Satélite GOES-U

Satélite GOES-U NOAA Omicrono

Defensa y Espacio

Despega el satélite GOES-U: el nuevo vigilante espacial de tormentas y huracanes que ha lanzado SpaceX

A unos 35.700 kilómetros de altitud estudiará el clima cargado de nueva tecnología que le convierte en el más moderno de la serie.

26 junio, 2024 09:25

Desde el espacio, un nuevo satélite de última generación vigilará el clima para detectar rápido fenómenos extremos como tormentas o huracanes que supongan una amenaza natural. Esta semana, siete comunidades autónomas de España están en alerta por fuertes tormentas provocadas por una DANA que llega desde el Atlántico, región que estará vigilada a partir de ahora por el novedoso satélite GOES-U que SpaceX ha lanzado esta noche. 

El satélite meteorológico ha alzado el vuelo hasta la órbita terrestre a las 23:37 horas de España peninsular este martes 25 de junio. Se trata del cuarto y último de la serie GOES-R y el más moderno de esta mítica familia de instrumentos espaciales. La compañía SpaceX ha sido la encargada de llevarlo a órbita desde dónde ayudará a los meteorólogos a alertar con mayor antelación a la población de amenazas naturales inminentes.

El lanzamiento de este último satélite meteorológico se produce cuando acaba de comenzar la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que se inició el pasado 1 de junio y se prevé que este año sea significativamente más activa de lo normal. Según ha adelantado la NOAA Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés), este año se esperan entre 8 y 13 huracanes, de los cuales 7 pueden ser mayores, con vientos que superen los 178 kilómetros por hora.

Falcon Heavy despegando con GOES-U

Falcon Heavy despegando con GOES-U SpaceX Omicrono

El satélite GOES-U es la última incorporación a la serie de satélites geoestacionarios GOES-R de la NOAA. Esta serie nació con el satélite GOES-A en 1975, y el predecesor del modelo U se lanzó en 2022, fue el GOES-T. Estos instrumentos son los encargados de proporcionar imágenes avanzadas y mapeo en tiempo real del clima en la Tierra. Aportan información sobre la activación de los rayos, los océanos y el medioambiente de este planeta. 

El GOES-U se sitúa sobre el ecuador de la Tierra, a unos 35.700 kilómetros, desde donde monitoreará los patrones climáticos en EEUU, Suramérica y Centroamérica y el océano Atlántico. regiones que obtendrán información recogida por una nueva generación cargada de nueva tecnología. 

Entre las nuevas herramientas de las que dispone, esta el sensor denominado Compact Cronograph, un coronógrafo que ayudará a detectar con mayor rapidez la actividad solar y sus erupciones. Este fenómeno preocupa especialmente y existen varias misiones espaciales centradas en su estudio por los efectos que puede tener en la Tierra y sus tecnologías de comunicación la creciente actividad del Sol.

El satélite GOES-U incorpora también el Advanced Baseline Imager, que se utilizará para obtener imágenes de los océanos, el clima y otros indicativos del medioambiente. Este mismo año, la NASA ha lanzado la misión PACE, también para estudiar el clima y el color de los océanos.

El lanzamiento se ha producido a bordo de un cohete Falcon Heavy, de SpaceX, desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en el centro de Florida. La empresa espacial de Elon Musk sigue consolidando su liderazgo en esta industria, siendo el 65 lanzamiento orbital que realiza en lo que va de año. Sus cohetes suelen centrarse en otra clase de satélites como los de Starlink, esta es la primera vez que transportan un satélite GOES.