Lanzamiento del cohete Falcon Heavy con la sonda Psyche en su interior

Lanzamiento del cohete Falcon Heavy con la sonda Psyche en su interior Reuters Omicrono

Defensa y Espacio

La NASA lanza con éxito la sonda Psyche: estudiará el misterioso asteroide de los 10.000 trillones de euros

La nave ya se dirige rumbo a su destino, un asteroide metálico que puede resultar clave para desentrañar varios enigmas de nuestro sistema solar.

13 octubre, 2023 16:29

Tras varios retrasos por "condiciones climáticas desfavorables", la sonda Psyche de la NASA viaja por fin hacia su objetivo, el asteroide 16 Psyche, tras el lanzamiento exitoso las 16.19, hora peninsular de España. Por delante tiene un largo viaje de 6 años y 450 millones de kilómetros hasta alcanzar su destino, en el que se encargará de estudiar este misterioso meteorito con hasta un 60% de níquel y hierro, que podría tener un valor de 10.000 trillones de euros en el mercado terrícola.

Como estaba previsto, los dos propulsores laterales del Falcon Heavy de SpaceX han sido los encargados de impulsar el cohete en la plataforma de lanzamiento 39A del Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida. Terminada su función, han vuelto para aterrizar en Cabo Cañaveral para ser reutilizados en la próxima misión Clipper. Mientras tanto, el núcleo central, que ha volado hoy por primera y única vez, ha caído en una zona específica del océano Atlántico pocos minutos después. 

Por su parte, la etapa superior se encargó de transportar la sonda Psyche al espacio, y ha conseguido 'soltarla' definitivamente más de una hora después del lanzamiento. Desde ese momento, la nave ha empezado a desplegar sus grandes paneles solares para emplear su propio sistema de propulsión. Su viaje será largo, y para llegar a su destino necesitará varias maniobras gravitacionales con Marte. Estas últimas son esenciales para cualquier viaje al espacio profundo y sirven para ahorrar combustible, tiempo y gastos.

Tras su periplo de más de seis años y una vez establecida en la órbita del asteroide, la nave tiene previsto empezar en agosto de 2029 un plan de vuelo de 26 meses en los que realizará diferentes tareas. Durante 56 días hará trabajos de caracterización, después pasará 80 días dedicados a la topografía, invertirá 100 días en estudiar la gravedad de 16 Psyche y otros 100 días donde realizará un mapeado elemental.

El interés científico de este peculiar objeto estelar se basa principalmente en la riqueza de su composición en metal. "Si estamos en lo cierto en que Psyche es una mezcla de metal y roca, y la roca tiene muy poco óxido de hierro, entonces tiene que haber una extraña historia sobre cómo se creó, porque no encaja con la historia estándar de creaciones planetarias", según explicó Lindy Elkins-Tanton, científica especializada en planetas y líder de la misión.

Asteroide Psyche

Asteroide Psyche NASA

En cuanto a sus dimensiones, las últimas observaciones y estimaciones indican que el 16 Psyche tiene un diámetro de entre 232 y 189 kilómetros. La forma sería como una esfera muy irregular: la propia NASA lo describe, muy gráficamente, como una "patata".

Otro de los objetivos de la misión pretende resolver la incógnita de dónde se formó el asteroide. "Podría haberse originado dentro de un cinturón, pero también es posible que naciera en la misma zona que los planetas interiores como la Tierra, o en el sistema solar exterior, donde ahora están gigantes como Júpiter", indican desde la NASA.

[La NASA encuentra “componentes básicos de la vida” en la muestra del meteorito Bennu]

"El hecho de que sea tan inusual nos cuenta una nueva historia que no habíamos visto antes sobre cómo evolucionaron los asteroides", aseguró Bill Bottke, científico de la misión Psyche del Instituto de Investigación Southwest en Boulder, Colorado. "Esa es una parte de la historia que no tenemos en este momento. Al juntar esa pieza con todas las demás, continuamos refinando nuestro conocimiento de cómo se formó y evolucionó el sistema solar desde el principio".

También te puede interesar: