonada con el premio Emprendedora del Año 2022 del Ayuntamiento de Madrid. Ha escrito un libro sobre Blockchain.
-
45 de 72 Marisa Palacios
Directora General adjunta de BioScience. Fue la primera mujer española en integrarla, llegando a triplicar las ventas, la rentabilidad y la motivación, gracias a impulsar la adaptabilidad y la diversidad. Ha recibido reconocimientos por la gestión diferencial de equipos que propone y por la visión de negocio internacional que aporta.
-
46 de 72 Marta Moya Martín
Co-creadora de MIA Cosmetics Paris, una marca de referencia en farmacias españolas con la que en tan solo 6 años ha conseguido tener la posición nº1 y una cuota de mercado en esmaltes de uñas de farmacia de casi el 50%. Están presentes de forma internacional en Italia, Portugal, Holanda, Grecia, Dinamarca-
-
47 de 72 Marta Pérez Álvarez
Co-founder y CEO de Rentall & Partners. Con su equipo, creo una plataforma basada en AI que ofrece la suscripción en distintos verticales y que fue premiada en Septiembre de 2022 como la mejor Fintech europea por la Agencia Digital Europea. Lanzó el Renting en las marcas del Grupo PSA y OPEL, participó en la creación de Free2Move, lideró la Transformación Digital del Banco PSA.
-
48 de 72 Maysoun Douas Maadi
Doctora en Física y Concejala del Ayuntamiento de Madrid. Directora de StartUp Commission, una iniciativa que busca cerrar la brecha entre la innovación y la administración pública. Mediante estas plataformas de emprendimiento, se trata de abrir la puerta a que cada vez más mujeres se incorporen al avance empresarial.
-
49 de 72 Mireia Sagistrà dos Santos
CEO de Gaia Pro Aging, clínica que fundó con el propósito de crear una “boutique” de la medicina estética, con tratamientos exquisitos, sin prisas, con la mejor aparatología médica y estética del mercado, la mejor profesional médico a la cabeza -Dra. Montserrat Ponga-, el mejor equipo de especialistas en estética posible y un trato al paciente premium, en todo momento.
-
50 de 72 Mónica Casañas
Directora general de Airbnb Marketing Services, fue quien dirigió el lanzamiento en España del servicio de alojamientos Oasis Collections como vicepresidenta para Europa. Bajo su liderazgo, el número de empleos generados por Airbnb en la UE aumentó de 4,7 puestos de trabajo por cada mil huéspedes en 2019 a 5,1, en 2020, durante la pandemia.
-
51 de 72 Mónica Fernández Bové
CEO y fundadora de Wedid Ventures, un Venture Studio que ha alumbrado ya 3 nuevas startups, y que ambiciona ser un proyecto referente a nivel Europeo en la co-creación empresarial entre la economía analógica y la digital. Fue CEO por primera vez a los 26 años en el sector financiero. fue seleccionada por el US Department of State para participar en el programa AWE.
-
52 de 72 Mónica Seara
n el 2014 funda su empresa Humanas Salud Organizacional con el objetivo de ayudar a otras organizaciones a promover un cambio cultural hacia un modelo más humano y saludable. Desde el 2019 forma parte del equipo de producción de la película que está en proceso de rodaje de LUARADA. En el 2021 se incorpora al equipo directivo de la asociación de VALOREA.
-
53 de 72 Montserrat Arias
socia directora de Bemypartner, agencia especializada en relaciones con medios, gestión de influencers, eventos y gestión de redes sociales. Especializada en formación de portavoces, comunicación de crisis y liderazgo femenino, en su intensa carrera ha trabajado en diferentes empresas de comunicación hasta fundar su propio compañía: Bemypartner.
-
54 de 72 Natalia Rodríguez Núñez-Milara
Fundadora y CEO de Saturno Labs, y ha sido incluida por Forbes en su lista de los 21 protagonistas del cambio en España. Por sus logros, mereció el premio de emprendedora del año por el Ayuntamiento de Madrid, el Mujer y Liderazgo, o formó parte de la lista Top100 en la pasada edición. Es profesora en el master MDA de ISDI y en UPM, y ha ganado más de 25 premios, reconocimientos individuales o hackathones por su trabajo.
-
55 de 72 Natalie Batlle
Fundadora y CEO de Juno House. En 2008 formó parte de la campaña presidencial de Barack Obama. Con su primera baja de maternidad, vio evidente la necesidad de crear un espacio que trabajara para la conciliación entre la vida profesional y personal de las mujeres. Juno House abrió sus puertas en Barcelona para convertirse en el primer club social concebido por y para la mujer actual.
-
56 de 72 Oriana Circelli
Co-fundadora y CEO de WoWplay, una edtech que busca empoderar a las próximas generaciones de innovadores en ES y LATAM a través del aprendizaje STEAM. Fue unaón de las 14 finalistas de la segunda edición de Pitch Competition Women Edition, el certamen de Aticcolab, y fue la ganadora en Madrid.
-
57 de 72 Paloma Castellano
Directora de Wayra Madrid, el hub de innovación abierta de Telefónica que está presente en 10 países con 7 hubs. Ha estado vinculada a esta empresa desde sus inicios e incluso colaboró en su lanzamiento en el año 2011. Durante su gestión, Wayra invirtió más de 2MM de euros en proyectos innovadores en España y casi 1MM al año entre las Academias de Madrid y Barcelona.
-
58 de 72 Patricia Cabal Pérez
Fundadora Growing Together Consulting y ex CEO de Mr. Wonderful, compañía por la que recibió múltiples reconocimientos. Distinguida en 2021 como una de las “Mujeres de negocios a las que hay que seguir la pista” según la revista Emprendedores, en Enero de 2022 fue reconocida como uno de los “100 emprendedores más relevantes en el ecosistema de España”.
-
59 de 72 Patricia García
fundadora de Rugby Libre, un proyecto que busca promocionar el rugby como medio de educación social y de expresión de la libertad individual. Es jugadora de rugby profesional. Es cinco veces campeona de Europa con la Selección Española de Rugby XV y cuatro veces campeona del mundo.
-
60 de 72 Paz Torralba López
CEO de The Beauty Concept, una empresa dedicada al bienestar, la belleza y la salud a través de una atención única y personalizada. El primer centro fue inaugurado en 2005 y ya cuenta con cuatro importantes espacios dedicados al mundo de la alta cosmética, el diagnóstico personalizado, la medicina estética.
-
61 de 72 Piluca Barrau Martínez
Fundadora de Piluca Barrau Cosmetics, firma de alta cosmética. Extremeña titulada en optometría, farmacia y audiología por la Universidad Europea; donde al terminar, le pidieron que colaborara con la citada entidad como parte docente en la carrera de óptica y optometría.
-
62 de 72 Raquel González
Fundadora de Pure Skincare Cosmecéutica, ha conseguido situar su empresa como el único distribuidor entre las 200 mejores marcas cosméticas de España según la consultora Alqua. ha conseguido numerosos galardones nacionales como el Premio Men´s Health al producto de la década en 2021 o el Telva de Belleza al producto más innovador 2021.
-
63 de 72 Rosa Espin
Lidera la creación de la firma de servicios legales descentralizada y desmaterializada número 1 en el mundo, Ambar Partners. Chambers & Partners, el directorio legal por excelencia ha destacado a Ambar entre las firmas de servicios jurídicos alternativos más relevantes del mundo. Ha recibido el Premio al Mejor Proyecto de Transformación Empresarial del año 2020 por la Razón.
-
64 de 72 Sandra García Sanjuán Machado
Co-fundadora del grupo empresarial Starlite Group, donde además ejerce como presidenta ejecutiva del festival boutique más importante del mundo, Starlite Catalana Occidente; y del primer retail experiencial, Starlite Universe, que diseña y desarrolla colecciones de complementos de Antonio Banderas, Alejandro Sanz o Valeria Mazza.
-
65 de 72 Sonia Campuzano Serna
Con 21 años obtuvo su primer reconocimiento al recibir el Premio Nacional a la Iniciativa Empresarial Joven por un proyecto tecnológico. Con 23 años fundó su primera empresa y la llevó a un crecimiento exponencial en solo 5 años. Ahora se encuentra sumergida en el proyecto The Simple Rent, innovadora plataforma inmobiliaria en red que fundó en 2017 para transformar el sector inmobiliario a través de la tecnología y del concepto de economía colaborativa.
-
66 de 72 Sonia Fernández
Socia de Kibo Ventures, empresa que capacita a emprendedores tecnológicos europeos. Fue miembro del equipo fundador de MercadoLibre, empresa multinacional dedicada al comercio electrónico en Latinoamérica. Ha publicado dos libros sobre networking y redes sociales. Vicepresidenta de la Asociación de Antiguos Alumnos de Stanford en España y miembro del Foro Internacional de Mujeres.
