![bando de ancha](https://s1.elespanol.com/2015/02/24/actualidad/actualidad_13508959_128693697_1024x576.jpg)
bando de ancha
Netflix y Youtube representan más del 50% del tráfico de Internet
Noticias relacionadas
- La nueva suscripción más barata de Netflix sólo te permitirá usar la app en el móvil
- Cómo ver vídeos de YouTube en pantalla pequeña mientras navegas
- El nuevo documental de Netflix busca la verdad de los escándalos de privacidad de Facebook
- YouTube mejora su sistema de reclamaciones por copyright pero no soluciona su gran problema
Los servicios de streaming han venido para quedarse. Hace unos años el tráfico de internet estaba dominado por las redes P2P, en especial BitTorrent, pero en el reporte de la empresa Sandvine llamado Global Internet Phenomena Report nos informan que Netflix y Youtube han superado la barrera del 50% del tráfico total de Estados Unidos.
Por sus centenares de conexiones múltiples, compartir datos en redes y descargar y subir constantemente el ancho de banda del torrent era la principal fuente de consumo en internet y un quebradero de cabeza para las operadoras. Pero ahora tenemos como el video y el streaming se han convertido en el nuevo devorador de tráfico gracias a la gran cantidad de Kbs que ocupan.
Youtube, el servicio de reproducción y subida de videos de Google que está unificando sus sistemas de comentarios y que se aloja en los propios servidores del buscador y Netflix, el servicio por excelencia de streaming de series con sus propias creaciones representan el 31,6% y el 18,6% respectivamente del tráfico total de internet de EEUU.
![trafico-internet](https://s1.elespanol.com/2015/02/02/actualidad/actualidad_8009506_128693667_630x400.jpg)
trafico-internet
El año pasado también representaron una gran suma, pero con los datos de Septiembre en mano ya se puede decir que representan el 50,3% del tráfico total.
El mayor damnificado es BitTorrent, que consigue un 7,4% del total, perdiendo un 10% respecto al año pasado. Y esto teniendo en cuenta que llegaron a presentar un 31% en 2008, momento de mayor auge de las páginas de torrents.
Tenemos también Amazon Prime, que cuenta con diez millones de usuarios y Netflix sobrepasa la barrera de los cuarenta a nivel mundial. La alternativa del streaming se ha impuesto con fuerza y nos pide una gran cantidad de datos. ¿Estamos dispuesto a dárselos?
Via Businessweek