Hace solo cuatro días del último intento fallido de Boeing para mandar a dos astronautas a la Estación Espacial Internacional (ISS). En un mes se han sucedido hasta seis retrasos, cinco nuevas posibles fechas y un aplazamiento indefinido. Pero los fallos y problemas que han provocado esta agenda caótica no han frenado al equipo de ingenieros a cargo de esta misión y hoy vuelven a intentarlo, además aseguran que todo está listo. 

Tanto la nave Starliner como el cohete AtlasV que la impulsará a la órbita están listos para un nuevo intento. Este miércoles 5 de junio a las 10:52 am ET, es decir, las 16:52 horas de España peninsular, se abre la ventana de lanzamiento. Se podrá seguir en directo desde España a través del siguiente vídeo a partir de las 12:45 horas, horario peninsular, a la espera de que esta sea la definitiva. 

"La nave espacial permanece encendida para su lanzamiento y los equipos han estado monitoreando el Starliner las 24 horas del día desde la activación inicial de la nave espacial", afirma Boeing en redes sociales. "El mando del vehículo provendrá del equipo BMCC hasta su entrega a los controladores de la misión Starliner en Houston aproximadamente L-3 horas y 55 minutos el día del lanzamiento", indican en el comunicado. 

Directo del lanzamiento de Starliner el 5 de junio de 2024 NASA

Si se consigue completar con éxito la misión, la NASA comenzará el proceso final de certificación de la Starliner y sus sistemas para misiones de rotación de la tripulación en la ISS. Se trata, por tanto, del último trámite espacial antes de que la nave se integre dentro de la flota del Commercial Crew Program, por el que la Administración Espacial estadounidense recurre a compañías privadas para este tipo de viajes. Es el mismo donde se integra la Crew Dragon de SpaceX, que ya acumula 8 expediciones completadas.

Esta vez Boeing no habla de nuevas ventanas de lanzamiento de refuerzo por si hay un problema. Sus intentos han terminado por solaparse con la prueba del cohete Starship de SpaceX, que también colabora con la NASA, pero para misiones más complejas.

Los fallos sufridos hasta el momento no han sido siempre responsabilidad de la Starliner, el pasado 1 de junio, la nave no despegó por, en palabras de la NASA y de Boeing, el ordenador no pudo cargar la configuración operativa correcta después de "proceder con la cuenta terminal". 

A principios de mes, fue el cohete Atlas V de la compañía ULA (United Launch Alliance) el responsable del primer retraso, a pocas horas de la cuenta atrás el lanzamiento se canceló al detectar una válvula defectuosa. El cohete regresó a las instalaciones para el reemplazo de la válvula y cuando parecía ponerse en marcha de nuevo la preparación para el despegue, se encontró una fuga de helio en la nave Starliner de Boeing.