-
67 de 72 Teresa Marzo
CEO de Elix, Gestora de Inversiones Inmobiliarias centrada en activos residenciales con alto valor agregado. Una de las pocas mujeres CEO del sector inmobiliario. Entre sus logros, Teresa llegó a posicionar a una de las principales promotoras como líder del sector residencial español con una cartera de suelo de 25.000 viviendas. ‘Profesional del año' 2022 por SIMA.
-
68 de 72 Uliana Torkunova
Co-fundadora y CEO de 3 compañías de movilidad y tecnología. Tedx Speaker, mentora de Startups, Leader de Cluster de Emprendedoras de Women in Tech Spain, QVIXOTE leaders, selección española de jóvenes lideres. Ha ganado varios premios como Mujer Emprendedora del año 2020 por el Ayuntamiento de Madrid (segundo premio), Mujer Emprendedora del año por ASEME y Fundadora del Año de España por Global Startup Award
-
69 de 72 Verónica Trapa
Managing Director en Swanlaab Venture Factory desde 2014, el primer venture capital hispano-israelí que invierte en startups españolas B2B con carácter innovador. olabora dentro del grupo fundador de la Fundación L'Arche de Madrid para la formación de hogares con personas con discapacidad intelectual.
-
70 de 72 Victoria Gago
Co-fundadora de la European Blockchain Convention. Asimismo, es Directora del Máster en Blockchain y sus Aplicaciones Empresariales de Three Points. En 2016, fundó Accelerate Network, una red de jóvenes profesionales cuyo objetivo es ayudar a las mujeres en su desarrollo profesional y potenciar su liderazgo.
-
71 de 72 Virginia Fernández
CEO y fundadora de SMART Real Estate Group, una consultora de marketing y comunicación especializada en el sector inmobiliario. En apenas tres años de existencia, la empresa logró cerrar el 2021 con más de medio millón de euros facturados.
-
72 de 72 Yaiza Canosa
CEO y fundadora de GOI, una plataforma especializada en el envío de productos voluminosos y pesados que utiliza inteligencia artificial para conectar transportistas y usuarios. Ha sido reconocida por publicaciones de prestigio como la revista Forbes-
Las candidatas a 'Las Top 100 Mujeres Líderes en España' en la categoría de Startups y Pymes son mujeres que fomentan la buena gestión ya sea en entidades públicas, fundaciones o de la sociedad en general. Mujeres que, aún en lucha por la igualdad, van adquiriendo puestos cada vez más visibles, desempeñando más poder y teniendo mayor capacidad para la toma de decisiones
[Votaciones a 'Las Top 100 Mujeres Líderes en España']
Mujeres entre las que se encuentran algunas caras conocidas y otras por descubrir, con trayectorias y logros que prometen no dejar indiferente a nadie en esta 10.ª edición. Estas expertas en Startups y Pymes son ejemplos a seguir de la inovación y el conocimiento empresarial, en ellas vemos ejemplos de liderazgo y talento femenino.
Con tus votos, tienes el poder de decidir qué candidatas pasan a formar parte del ranking de 'Las Top 100 Mujeres Líderes en España', compuesto por mujeres notables que construyen España con su esfuerzo y trabajo.
Las votaciones
El ranking de 'Las Top 100 Mujeres Líderes en España', creado por Mercedes Wullich en 2011, tiene el "objetivo principal de visibilizar el talento femenino para construir una sociedad basada en la igualdad". Con esta gran iniciativa, EL ESPAÑOL redobla su gran apuesta por el liderazgo femenino que ya inició con la creación de magasIN, donde Cruz Sánchez de Lara es la editora.
La votación está abierta desde el pasado miércoles, 07 de diciembre de 2022, y se dará por finalizada el sábado 31 de diciembre de 2022 a las 23:59 h. A partir de esta 10ª edición, las 5 finalistas con más votos de cada categoría competirán ante el jurado. Este decidirá, en reunión cerrada y ante notario, a 1 de las 5 finalistas de cada categoría surgidas de la votación del público.
El ranking
Durante estas semanas podrás conocer a las candidatas de las 10 categorías que componen el ranking. Más de 600 mujeres que destacan por su actividad diaria y por ser referentes para las generaciones futuras.
[Académicas, Investigadoras y Pensadoras]
[Cultura, el Ocio y el Deporte]
[Función Pública, Institucional y Política]
[Profesionales y líderes independientes]
[Tercer sector e impacto social]
Puedes votar por tus candidatas a Top 100 en magasIN.