El exprimer ministro griego,  Alexis Tsipras

El exprimer ministro griego, Alexis Tsipras Reuters

Europa

Alexis Tsipras dimite como líder de Syriza tras perder las elecciones griegas

Syriza obtuvo en los últimos comicios el 17,84% de los votos y 47 escaños, frente a los 158 diputados que logró Nueva Democracia. 

29 junio, 2023 13:24

El exprimer ministro griego Alexis Tsipras ha anunciado este jueves su dimisión como líder de Syriza tras la importante derrotada cosechada por este partido en las elecciones parlamentarias del pasado domingo en Grecia. En los citados comicios, la formación de Nueva Democracia, liderada por Kyriakos Mitsotakis, obtuvo una mayoría absoluta.

Tsipras, que aspiraba a encabezar una coalición progresista, ha propuesto una renovación de la cúpula dela formación con la que llegó al poder en 2015. Así, confía en avanzar hacia "una nueva Syriza" que responda a los desafíos.

El exmandatario griego se ha mostrado orgulloso de todo lo conseguido durante una etapa que él mismo ha descrito como"muy difícil", marcada por el rescate financiero y la crisis de la deuda de Grecia

El hasta ahora líder ha confirmado que no será candidato en el futuro proceso interno, al término de una reunión del comité ejecutivo de la formación en Atenas, informa la cadena 

Syriza obtuvo en los últimos comicios el 17,84% de los votos y 47 escaños, frente a los 158 diputados que logró Nueva Democracia gracias a lograr el 40,56% de los sufragios. La votaciones tuvo marcada por un nivel récord de abstención -superior al 47%- y la entrada de ocho partidos en el Parlamento. 

[El conservador Mitsotakis arrasa en las elecciones de Grecia y será reelegido primer ministro]

A pesar de que la economía del país aún no ha alcanzado los niveles previos a la crisis de la deuda de 2010, los griegos reconocieron en las elecciones celebradas el pasado domingo el buen mando de Nueva Democracia al frente del Gobierno.

En este sentido, se han acometido cambios como son la subida de pensiones y salarios o la creación de un marco que incentiva la inversión internacional en el país heleno.

Pese a que su gobierno ha afrontado escándalos, como las escuchas telefónicas a un político opositor y a periodistas, los griegos votaron más con el bolsillo que pensando en posibles retrocesos democráticos.