A la izquierda Keir Starmer, líder del partido laborista. Y a la derecha el primer ministro británico, Rishi Sunak, durante el debate de la BBC.

A la izquierda Keir Starmer, líder del partido laborista. Y a la derecha el primer ministro británico, Rishi Sunak, durante el debate de la BBC. Reuters

Europa

Sunak y Starmer pelean por el 'brexit', los impuestos y la inmigración en su último cara a cara

Sin embargo, el protagonista en el último debate antes de las generales de Reino Unido ha sido un votante, que se ha atrevido a preguntar a los candidatos: ¿Sois vosotros dos "lo mejor que hay"?.

27 junio, 2024 07:41
Londres

El protagonista del último debate electoral antes de las elecciones generales de Reino Unido no ha sido el actual primer ministro, Rishi Sunak; ni el laborista Sir Keir Starmer, a quien las encuestas dan la victoria; sino un votante, Robert, quien ha preguntado a los candidatos: ¿Sois vosotros dos "lo mejor que hay"?.

El cara a cara entre Sunak y Starmer se ha caracterizado por un enorme contraste en actitud. El primer ministro ha sorprendido por su energía y los constantes ataques e interrupciones a su oponente, hechos en el tono combativo propio de quien tiene poco que perder.

Su alegato final comenzaba con una disculpa ("Entiendo por qué estáis frustrados con nuestro partido, conmigo"). Su mensaje, centrado en repetir la importancia de no "entregar" el mando al Partido Laborista, parecía más enfocado a reducir el traspaso del voto conservador hacia Reform UK, el partido del ultraderechista Nigel Farage, que en conservar el puesto como primer ministro.

[La campaña de Sunak se embarra: investigan a una candidata por apostar sobre las elecciones]

Starmer, por otro lado, se ha mostrado más comedido en sus respuestas; evitando las promesas concretas y poniendo mucho cuidado en no dañar los 20 puntos de ventaja que le conceden todas las encuestas.

La falta de integridad entre la clase política ha abierto el debate organizado por la BBC, interrumpido en algunos momentos por las protestas a favor de Palestina que tenían lugar en el mismo edificio.

Apuestas sobre la fecha de las elecciones y el resultado de las mismas han obligado a Conservadores y Laboristas a retirar a varios candidatos. La investigación de la Comisión Nacional del Juego de Reino Unido al respecto, sigue todavía en curso.

Starmer ha aprovechado la ocasión para hacer una referencia al Partygate, [el escándalo de las fiestas organizadas por miembros del gobierno británico durante el confinamiento] y prometer una "vuelta de la política al servicio público", diferente a los "14 años de gobierno conservador sin la menor integridad". El premier británico, por otro lado, se ha definido como una persona "consecuente" mientras que su rival "dice una cosa y hace otra".

[Vuelve 'Mr. Brexit': Farage, el impulsor de la salida de la UE', podría llegar, esta vez sí, al Parlamento]

La immigración y los impuestos han sido los dos temas dominantes de la noche. Sunak no ha desperdiciado ninguna oportunidad para advertir de una futura subida de impuestos por parte de un hipotético gobierno laborista, prometiendo rebajar los mismos si sale él reelegido en el cargo, una promesa que Starmer ha evitado corroborar.

El Partido Conservador se ha esforzado por hacer énfasis en la política fiscal durante toda la campaña, llegando a cambiar el nombre de su cuenta en X (antes conocido como Twitter) a "Verificación de Impuestos Reino Unido" e insistiendo en la intención de los laboristas de imponer una subida de impuestos de 2.000 libras extra a cada hogar británico, una afirmación que Starmer ha rechazado de plano y ha calificado como "mentira".

Sunak también ha hecho referencia a Nottingham, la localidad de gobierno progresista donde tenía lugar el debate y que se ha declarado recientemente en bancarrota, describiéndola como "una visión del futuro" con un gobierno laborista.

La inmigración ha sido el otro gran tema de discusión. Durante sus intervenciones, Sunak ha defendido su plan de enviar a los inmigrantes que entren a Reino Unido de forma ilegal a Ruanda como una "estrategia disuasoria".

De izquierda a derecha: Keir Starmer, Mishal Husain (moderadora del debate) y Rishi Sunak.

De izquierda a derecha: Keir Starmer, Mishal Husain (moderadora del debate) y Rishi Sunak. Reuters

Starmer, por su parte, ha hecho hincapié en su experiencia como Director de la Fiscalía de la Corona. El abogado se ha centrado en la importancia de perseguir a las bandas que gestionan el transporte de migrantes y la necesidad de gestionar la larga lista de solicitudes de asilo, negándose a responder a la pregunta de Sunak sobre si estaría dispuesto a negociar con los gobiernos de Irán, Siria o Afganistán en el proceso.

Quizá la única pregunta que tanto Sunak como Starmer han tratado de evitar es la relacionada con el brexit. La insistencia de Mishal Husain, moderadora de la BCC, ha obligado a los candidatos a exponer un plan de mejora de las relaciones comerciales con Europa. Sunak ha procurado redirigir la pregunta hacia sus propuestas de bajada de impuestos, mientras que Starmer prometía reabrir negociaciones con Bruselas, aunque insistiendo en que rechazaría cualquier propuesta que tuviera como resultado un aumento de la immigración. "No vamos a volver (a la UE)", aclaraba el laborista.

Rishi Sunak el día que anunció, bajo una intensa lluvia, el adelanto electoral.

Rishi Sunak el día que anunció, bajo una intensa lluvia, el adelanto electoral. DPA / Europa Press

La energía de Sunak puede haber surtido efecto entre sus votantes, con un 82% de las personas que votaron tory en 2019 dándole la victoria en el debate, según una encuesta de YouGov. Sin embargo, es difícil que su desempeño pueda salvar una campaña que comenzó con un anuncio del adelanto electoral bajo la lluvia y la ausencia de las celebraciones del día D, y que arrastra años de descontento con la gestión de su partido de los servicios públicos, la immigración y la economía.