
El presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en una imagen de archivo. Reuters
Netanyahu reprocha a Macron su intención de reconocer un Estado palestino: "Sería una recompensa al terrorismo"
El presidente francés exige en una conversación con el primer ministro israelí un alto el fuego y la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
Más información: Israel planea anexionarse Rafá, 'demoler' la ciudad y convertirla en un cinturón de seguridad que aísle Gaza
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, trasladó este martes al presidente francés, Emmanuel Macron, su "firme oposición" a la creación de un Estado palestino porque ello "constituiría una enorme recompensa al terrorismo". "Sería un bastión del terrorismo iraní a pocos minutos de las ciudades israelíes", agregó.
La oficina de Netanyahu informa en un comunicado de la conversación entre ambos mandatarios, que se produce después de que Macron publicara el domingo un mensaje a favor del reconocimiento de Palestina y hablara este lunes con su homólogo palestino, Mahmud Abás, al que trasladó la necesidad de "reformar" la Autoridad Nacional Palestina (ANP) para construir el futuro, lo que además pasaría por la desmilitarización de Hamás.
En su conversación, Netanyahu explicó a Macron que en la ANP "se educa a los niños para destruir a Israel y se dan recompensas económicas a los asesinos de judíos".
También le recordó que la ANP no ha condenado el ataque del grupo terrorista Hamás del 7 de octubre de 2023, cuando mató a 1.200 personas en territorios israelíes.
Por su parte, Macron exigió este martes un alto el fuego en Gaza, "una forma de garantizar la liberación de los rehenes", y la entrada de ayuda humanitaria a ese territorio palestino.
"Espero que las próximas horas permitirán" que se desbloquee la ayuda humanitaria retenida en la frontera con Egipto y que se produzca "la liberación de los rehenes" todavía en manos de Hamás, señaló Macron en la red social X tras su conversación con Netanyahu.
El presidente francés, que durante su visita a Egipto la pasada semana acudió al centro logístico de El-Aris, donde aguarda la ayuda humanitaria para entrar en Gaza, consideró que la entrada de los suministros en el territorio palestino es "una necesidad vital para la población civil de Gaza" y que debe poder ingresar "lo más rápidamente posible".
"El calvario que vive la población civil de Gaza debe acabar", aseguró Macron, que consideró que "el alto el fuego, la liberación de rehenes y la entrada de la ayuda humanitaria" deben ser el preludio de "una perspectiva de solución política con dos Estados".
"Es en ese contexto en el que planteo la conferencia de junio, teniendo en cuenta los intereses de seguridad de Israel y de toda la región", aseguró el presidente galo en referencia a la reunión que tiene prevista en la ONU y donde insinúa que puede reconocer el Estado palestino.
El presidente francés anunció el pasado domingo en la red social X que la postura de Francia "es clara" a favor de "la paz" y de "un Estado palestino sin Hamás", unas palabras a las que respondió en la misma red el hijo de Netanyahu, Yair, que publicó un mensaje que decía: "¡Que te den! ¡Sí a la independencia de Nueva Caledonia! ¡Sí a la independencia de la Polinesia Francesa!".
Tras el mensaje de su hijo, el primer ministro israelí respondió con otro mensaje en X afirmando que el tono del texto de su hijo era "inaceptable", aunque incidiendo en el mensaje de que el presidente francés se equivocaba "gravemente" al plantear la solución de dos Estados y el reconocimiento a Palestina.