Si bien en cierto que España destaca por una alimentación de lo más variada gracias a la dieta mediterránea, es crucial que las mujeres nunca dejen de cuidar lo que comen, especialmente a medida que envejecen. Durante las diferentes etapas de la vida, el cuerpo de una mujer experimenta numerosos cambios hormonales y metabólicos que influyen en sus necesidades nutricionales. 

Desde la adolescencia hasta la menopausia, una dieta equilibrada y rica en nutrientes se convierte en un aliado esencial a la hora de mantener una buena salud física y emocional. Son varios los alimentos que resultan idóneos para estos momentos, entre ellos, la acerola. 

A los 15 años, el cuerpo está en pleno desarrollo, y las necesidades nutriciones están orientadas a apoyar el crecimiento y la maduración. En esta etapa, una dieta rica en proteínas, calcio, hierro y otros nutrientes esenciales es fundamental para el desarrollo óseo y muscular, así como para la regulación del ciclo menstrual

Sin embargo, a medida que las mujeres envejecen, las necesidades nutricionales cambian drásticamente. La menopausia, que generalmente ocurre entre los 45 y los 55 años, trae consigo una disminución en los niveles de estrógeno, lo que puede conducir a una serie de problemas de salud como la osteoporosis, enfermedades cardiovasculares y cambios metabólicos. 

Es por ello, que en esta nueva etapa la dieta debe adaptarse para abordar estas nuevas necesidades y mitigar los efectos adversos que puede sufrir nuestro cuerpo como consecuencias de la menopausia. 

Qué es la acerola

Entre todas las frutas y alimentos recomendados a partir de los 40 años, la acerola destaca por sus múltiples beneficios y propiedades para la salud. Aunque también conocida como cereza de Barbados o cereza de las Indias Occidentales, la acerola es una fruta tropical que se ha ganado, y con creces, el título de 'superfruta' debido a su impresionante perfil nutricional. 

La malpighia emarginata es un pequeño arbusto o árbol nativo de América Central y del sur. Sus frutos son pequeñas drupas, es decir, frutos carnosos con hueso, y sus colores van desde el verde al rojo a medida que maduran. 

Además, tal como explican en el perfil de TikTok de Feel Goods, esta fruta podría salvar tu piel durante el verano, gracias a su capacidad para proteger y restaurar tu piel al mismo tiempo. 

En su estado más maduro, la acerola tiene un sabor dulce y ligeramente ácido. Hay a quienes le recuerdan a las cerezas, sin embargo, la acerola tiene un contenido nutricional mucho más rico. 

Propiedades de la acerola

La acerola es especialmente conocida por su altísimo contenido en vitamina C, que puede ser hasta 30 veces mayor que el de las naranjas. Además, es rica en antioxidantes, vitamina A, vitaminas del grupo B, magnesio, potasio y fibra dietética. Y no nos olvidemos, es baja en calorías, lo que la convierte en una excelente opción para mantener un peso saludable. 

  • Refuerzo del sistema inmunológico. La alta concentración en vitamina C en la acerola ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, protegiendo al cuerpo contra infecciones y enfermedades. 

  • Propiedades antioxidantes. Los antioxidantes presentes en la acerola combaten los radiales libres, reduciendo el estrés oxidativo y el envejecimiento celular, lo cual es crucial para mantener la salud de la piel y prevenir enfermedades crónicas. 

  • Mejora la salud ósea. La vitamina C, junto a otros minerales presentes en la acerola, contribuyen a la síntesis del colágeno, ayudando a prevenir la osteoporosis, una preocupación de lo más común durante la menopausia. 

  • Regulación del metabolismo. Las vitaminas del grupo B, presentes en la acerola, ayudan a regular el metabolismo, mejorando la energía y ayudando a mantener un peso saludable. 

  • Salud cardiovascular. Los antioxidantes y el potasio pueden ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la salud cardiovascular, un área crítica para las mujeres posmenopáusicas. 

Son muchos los beneficios que la acerola nos puede ofrecer, especialmente cuando hablamos de mujeres entradas en la menopausia

Cómo incorporar la acerola a tu dieta

Hay quienes prefieren consumir la acerola en forma de polvo o extracto líquido, dos formatos aparentemente más accesibles y con las propiedades más concentradas. Estos productos permiten aprovechar todos los beneficios de la fruta. 

  • Smoothie de acerola y mango. Necesitarás una taza de mango fresco, una cucharada en polvo de acerola, una taza de yogur natural, media taza de agua de coco y hielo al gusto. Mezcla todos los ingredientes en una batidora hasta obtener una consistencia suave y… ¡Listo para disfrutar!

  • Ensalada de frutas. Combina tus frutas favoritas: fresas, arándanos, piña… Y junto a una cucharada de extracto líquido de acerola y hojas de menta, mezcla con el resto de ingredientes en un bol. 

  • Té de acerola. Hierve un litro de agua y deja enfriar un poco. Añade dos cucharadas de polvo de acerola y un poco del zumo de un limón. Mezcla bien los ingredientes, endulza con miel al gusto y sirve frío. 

Ya sea en forma de smoothie combinado con mango, en una ensalada de frutas junto a tus favoritas o en formato de té, la acerola es toda una 'superfruta' ideal para incorporar en la dieta de las mujeres.