Ajay Hinduja y su mujer  Namrata Hinduja, dos de los familiares condenados a prisión.

Ajay Hinduja y su mujer Namrata Hinduja, dos de los familiares condenados a prisión. REDES SOCIALES

Europa

La familia más rica de Reino Unido, a prisión por esclavizar a los sirvientes y quitarles sus pasaportes

Durante el juicio, se argumentó que los Hinduja gastaban más "en su mascota que en sus empleados".

23 junio, 2024 02:17
Agencias

Un tribunal suizo ha sentenciado a prisión a cuatro miembros de la familia más rica de Gran Bretaña, los Hinduja, por explotar al personal indio que trajeron de su país de origen para trabajar en su mansión en Ginebra, concretamente en el adinerado barrio de Cologny.

Prakash y Kamal Hinduja, junto con su hijo Ajay y su esposa Namrata, fueron declarados culpables de explotación laboral y contratación ilegal por un tribunal suizo, con penas de prisión de entre cuatro y cuatro años y medio. Sin embargo, aunque han sido absueltos del cargo más serio de trata de personas por explotación laboral, los abogados de los miembros de la familia indo-suiza —quienes no estuvieron presentes en la corte— dijeron que apelarían el veredicto y que "lucharían hasta el final, tal y como informa la BBC.

La familia, cuya fortuna se estima, aproximadamente, en 43.000 millones de euros (37.000 millones de libras) pagaba a sus empleados solamente 8,19 euros (7 libras) por jornadas laborales de 18 horas. A este sueldo, que es una décima parte de lo establecido por la ley suiza, se suma el hecho de que les confiscaban sus pasaportes.

Durante el juicio, se argumentó que los Hinduja gastaban más "en su mascota que en sus empleados", informa el medio británico. En cambio, la defensa sostuvo que los trabajadores recibían beneficios "adecuados" y tenían libertad para salir de la residencia. Los acusados, en cambio, han declarado que "raramente" se les permitía salir de la casa.

Los miembros mayores de la familia Hinduja, Prakash Hinduja y Kamal Hinduja, ambos de más de 70 años, no asistieron a las audiencias por motivos de salud. El hijo de Prakash y su mujer, Ajay Hinduja y Namrata Hinduja, respectivamente, estuvieron presentes en el tribunal pero no escucharon la sentencia.

Abogados del acusado, Nicolas Jeandin (izquierda) y Robert Assael (derecha), salen del tribunal después de un receso en la lectura del veredicto, durante el juicio contra miembros de la familia hindú multimillonaria Hinduja.

Abogados del acusado, Nicolas Jeandin (izquierda) y Robert Assael (derecha), salen del tribunal después de un receso en la lectura del veredicto, durante el juicio contra miembros de la familia hindú multimillonaria Hinduja. Martial Trezzini Efe Suiza

Tras el veredicto, la fiscalía solicitó una orden de detención para la pareja más joven, pero fue denegada por el juez, ya que Kamal Hinduja está hospitalizado en Mónaco, acompañado por el resto de la familia.

Este no es el primer caso de presunto maltrato a empleados domésticos vinculado a la ciudad de Ginebra, un epicentro de riqueza y organizaciones internacionales.

Explotación en Ginebra

En la actualidad es la familia Hinduja, dueña del Grupo Hinduja y del hotel Raffles en Londres, quien ha estado en 'el ojo del huracán' por las susodichas acusaciones.

Sin embargo, el año pasado, fueron cuatro trabajadoras del hogar, provenientes de Filipinas, las que presentaron una denuncia contra una de las misiones diplomáticas de la ONU en Ginebra —en la práctica una embajada— alegando que no les habían pagado durante años.

El condenado Prakash Hinduja, el miembro más mayor de la familia que se encuentra hospitalizado

El condenado Prakash Hinduja, el miembro más mayor de la familia que se encuentra hospitalizado Wikipedia Commons

En relación con la denuncia por trata de explotación laboral, que los abogados de las víctimas apelarán al ser desestimada, cabe decir que, según el artículo 4.a) del Convenio del Consejo de Europa, que establece la definición de trata de personas, la trata puede confirmarse si se dan tres elementos clave: el acto, el medio y el fin.

Los tres elementos deben concurrir para que se considere que se está llevando a cabo la trata de personas, excepto en el caso de los niños, donde no es necesario verificar la existencia de los medios.

La apelación por trata

En este caso, alojar a personas captándolas de sus países de origen recurriendo a la amenaza, uso de la fuerza u otras formas de coerción, como quitarles el pasaporte, conformaría el acto; que se realizó mediante el engaño, promesas de que tendrán un trabajo y sueldo dignos, lo cual sería el medio; para obligarlas a realizar trabajo forzoso, el fin.

Con todo lo anterior, la apelación de los abogados de los explotados podría proceder y acabar siendo imputados, también, por trata de personas con fines de explotación laboral.