Render de un buque de la clase Constellation, a la que pertenece la USS Gálvez

Render de un buque de la clase Constellation, a la que pertenece la USS Gálvez Fincantieri

Defensa y Espacio

Así es la fragata con la que EEUU rinde honores a un histórico militar español: tiene capacidad para espiar y atacar

Se trata del malagueño Bernardo de Gálvez y Madrid, quien apoyó a las colonias americanas en su independencia de Gran Bretaña en el siglo XVIII.

24 junio, 2024 11:09

Bernardo de Gálvez nació en la pequeña localidad de Macharaviaya en plena Axarquía malagueña en 1746 y se convirtió en uno de los personajes más importantes de la historia de Estados Unidos. Entre sus hazañas más relevantes se encuentra la de ayudar a las tropas americanas sublevadas contra Gran Bretaña, una participación que fue clave para las colonias y que tuvo su primer agradecimiento en 2014 cuando colocaron su retrato en el Senado de Washington DC.

Ahora, la Navy de EEUU ha querido rescatar la memoria del español poniendo su nombre a una de las próximas fragatas de misiles guiados que recibirá la institución militar. "Gálvez no fue sólo un partidario en la lejanía: sus acciones influyeron directamente en el curso de la guerra y ayudaron a asegurar la independencia estadounidense", declaró Carlos del Toro, secretario de la Navy.

"Por ese motivo, en su tierra natal, me complace enormemente anunciar que nuestra próxima fragata clase Constellation, FFG 67, se llamará USS Gálvez", pronunció durante la celebración del 4 de julio llevada a cabo por la Embajada de Estados Unidos en Madrid.

Descubrimiento del cuadro de Gálvez en el Senado de EEUU en 2014

Descubrimiento del cuadro de Gálvez en el Senado de EEUU en 2014 EMAD

Durante la Revolución Americana, Gálvez proporcionó suministros, inteligencia y apoyo militar a los colones estadounidenses y lideró victorias militares de España contra Gran Bretaña. Como gobernador del territorio español en Luisiana, trabajó de forma encubierta con el agente estadounidense Oliver Pollock en 1777 para "transferir dinero, pólvora y suministro vitales a las fuerzas coloniales", según explica la Navy en una nota de prensa.

En su servicio directo a España, Gálvez reclutó un ejército de 7.500 hombres compuesto por fuerzas españolas, francesas, afroamericanas, mexicanas, cubanas y angloamericanas. Estas fuerzas vencieron a los británicos en batallas por todo el sur del país en la misma Luisiana, Mississippi, Alabama y Florida.

USS Gálvez

La USS Gálvez será la sexta fragata de la clase Constellation de la Armada de Estados Unidos. El anuncio de adquisición —junto con la quinta de la familia— se llevó a cabo a finales de mayo en un contrato que ascendió a los 933 millones de euros al astillero Fincantieri Marinette Marine, la filial estadounidense con sede en Wisconsin de una compañía italiana.

Estas fragatas se basan en el diseño principal de los buques FREMM que están en servicio en las Armadas de Italia y Francia. Sin embargo, el Comando de Sistemas Marítimos Navales de EEUU modificó algunos parámetros para ajustarse a los requerimientos del país norteamericano, según recoge USNI News.

Render del USS Constellation

Render del USS Constellation Fincantieri

Por concepto, la clase Constellation está compuesta por fragatas multimisión de misiles guiados y con el fin de proteger los grandes despliegues marítimos de la Navy. La primera unidad, que da nombre a la clase, comenzó a construirse el pasado mes de abril tras una serie de retrasos importantes y tiene previsto incorporarse al servicio en 2029.

"La FFG(X) [como se llamó en un primer momento a la clase Constellation] normalmente se congregará en despliegues de ataque y grupos de acción de superficie grandes", declaró el contraalmirante Ronald Boxall, director de guerra de superficie, a Defense News. "Pero también poseerá la capacidad de defenderse con firmeza durante la realización de operaciones independientes mientras está conectado y contribuyendo a la red táctica de la flota".

La USS Gálvez, así como todas las fragatas de su misma clase, tendrán un desplazamiento de 7.291 toneladas a plena carga que se reparten en 151 metros de manga y 19,8 de eslora. Para la propulsión integrará un sistema combinado de turbina de gas, motores eléctricos y generadores diésel que le proporcionarán más de 48 km/h de velocidad de máxima con una autonomía de 11.000 kilómetros.

Los 200 marineros que puede acomodar a bordo estarán también encargados de manejar el armamento que la Navy ha decidido integrar. Equipará 32 celdas para el lanzamiento vertical de misiles guiados tanto con versiones antiaéreas como de ataque a tierra y antisubmarinas, 16 lanzadores para armas antibuque, cañones y ametralladoras. También incorporará toda una serie de sensores y sistemas de guerra electrónica.

"Las fragatas de misiles guiados clase Constellation representan la próxima generación de combatientes de superficie pequeños de la Armada", aseguran desde la US Navy. "Esta clase de barco será un buque de guerra ágil y multimisión, capaz de realizar operaciones tanto en aguas azules como en entornos litorales, proporcionando mayor presencia avanzada creíble en el combate que proporciona una ventaja militar en el mar".