Niños y adolescentes se trasladan en un camión en plena zona de conflicto.

Niños y adolescentes se trasladan en un camión en plena zona de conflicto. Reuters

Mundo

La ONU incluye a Israel en una 'lista negra' (en la que también está ISIS) por sus ataques a la infancia

Netanyahu respondió que las Naciones Unidas se unieron a "los asesinos de Hamás" y que su gobierno cuenta con el ejército "más moral del mundo".

7 junio, 2024 19:54

La ONU incluyó a Israel en la 'lista negra' de naciones u organizaciones que dañan a la infancia en zonas de conflicto. La decisión se tomó después de que el gobierno israelí haya atacado una escuela de las Naciones Unidas en Ganza, dando como resultado la muerte de más de 40 personas, entre ellas, más de una decena de niños.

Netanyahu no tardó en manifestar su indignación ante la medida. "La ONU se puso hoy en la lista negra de la historia cuando se unió a los partidarios de los asesinos de Hamás. Las Fuerzas de Defensa de Israel son el ejército más moral del mundo y ninguna decisión delirante cambiará eso", advirtió a través de un comunicado. 

El secretario general del organismo internacional, António Guterres, habría informado previamente al general Hidai Zilberman, agregado de defensa en la embajada de Israel en Estados Unidos. Con su inclusión en la lista, el país se suma a naciones como Afganistán, Birmania y Somalia, además de grupos abiertamente terroristas como Boko Haram o el Estado Islámico

La información también fue recibida este viernes por su embajador ante la ONU en la ciudad de Nueva York, Gilad Erdan. "Quien entró en la 'lista negra' es el secretario general, quien alienta el terrorismo y cuyas decisiones están motivadas por el odio a Israel", criticó. Sobre la acusación de atacar a la infancia, añadió: "¡Es una vergüenza! Estas decisiones sólo dan esperanza a los terroristas para sobrevivir, los alientas a seguir utilizando a los niños y prolongar la guerra".

La comunidad internacional insiste cada día con mayor fuerza el cese de la violencia y un acuerdo de 'alto el fuego'. Israel, sin embargo, ha dejado bastante claro su intención de continuar atacando territorio palestino. Su más reciente ofensiva fue ante la escuela de la UNRWA en el campo de refugiados de Nuseirat, al centro de la Franja. En el bombardeo fallecieron más de 40 personas, entre ellas, 14 menores de edad. 

Las terribles cifras se suman a los más de 15.500 niños muertos desde que comenzó el conflicto, según estadísticas del Ministerio de Sanidad de Gaza.