Un cartel con una fotografía de Eliya Cohen, uno de los últimos prisioneros israelís que serán liberados por Hamás.

Un cartel con una fotografía de Eliya Cohen, uno de los últimos prisioneros israelís que serán liberados por Hamás. Amir Cohen Reuters

Oriente Próximo

Hamás confirma que liberará el sábado a los últimos seis rehenes israelíes que están vivos

El compromiso se produce después de la denuncia de Israel de que la milicia ha entregado un cadáver que no se corresponde con el de una prisionera.

Más información: Israel dice que uno de los cuerpos entregados por Hamás no es el de la madre de la familia Bibas: "Habrá venganza"

D. Barreira
Agencias
Publicada
Actualizada

El brazo armado de Hamás ha anunciado este viernes los nombres de los seis rehenes israelíes que liberará este sábado, los últimos que siguen con vida, en el marco del acuerdo de alto el fuego. Se trata de Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Tal Shoham, Omer Wenkert, Hisham al-Sayed y Avera Mengisto. Estos dos últimos llevaban una década retenidos en Gaza.

El portavoz Abu Obeida ha confirmado el intercambio de prisioneros a pesar de la crisis abierta por la entrega a Israel de un cadáver que no coincidía con el de Shiri Bibas, una mujer cautiva junto a sus dos hijos pequeños, también fallecidos, desde los ataques del 7 de octubre. A cambio serán liberados 602 prisioneros palestinos.

El grupo islamista ha explicado que los restos de Shiri Bibas, cuyo cuerpo debería haber sido entregado a Israel el jueves, pudieron mezclarse con los de otra víctima del ataque aéreo israelí en Gaza que causó la muerte de la mujer, justificando así que el instituto forense israelí no haya podido identificar su cadáver. El primer ministro, Benjamín Netanyahu, ha condenado lo sucedido ha prometido venganza, dejando en el aire el frágil alto el fuego.

Soldados israelíes reciben los cadáveres de los prisioneros muertos en Gaza.

Soldados israelíes reciben los cadáveres de los prisioneros muertos en Gaza. Reuters

"Señalamos la posibilidad de un error o solapamiento en los cadáveres, que puede deberse a que la ocupación (israelí) atacó y bombardeó el lugar donde se encontraba la familia con otros palestinos", ha explicado Hamás en un comunicado. El grupo ha asegurado haber recibido las reclamaciones de Israel de mano de los mediadores, las cuales examinará con "total seriedad" para anunciar posteriormente los resultados de su revisión de lo ocurrido.

A pesar del anuncio de Hamás, en Israel ya se conocía la identidad de quiénes iban a ser liberados puesto que las familias de los seis habían anunciado previamente que habían recibido pruebas de que estaban vivos, haciendo de ellos los últimos cautivos con vida de la primera fase y los únicos candidatos posibles para este sábado.

En estos momentos, 67 rehenes capturados el 7 de octubre de 2023 continúan en Gaza (contando el cadáver de la madre de los Bibas), junto a otras tres personas que fueron secuestradas con anterioridad. Dos de estos tres, Avera Mengistu y Hisham al Sayed, llevan una década en Gaza, tras entrar voluntariamente al enclave en 2014 y 2015, respectivamente.

Quitando a las seis personas que saldrán del enclave este sábado, y a falta de que la crisis por el cadáver de Shiri Bibas se solucione, en la Franja quedan otros cuatro fallecidos. Eso deja cuatro nombres más en la lista: Itzik Elgarat, de 70 años; Ohad Yahalomi, de 50; y Tsahi Idan, de 50. Sus cuerpos serán entregados por Hamás a la Cruz Roja en Gaza el próximo jueves.