Marta García

Marta García

Protagonistas

Marta García, la presidenta del mayor premio femenino del automóvil: “La mujer decide el 80% de la compra de coches"

Entrevistamos a la presidenta del mayor premio internacional del motor y el automóvil votado solo por mujeres.

24 junio, 2024 01:45

"Somos 76 mujeres expertas y estamos presentes en 53 países", explica a la revista Magas Marta García, presidenta ejecutiva de WWCOTY, acrónimo para Women’s Worldwide Car of the Year, una organización que se fundó hace catorce años.

"En 2009, puesto que no había mujeres en los jurados internacionales de coches, ese fue el primer objetivo de la organización. Ahora sí que existen ya mujeres en premios de motor, pero es cierto que no hay ningún jurado de automóviles en el mundo que esté presente en tantos países, formado por mujeres, todas periodistas y expertas del mundo del motor, voces cualificadas que elegimos los coches y damos este premio", explica.

"Tenemos mucho criterio porque las más de setenta mujeres que formamos parte de esta organización nos pasamos el día conduciendo, probando coches para recomendar cuáles son los mejores, en qué fallan, cuánto consumen…", añade la experta.

"Los fabricantes se han dado cuenta ya de que existimos y de que podemos comprar coches, porque nuestros sueldos empiezan a ser interesantes, no solo corresponden a puestos administrativos, ocupamos cargos medios y directivos potentes.

Sobre qué valoran las españolas de un coche, no existen informes contundentes.

Sobre qué valoran las españolas de un coche, no existen informes contundentes. Unsplash

Nuestro poder adquisitivo es mayor. El mercado está lleno de SUVs quizás porque es la carrocería que les gusta a las mujeres, que tienen un puesto de conducción elevado y transmite seguridad, y sirve para montar a los niños, porque muchas mujeres son encargadas todavía de recogerlos, aunque no son los más eficientes ni seguros", subraya.

Además, aun si no los conducen, explica la presidenta de WWCOTY, "las mujeres somos grandes prescriptoras a la hora de recomendar un coche. Hablamos de una visibilidad que el sector de la mujer se merece, porque influimos, según un estudio de Forbes hasta en el 80% de la decisión de compra".

Día Internacional de la Mujer conductora

Como explica Marta García, presidenta ejecutiva de WWCOTY, uno de los hitos principales de su proyecto es "desde hace cuatro años la reivindicación de que exista un 'Día Internacional de la Mujer conductora' bajo las siglas de IWDD". El día que se propone es "el 24 de junio, fecha en la que en 2019 se levantó en Arabia Saudí la prohibición de que las mujeres condujeran, el último país en el que las mujeres tenían ese veto".

"El automóvil para las mujeres en muchos casos significa las puertas de la libertad", explica García, "quedarse si se quiere quedar o irse si se quiere ir, buscar un trabajo en la localidad de al lado o empezar con su vida de nuevo. Es una herramienta de desarrollo personal, es enorme la importancia de un coche en la vida de una mujer, incluso en Europa, pero más en otros lugares. Por eso queremos seguir desarrollando este día. Un día de orgullo porque muchas mujeres en Occidente y no hablo más allá se deben alegrar de poder conducir si lo desean".

"Hemos observado", explica, "y estamos estudiando la inseguridad que siente la mujer cuando lleva a su pareja al lado, porque a menudo se siente examinada, cuestionada, criticada o simplemente validada en el mejor de los casos. Esto transmite mucha inseguridad a la mujer, que termina diciendo 'coge tú el volante'. Por eso es un día de orgullo, para decir ‘conduzco porque me gusta y porque quiero’, porque tengo derecho a esto, y lo hago igual de bien".

Dummies femeninos 

Otro hito importante de esta organización "son los premios WOW, con los que reconocemos a una mujer que haya contribuido a dar visibilidad en el mundo del automóvil".

Recuerda: "El último premio del año pasado se entregó a la ingeniera Astrid Linder, una investigadora sueca que ha desarrollado el primer dummie femenino: los que se usan en Europa, por legislación, tienen unos percentiles que corresponden a un barón, es decir, son masculinos, a la hora de evaluar los daños, no se está considerando que tenemos más masas blandas, que nuestro centro de gravedad es más bajo, que las mujeres tengamos más lesiones por latigazo cervical que los hombres porque se usan perceptibles masculinos".

Añade explicando "que marcas como Volvo están evaluando daños en simulaciones con mujeres embarazadas, pero usando dummies masculinos, por eso que Astrid Linder haya hecho este avance es para nosotras un motivo de premio".

¿Qué hay detrás de su iniciativa? "Dar visibilidad a la mujer en el mundo del automóvil. Las mujeres tienen que mirar al sector como una oportunidad de desarrollarse. Muchas mujeres dicen 'a mí no me gustan los coches', incluso en Europa y Occidente, la mujer tiene una presencia menor en el mundo del automóvil, aunque los puestos de trabajo que ocupa son muy minoritarios respecto a los varones.

Las mujeres tienen que mirar al sector como una oportunidad de desarrollarse.

Las mujeres tienen que mirar al sector como una oportunidad de desarrollarse. Unsplash

Y siempre digo que no hace falta que se trabaje en estas empresas o en las fábricas, sino que hay muchas áreas a las que nos podemos incorporar, como logística, ventas, marketing… hay una gran variedad de puestos de trabajo".

Con su iniciativa, explica, "en algunos países estamos logrando ayudar a mujeres, siempre comunicadoras, a que se desarrollen y crezcan como líderes de opinión. Hemos incorporado a una mujer en Pakistán, donde el papel de la mujer es todavía muy desigual respecto a los varones, ella es ingeniera y tiene un blog propio, algo importante porque ayuda a tener visibilidad y convertirse en referente para muchas otras mujeres".

E coche que las mujeres desean

Sobre qué valoran las españolas de un coche, explica la experta, no existen informes contundentes. El coche que las mujeres de esta organización han premiado en su última edición es concretamente "el KIA EV9 100% electric con 7 plazas. Es la primera vez que un coche solamente eléctrico gana".

¿La razón de que haya recibido tantos votos de las mujeres participantes? "Es un coche global. Muchas veces nos pasa desde Europa, pensamos que nuestro mundo es el que hay más allá y resulta que no: lo que se valora aquí no es lo mismo que en Sudamérica o Asia".

"Este coche tiene características suficientes para ser el más adecuado en diferentes mercados", añade en su explicación, "reúne requisitos como que es muy eficiente, carga a 800 voltios, sistema de carga rápido (solo similar a los de Porsche y Hyundai), es un siete plazas, que funciona bien y es un vehículo que se adapta".

Si fuera una votación solo europea, responde, "puesto que el anterior sobrepasa los cinco metros, quizás sería uno más compacto, de alrededor de 4.4, menos grande, y probablemente ya también eléctrico".