La ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) pretende crear un tercer grupo de extrema derecha en la Eurocámara que podría incluir a la formación de Alvise Pérez, Se Acabó la Fiesta (SALF), informaron este lunes medios germanos.

Según la televisión pública alemana, ARD, que cita fuentes cercanas a la dirección de la formación ultra, la cúpula federal de AfD decidió de manera unánime este lunes recomendar en su congreso el próximo fin de semana la salida del grupo Identidad y Democracia (ID).

ID ya había expulsado a la delegación de la AfD del grupo parlamentario hace unas semanas a raíz de unas polémicas declaraciones del principal candidato de la formación alemana a las elecciones europeas del 9 de julio, Maximilian Krah, en las que pidió "no catalogar directamente de criminales" a las SS bajo el liderazgo de Adolf Hitler.

El partido ultraderechista tan solo llevaba un año en ID al considerar la alianza una "plataforma adecuada para promover la creación de redes con los partidos hermanos europeos de AfD", según recuerda la resolución adoptada este lunes por la cúpula del partido. Ahora su objetivo es seguir y diseñar de forma independiente el camino en Europa para lograr los propios intereses. "Esto requiere socios que respeten y compartan nuestros intereses", afirma.

AfD esperaba un acercamiento al grupo parlamentario de ID tras los comicios europeos, para lo cual excluyó a Krah de su delegación en la UE, pero la formación alemana no fue readmitida.

Desde entonces, hay un gran resentimiento en la formación por haberse dejado convencer en demasiados asuntos internos por sus anteriores socios europeos, por lo que AfD intentará ahora en Bruselas formar un nuevo grupo parlamentario con otros partidos de extrema derecha, señala ARD.

En la lista de potenciales nuevos socios figuran, además de SALF, SOS Rumanía, el eslovaco Hnutie Republika (Movimiento Republicano), NIKH de Grecia, Mi Hazank Mozgalom (Nuestra Patria) de Hungría y la Konfederacja polaca o su aún más extremo partido hermanado Ruch Narodowy.

Según Der Spiegel, el nuevo grupo parlamentario podría llamarse "Los Soberanistas".

La semana pasada, el portal de noticias Euractiv apuntó a que los miembros de este posible grupo podrían proceder principalmente de los firmantes de la llamada Declaración de Sofía, iniciada en abril pasado por el partido búlgaro Vazrazhdane para exigir, entre otras cosas, negociaciones de paz sobre la guerra rusa contra Ucrania y el fin de la supuesta "burocracia galopante" de la UE.