Una mujer sostiene un cartel en una protesta contra la guerra en Gaza, la noche del martes en Tel Aviv.

Una mujer sostiene un cartel en una protesta contra la guerra en Gaza, la noche del martes en Tel Aviv. Reuters

Oriente Próximo

El Gobierno de Netanyahu prevé que la guerra de Israel en Gaza continúe al menos hasta 2025

El asesor de Seguridad Nacional de Israel también tilda de "países hostiles" a España, Irlanda y Noruega por su reconocimiento del Estado de Palestina.

29 mayo, 2024 13:43
Agencias

Tzachi Hanegbi, el asesor de Seguridad Nacional del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha afirmado este miércoles que la ofensiva militar contra la Franja de Gaza, desatada tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), durará al menos otros siete meses con el objetivo declarado de "destruir" las capacidades del grupo islamista, que controla el enclave desde 2007.

"Tenemos otros siete meses de combates por delante para profundizar los logros y materializar lo que definimos como la destrucción de las capacidades militares y de gobierno de Hamás", ha afirmado Hanegbi en declaraciones a la emisora pública israelí, Kan, en las que ha defendido la opción de "cerrar" la frontera entre Gaza y Egipto, en el marco del recrudecimiento de la ofensiva militar contra la ciudad de Rafah, según informa Europa Press.

"Debemos cerrar la frontera entre Egipto y Gaza. Nadie se presentará voluntario para protegernos y tendremos que hacerlo nosotros mismos", ha argumentado, en medio de los avances del Ejército de Israel en torno al corredor Filadelfia, el nombre con el que es conocida la franja de tierra que recorre la frontera, cuyo lado palestino quedó bajo control de la Autoridad Palestina a partir del 'Plan de desconexión' de 2005 y cuyo lado egipcio quedó bajo control de El Cairo.

[Las bombas lanzadas por Israel en Rafah que mataron a 45 palestinos fueron fabricadas en EEUU]

Sin embargo, Hamás se hizo con la zona tras hacerse con el control del enclave tras los combates intrapalestinos de 2007, a raíz de las diputas derivadas de las elecciones del año anterior. Egipto, que mantiene un acuerdo de paz con Israel desde 1979, ha advertido a Israel sobre el riesgo de las operaciones en la zona, especialmente después de que el Ejército israelí tomara esta parte del paso durante la jornada del 7 de mayo.

"El Ejército está haciendo esfuerzos tremendos y obteniendo grandes logros", ha ensalzado Hanegbi, quien ha reiterado la intención de las autoridades de lograr el retorno de los secuestrados por Hamás durante los ataques del 7 de octubre y ha dicho que "es difícil entender la intensidad de la pesadilla que viven estas familias". "Hay 125 personas que hay que traer de vuelta a casa, algo para lo que trabajamos a diario", ha explicado, al tiempo que ha negado que Netanyahu esté bloqueando las negociaciones indirectas con Hamás por motivos políticos.

"Es abominable hablar sobre este tipo de manipulación. El primer ministro, el ministro de Defensa (Yoav Gallant) y el gabinete de guerra han aprobado de forma unánime actividades en la que nuestros chicos se arriesgan a sufrir bajas (en las operaciones en Gaza y han expandido el mandato (del equipo negociador)", ha subrayado Hanegbi, quien ha argumentado que "Estados Unidos ha afirmado que la oferta israelí (para un acuerdo de alto el fuego) es muy generosa".

En otro orden de cosas, el asesor de Seguridad Nacional de Netanyahu ha descrito como "países hostiles" a España, Irlanda y Noruega por su reciente reconocimiento del Estado de Palestina, materializado oficialmente durante la jornada del martes y que eleva a 146 el total de Estados miembro de Naciones Unidas que han dado este paso. "Los países amigos siguen cumpliendo sus obligaciones con Israel", ha zanjado.

[Israel irrumpe con sus tanques en Rafah y limpia el Corredor Philadelphia de túneles rumbo al Sinaí]

Israel desencadenó su ofensiva contra Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamás, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados, según las autoridades de Israel. La ofensiva israelí ha causado hasta ahora cerca de 36.200 palestinos muertos, según las autoridades gazatíes, a los que se suman más de 510 muertos a manos de las fuerzas israelíes y en ataques ejecutados por colonos en Cisjordania y Jerusalén Este.