El delegado del Frente Polisario en España, Abdulah Arabi, en una imagen del pasado mes de abril.

El delegado del Frente Polisario en España, Abdulah Arabi, en una imagen del pasado mes de abril. Europa Press

Mundo

El reconocimiento de Israel deja al Polisario más solo en el Sáhara

Israel y Marruecos han firmado varios acuerdos, pero el más importante fue un inédito sobre cooperación militar en noviembre de 2021, que otorga al reino alauita una ventaja competitiva importante ante el Frente Polisario.

18 julio, 2023 01:58

El hecho de que Israel haya reconocido "la soberanía de Marruecos sobre el territorio del Sáhara Occidental" sitúa al reino alauita en una posición cada vez más fuerte en el continente africano. Y aísla cada vez más al Frente Polisario, que tiene en Argelia uno de sus escasos apoyos en la región. Marruecos, en cambio, ya cuenta con el respaldo de Estados Unidos (EEUU), España y ahora Israel.

El anuncio se produce el mismo día en que Israel ha nombrado al coronel Sharon Itach su primer agregado militar en Marruecos, en un contexto de fortalecimiento de los lazos en seguridad entre ambas naciones desde que restablecieran relaciones diplomáticas en diciembre de 2020, tras dos décadas de tensos vínculos por la cuestión palestina.

Su reanudación se produjo en el marco de los Acuerdos de Abraham, la política de acercamiento de Israel a países árabes auspiciada por EEUU, en un movimiento a tres bandas en el que el expresidente estadounidense Donald Trump reconoció la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental como condición.

[Los Acuerdos de Abraham explican el giro de España en el Sáhara]

Tras retomar sus relaciones, Israel y Marruecos reabrieron oficinas de enlace en Tel Aviv y Rabat, que aún no se han elevado a rango de embajadas, algo que previsiblemente ocurrirá pronto tras este movimiento.

Ambos países han firmado acuerdos de comercio, transporte o turismo, pero el más importante fue un inédito sobre cooperación militar en noviembre de 2021, el primero en materia de seguridad y defensa que Israel firmó con una nación árabe.

El presidente de los EEUU, Joe Biden, junto al rey Mohammed VI de Marruecos.

El presidente de los EEUU, Joe Biden, junto al rey Mohammed VI de Marruecos. Víctor Núñez

El acuerdo da acceso a Marruecos a drones y misiles de última generación de la potente industria armamentística israelí, así como medios de inteligencia en su pugna con el Frente Polisario, que reclama la independencia total del Sáhara Occidental, y Argelia, que apoya la independencia de los saharauis.

Además, el comercio bilateral creció un 32% en 2022 a favor de Israel, que envió más de 200.000 turistas a Marruecos; mientras que más de 700.000 israelíes, un 8% de la población, son judíos de origen marroquí.

Carta de reconocimiento

El Rey de Marruecos, Mohammed VI, recibidó este lunes una carta del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mediante la que reconoce "la soberanía de Marruecos sobre el territorio del Sáhara Occidental". En este sentido, Netanyahu señala además en la misiva que esta posición quedará "reflejada en todos los actos y documentos pertinentes del Gobierno de Israel".

Según la información publicada por el diario marroquí Le360, en la carta Netanyahu también señala que dicha decisión será "transmitida a las Naciones Unidas, a las organizaciones regionales e internacionales de las que Israel es miembro, así como a todos los países con los que Israel mantiene relaciones diplomáticas".

[El abogado del Polisario ante la UE: "Los españoles deberán dejar las aguas saharauis el 17 de julio"]

Desde la Casa Real de Marruecos han emitido un comunicado en el que admiten haber recibido la misiva de Netanyahu. "Mediante esta carta, el primer ministro israelí puso en conocimiento de Su Majestad el Rey, que Dios lo asista, la decisión del Estado de Israel de reconocer la soberanía de Marruecos sobre el territorio del Sáhara Occidental".

En el escrito de Netanyahu el primer ministro israelí valora positivamente "la apertura de un Consulado en la ciudad de Dajla" y lo hace en el marco del reconocimiento de "esta decisión de Estado".

[Marruecos presiona para convertir a Melilla en una ciudad de ocio nocturno, con casinos y discotecas]

La medida adoptada por Israel no es en realidad ninguna sorpresa. El pasado mes de junio, durante un viaje a Rabat, la ministra de Interior de Israel, Ayelet Shaked, reafirmaba el apoyo de su país al plan marroquí de autonomía sobre el Sáhara Occidental.

"Israel reafirma su apoyo a la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara", dijo entonces Shaked en declaraciones a la prensa tras reunirse con el ministro de Exteriores marroquí, Nasser Bourita, según recogía entonces la agencia Europa Press citando al diario marroquí Le Matin.

Marruecos, socio comercial de Israel

Como informaba EL ESPAÑOL el pasado mes de junio, las excelentes relaciones diplomáticas entre Israel y Marruecos quedaron patentes con las últimas adquisiciones de material militar. Rabat anunció el 27 de junio la compra de un número no determinado de drones de merodeo, popularmente denominados como kamikazes, para armar al Ejército Real del país africano. El encargo se lo llevó el modelo BlueBird SpyX, perteneciente al conglomerado aeroespacial IAI, que se presentó en la edición 54 del Paris Air Show.

"El SpyX es un punto de inflexión en el campo de las plataformas aéreas militares no tripuladas", según declaró Ronen Nadri, CEO de BlueBird Aero Systems. "Estamos orgullosos de presentar este sistema avanzado que combina tecnología innovadora con versatilidad y una rentabilidad inigualables".

Dron SpyX

Dron SpyX Arte EE / BlueBird

Marruecos se ha convertido en uno de los clientes preferentes de Israel Aaerospace Industries (IAI), teniendo operativos en el país diferentes modelos tanto de espionaje como centrados en misiones tácticas. De hecho, la relación de BlueBird con el reino alauita se reforzó en septiembre del 2022 cuando anunciaron que parte de los 150 drones ThunderB y WanderB que acababan de adquirir a la compañía se iban a fabricar en suelo marroquí.

La incorporación —todavía sin fecha— de los SpyX supone ir un paso más allá en las capacidades aéreas de las Fuerzas Armadas Reales, gracias en buena parte al ecosistema que forma con el resto de las plataformas del mismo fabricante ya operativas.