Una persona usando las Apple Vision Pro.

Una persona usando las Apple Vision Pro. Reuters Omicrono

Hardware

Las Apple Vision Pro baratas necesitarían un iPhone o un Mac conectado para poder funcionar, según un analista

El modelo más asequible de las gafas, cuyo nombre en clave sería 'N107', contarían también con un campo de visión más estrecho que las actuales.

24 junio, 2024 12:04

Apple presentó hace un año las Apple Vision, sus gafas que inauguran la nueva era de la computación espacial. Un dispositivo que al fin llegará pronto a nuevos mercados, aunque entre ellos no se encuentra España. Sin embargo, desde hace tiempo se viene rumoreando con la posibilidad de que la compañía liderada por Tim Cook esté preparando una versión barata de su dispositivo; de las que ahora se ha conocido que para utilizarlas sería necesario tener un iPhone o un Mac conectado.

Si hace unos días un informe sugirió que Apple había dejado de centrarse en el desarrollo de la próxima generación de sus gafas de realidad mixta para centrarse en una versión más barata para lanzarla en 2025; ahora una nueva filtración ha ofrecido más detalles sobre la hoja de ruta de las gafas de la compañía de la manzana mordida. El periodista Mark Gurman ha señalado en su blog 'Power On' de Bloomberg, algunas novedades sobre la versión barata de las Apple Vision Pro.

Gurman ha indicado que los prototipos de las gafas de Apple Vision baratas, cuyo nombre en clave es 'N107', contarían con un campo de visión más estrecho que la versión actual. Además, el periodista también ha señalado que el gigante tecnológico estaría considerando la posibilidad de que esta versión más económica de su dispositivo dependa de un iPhone o de un Mac conectado.

Una persona utilizando Apple Vision Pro.

Una persona utilizando Apple Vision Pro. Apple Omicrono

Una medida que, en caso de que se convierta en una realidad, supondría una gran diferencia con respecto a las Apple Vision Pro actuales, que son capaces de funcionar por sí solas sin que el usuario deba de tener un teléfono inteligente iPhone o un ordenador Mac cerca. Y es que tanto la potencia de procesamiento como los componentes del visor están dentro del propio casco.

Al hacer que las Apple Vision Pro baratas dependan de un iPhone o un Mac conectado, esto permitiría a la compañía de la manzana mordida ahorrar dinero en la potencia de procesamiento y los componentes necesarios para hacer que las gafas de realidad mixta sean un producto totalmente autónomo. Gurman también ha reiterado que el gigante tecnológico espera poder lanzar esta versión más económica de sus gafas de realidad mixta "tan pronto como a finales de 2025".

Incluso ha asegurado que este era el plan "desde antes de que las Vision Pro fueran presentadas por primera vez el año pasado". Aun así, Gurman ha indicado que Apple estaría "luchando para reducir el coste y, al mismo tiempo, mantener las características críticas" de su dispositivo. También ha afirmado que la compañía liderada por Tim Cook "no tiene planes de abandonar la gama alta del mercado de auriculares" y continúa trabajando en una versión de segunda generación

Unas Apple Vision Pro de segunda generación que tienen como nombre en clave 'N109' y que se parecerían mucho al modelo actual, sólo que en este caso incluirían un procesador más rápido y una serie de mejoras en sus cámaras externas. Apple también estaría buscando formas de conseguir que estas gafas de realidad mixta fueran más ligeras y cómodas. Y el analista ha asegurado que este modelo tardaría más en llegar al mercado.

Otro modelo de gafas

Por otro lado, Gurman también ha indicado en su blog que Apple estaría trabajando en unas gafas inteligentes que serían similares a las Google Glass o las Ray-Ban de Meta. No sólo eso, sino que la Oficina de Patentes y marcas de Estados Unidos ha publicado recientemente una solicitud de patente por parte de la compañía de la manzana mordida relacionada con las monturas de unas futuras gafas inteligentes, como han indicado desde Patently Apple

Unas monturas que llevan una especie de antenas que podrían manejar frecuencia de banda baja celular y GPS. Por lo que estas nuevas gafas inteligentes de Apple serían como un híbrido de Vision Pro y del iPhone; y que vendrían con pantallas que mostrarían al usuario imágenes mientras las lleva puestas. Un dispositivo que vendría con una montura conductora con una parte frontal y patillas, mientras que las guías de ondas se montarían en la parte frontal.

La patente de las monturas presentadas por Apple.

La patente de las monturas presentadas por Apple. Patently Apple Omicrono

Mientras que los proyectores que emiten la luz de la imagen se pueden acoplar a las patillas. La patente también muestra que la montura puede incluir huecos que la dividen en segmentos y dos o más de ellos podrían recibir señales de radiofrecuencia para forma una o más antenas en las patillas, en su parte frontal o entre ellas, y en la parte frontal de la montura para formar elementos de aislamiento.

El gigante tecnológico también podría colocar en la montura un anillo conductor entre la guía de ondas y una capa transparente que se puede extender a lo largo de una periferia lateral para formar uno o más conductores para tener una o más antenas y elementos de aislamiento entre ellas. En la imagen presentada con la patente de Apple se puede apreciar que el marco conductor de estas gafas inteligentes se puede configurar para tener hasta seis antenas diferentes alrededor de la cabeza del usuario.

Y cada una de estas antenas podría cubrir una o más bandas de frecuencia respectivas diferentes o, si se desea, dos o más antenas podrían cubrir las mismas bandas. Esto permitiría al dispositivo proporcionar una cobertura más uniforme dentro de una esfera completa alrededor de las gafas; o que estas implementen una diversidad de antenas que tengan tanto volumen y un ancho de banda tan grande como sea posible a frecuencias relativamente bajas, entre las que se incluyen cobertura celular y GPS.