
Purificadores de Dyson. Omicrono
Adiós al mal aire en casa: los nuevos purificadores de Dyson capturan más dióxido de nitrógeno e hidratan la piel
Estos dispositivos integran un sistema de filtrado K-Carbon, que elimina tanto las partículas PM como la presencia del NO2 del aire concentrado.
Más información: Un mes con los auriculares Dyson que quieren que te olvides de los AirPods Max de Apple: así nace un nuevo icono
La compañía Dyson sigue presumiendo de un catálogo muy abultado de productos impresionantes tanto en términos de hardware puro como en cuestiones estéticas. Su reciente gama de secadores y moldeadores llegaron recientemente a España, en un lanzamiento que dio paso a la llegada del Supersonic r, el último secador de la firma, para conseguir un auténtico peinado perfecto. Pero no todo es estética, y esto lo demuestran los nuevos purificadores De-NOx de Dyson, que acaban de presentarse oficialmente.
Dyson acaba de hacer oficial su nueva gama de purificadores y humidificadores de la gama De-NOx, con hasta cinco modelos distintos de distintas gamas y sistemas. En total, se han presentado los Dyson Purifier Cool PC1, los Purifier Hot+Cool HP1, los Cool PC2 De-Nox, los Hot+Cool HP2 De-NOx y los Humidify+Cool HP2 De-NOx, con precios que van desde los 499 euros en la versión más barata y que terminan en los 799 euros en el modelo más top.
La clave de estos purificadores y humidificadores se basa en dos preceptos clave: la capacidad de filtración de dióxido de carbono que se ha visto drásticamente mejorada y las funciones de humidificación avanzada, las cuales prometen según Dyson hidratar la piel y protegerla de factores ambientales estresantes que puedan dañarla, sobre todo en entornos urbanos.
Los nuevos purificadores de Dyson
Dyson ha puesto el foco sobre el dióxido de nitrógeno o NO2, un gas producido por el tráfico y las industrias que en entornos urbanos, supera ampliamente algunos de los límites de seguridad establecidos por la Organización Mundial de la Salud. El problema es que el NO2 se dispersa por el aire, pero tiende a quedar atrapado en los hogares y concentrarse en espacios cerrados. Los De-NOx de Dyson pretenden precisamente acabar con esto, con el sistema de filtrado K-Carbon.
Este sistema se vale de un filtro de carbón activado y enriquecido con carbonato potásico, el cual reacciona con el NO2 para formar nitrato potásico y dióxido de carbono. El nitrato potásico se une químicamente al filtro en cuestión, capturando hasta un 50% más de NO2 que con los filtros más convencionales. Así, los purificadores permiten una captura física de este gas y una absorción química del NO2 más perjudicial.

Purificadores de Dyson. Omicrono
Por otro lado está el sistema de humidificación, que también es importante para hacer frente a estos contaminantes y a los efectos negativos que estos tienen sobre la piel. De hecho, las partículas PM o el propio NO2 pueden resultar muy perjudiciales respecto a la piel de los usuarios, especialmente si se concentra en estos espacios. Reduciendo los niveles de NO2 y las partículas PM, se elimina de la ecuación la presencia de estos elementos perjudiciales para la piel de los integrantes de la casa.
El purificador Humidify+Cool De-NOx se encarga de humidificar y purificar el ambiente, ayudando a mantener niveles de hidratación en la piel. Según Dyson, el humidificador purificador Dyson puede favorecer a la hidratación de la piel en sesiones de uso de al menos tres horas, en comparación a la exposición al aire en un ambiente seco, según un estudio que cita la propia compañía.
El estudio determina que tanto el contenido del agua como el grosor del estrato córneo tendían a aumentar con el uso del humidificador, resultando en una mejor hidratación de la capa superior de la epidermis. Por supuesto, no falta una total compatibilidad y conectividad en lo que a software refiere; según Dyson, todos los dispositivos son compatibles con la app MyDyson, desde la que es posible supervisar y controlar el entorno en tiempo real, además de controlarlas.