El Ejército de Israel con los rehenes liberados el 8 de junio de 2024

El Ejército de Israel con los rehenes liberados el 8 de junio de 2024 REUTERS

Oriente Próximo

Un periodista de la cadena Al Jazeera retenía en su casa a tres de los rehenes liberados por Israel

"Aljamal y el resto de su familia fueron asesinados cuando querían impedir el rescate", aseguran fuentes oficiales del gobierno israelí a este periódico.

10 junio, 2024 03:12

Las Fuerzas de Defensa de Israel han declarado que tres de los cuatro rehenes rescatados el pasado sábado 8 de junio estaban capturados en la casa —en la Franja de Gaza Central— del periodista de Al Jazeera Abdallah Aljamal, así lo han confirmado fuentes oficiales del gobierno israelí a EL ESPAÑOL.

"Tras la finalización de los exámenes realizados por las FDI y el ISA sobre el tema, se puede confirmar que Abdallah Aljamal era un operativo en la organización terrorista Hamas, quien mantuvo como rehenes a Almog Meir Jan, Andrey Kozlov y Shlomi Ziv en su casa familiar en Nuseirat", han confirmado a este periódico.

El gobierno israelí también ha aseverado a El Español que "los rehenes fueron mantenidos cautivos por Abdallah Aljamal y miembros de su familia en su hogar. Esto es una evidencia más del uso deliberado de hogares y edificios civiles por parte de la organización terrorista Hamas para mantener como rehenes a israelíes en la Franja de Gaza". Y han asegurado que "tanto Aljamal como el resto de su familia fueron asesinados mientras trataban de impedir el rescate".

"Las fuerzas de seguridad israelíes continuarán haciendo todos los esfuerzos para traer de regreso a los rehenes", tal y como han contado a El Español.

Estas revelaciones han llegado tras la operación en la que el Ejército de Israel logró liberar a cuatro de los más de 120 civiles que mantiene secuestrados el movimiento Hamás en Gaza desde el 7 de octubre. Además de recuperar otros tres cadáveres de rehenes durante la culminación de la operación el sábado a primera hora.

Tres rehenes asesinados

Por otro lado, las Brigadas armadas al-Qassam de Hamas han aseverado hoy en un video publicado en su canal de Telegram, que tres rehenes murieron, incluido un ciudadano estadounidense, en la operación militar israelí del sábado, en la que algunos rehenes fueron liberados.

Por su parte, el ejercito israelí solamente confirmaba la muerte de un soldado israelí, al que ha puesto el nombre de la operación en Nuseirat.

Pese a la cifra de muertos que da Israel, el Ministerio de Salud de Gaza ha afirmado que han muerto 274 civiles y que hay 698 heridos.

A su vez, la UE se ha pronunciado al respecto y ha calificado esta incursión de "masacre".

Esto sucede mientras el regulador de telecomunicaciones de Israel ha extendido hoy la prohibición de las operaciones de Al Jazeera en el país por otros 45 días, un medio a quien Israel considera "el portavoz de Hamas".

A pesar de los argumentos del canal de noticias respaldado por Qatar, que asegura que no incita a la violencia ni al terrorismo, la prohibición ha sido extendida y continúa vigente, con la Corte Suprema de Israel pidiendo al gobierno que justifique su decisión antes del 8 de agosto. Durante el día de hoy Al Jazeera ha informado a Reuters de que planea apelar esta extensión de la prohibición.

Rehenes sin identificar

Sobre el video de Hamas y los rehenes supuestamente asesinados en la incursión de Israel en el campo de refugiados de Nuseirat, el grupo no ha revelado los nombres de las personas que supuestamente fueron asesinadas, pero el video muestra lo que parecen ser tres cadáveres con las caras pixeladas sobre sus rostros.

"Los cautivos no serán liberados a menos que nuestros prisioneros sean liberados", agrega el video.

Hamas ya había declarado el sábado que algunos rehenes habían sido asesinados en la operación, hechos que fueron tildados de "mentira descarada" por un portavoz militar israelí.

Durante el día de hoy, el portavoz de Hamás, Abu Obaida, también ha aseverado que los rehenes fueron asesinados durante la operación, sin proporcionar ninguna evidencia, y advirtió que "las condiciones empeorarían para los rehenes que permanecen cautivos después del ataque".

"La operación supondrá un gran peligro (para) los prisioneros del enemigo y tendrá un impacto negativo en sus condiciones", escribió el portavoz Abu Obaida en Telegram, según agencias.

El número de muertos palestinos es el peor en un período de 24 horas de la guerra de Gaza en meses e incluye a muchas mujeres y niños, según médicos palestinos que informaron a Reuters.