El general Juan José Zúñiga tras ser arrestado por intento de golpe de Estado.

El general Juan José Zúñiga tras ser arrestado por intento de golpe de Estado. Reuters

América

Zúñiga, el general acusado de corrupción y opositor a Evo Morales que intentó dar un golpe en Bolivia

Antes de ser arrestado, Juan José Zúñiga aseguró que el plan de sacar los blindados a las calles fue orquestado por el mismo Luis Arce. 

27 junio, 2024 04:46

Este miércoles, durante casi tres horas, Juan José Zúñiga ha tenido a medio mundo pendiente del intento de golpe de Estado en Bolivia. El comandante general del Ejército llegó al Palacio Quemado, sede del Ejecutivo boliviano, cerca de las 16:00 de la tarde, hora local, con varios blindados y liderando a decenas de militares. Su propósito, según declaró él mismo, era "restaurar la democracia" y "liberar a todos los presos políticos". 

La actuación de Zúñiga fue inesperada, ya que desde hace tiempo ha sido un aliado muy importante del presidente Luis Arce, que le nombró comandante del Ejército en 2022, pese a las acusaciones que había contra él por corrupción y supuestos lazos con el narcotráfico

En 2013 Zúñiga, entonces coronel, fue sancionado por la Dirección Jurídica del Ejército (DJE) con siete días de arresto por el "desfalco y falsificación" de documentos relacionados con los pagos de viáticos de la renta Dignidad, que debían depositarse a personas de la tercera edad en poblaciones rurales.

Según El Deber, este mismo año, Evo Morales le denunció por desfalcar al menos 2,7 millones de bolivianos, destinados para el bono Juancito Pinto, Renta dignidad y viáticos para los militares. También se conoció que Zúñiga viajó al exterior sin permiso de las Fuerzas Armadas (FFAA), un acto considerado como una falta en filas militares.

Oposición a Evo Morales

Los 'roces' de Zúñiga con Evo Morales, rival de Luis Arce en las próximas elecciones de 2025, no vienen únicamente de las acusaciones de desfalco. Morales ha acusado en repetidas ocasiones a Zúñiga de liderar el grupo militar Pachajcho, que según el expresidente ejecutó el 'plan negro' que le llevó a dimitir en 2019.   

Además, una de las aparentes motivaciones de Zúñiga de llevar a cabo un golpe de Estado han partido también de sus problemas con Evo Morales. 

El martes, Zúñiga declaró en una entrevista que Morales no puede volver a postularse a la presidencia del país y aseguró que las Fuerzas Armadas están comprometidas a hacer cumplir la Constitución Política del Estado, incluso si eso implica detenerle.

Estas afirmaciones provocaron una importante polémica en Bolivia y algunos diputados y senadores las consideraron "contrarias a la democracia". Más tarde, algunos medios informaron de que el Ejecutivo barajaba su destitución, unos rumores que el propio Zúñiga desmintió. No obstante, sólo un día después ha salido a la calle con tanques abogando por el "restablecimiento de la democracia".  

¿Un autogolpe?

Una de las peticiones clave que según Zúñiga tenían las Fuerzas Armadas al asaltar el Palacio Presidencial era la liberación de los "presos políticos". Entre los mencionados por el general se encontraban Luis Fernando Camacho, gobernador del departamento de Santa Cruz entre mayo de 2021 y enero del 2024, y Jeanine Áñez, presidenta interina de Bolivia entre 2019 y 2020. Ambos, de nuevo, relacionados con ese 'plan negro' contra Evo Morales en 2019.  

El primero lleva en prisión desde 2022 por su presunta participación en la supuesta conspiración y con su juicio todavía sigue pendiente; mientras que Áñez está condenada a 10 años de prisión por delitos de "incumplimiento de deberes" y "resoluciones contrarias a la Constitución" durante su presidencia interina.

Así, pese a su importante alianza con Luis Arce, las peticiones de Zúñiga hacían pensar que el levantamiento contra el Gobierno era puramente político. Sin embargo, antes de ser arrestado, el militar dio otra sorpresa a los medios asegurando que el plan había sido urdido por el propio presidente boliviano para aumentar su popularidad.

 

"El presidente me dijo: la situación está muy jodida, esta semana va a ser crítica, es necesario preparar algo para levantar mi popularidad. Entonces le pregunté ¿sacamos los blindados? Y me dice: sacad", afirmó a los periodistas que, mientras era llevado al furgón policial, le preguntaron repetidamente si todo había sido un autogolpe

Zúñiga se encuentra ahora arrestado y, según han informado las autoridades bolivianas, se va a iniciar una investigación criminal contra él por el intento de golpe. Por su parte, el presidente Arce todavía no ha hecho declaraciones sobre el supuesto 'autogolpe'.