Nuevas cámaras compactas de Canon.

Nuevas cámaras compactas de Canon. Canon

Hardware

Canon apuesta todo al vídeo y presenta sus nuevas cámaras compactas: 4K a 60p y lentes motorizadas

Los nuevos dispositivos de la firma cuentan con grandes capacidades de grabación y cuerpos muy compactos y ligeros de transportar.

Más información: La decisión de Canon que cambiará para siempre sus cámaras RF: ahora aceptan objetivos de terceros

Publicada

Hace escasas semanas que Canon presentaba en Japón su PowerShot V1, su propuesta contra Sony para grabar vlogs y TikToks a 4K y 60pUna alternativa a las ya reconocidas Sony ZV, dispositivos compactos específicamente diseñados para poder crear esta clase de contenido. En su nueva apuesta por el vídeo, Canon ha dado a conocer sus nuevos equipos casi exclusivos para vídeo en España. Una de estas cámaras es por supuesto la PowerShot V1, pero la otra es una nueva propuesta de la compañía: la Canon EOS R50 V.

Canon ha presentado oficialmente varios nuevos dispositivos fotográficos que vienen a consolidar todavía más su oferta para la creación de contenido. En total, se han presentado la Canon EOS R50 V, su variante EOS R exclusivamente diseñada para vídeo (aunque lógicamente puede hacer fotos), su ya conocida PowerShot V1 y un nuevo objetivo motorizado idóneo para esta R50 V, como es el nuevo RF-S 14-30 mm F/4-6,3 IS STM PZ.

La EOS R50 se presenta como una opción equivalente a las ZV de Sony, con capacidades de vídeo impresionantes en relación a su tamaño y precio. Por ejemplo, la EOS R50 V puede grabar a 4K 30p y 60p, con sobremuestreo 6K y con compatibilidad total con el Canon Log 3, la curva logarítmica para editar color en postproducción, entre otras muchas bondades.

Canon PowerShot V1

Como decimos, la PowerShot V1 ya apareció en la palestra a finales de febrero, pero se postuló como una opción que parecía que iba a quedarse en Asia. Nada de eso; aterriza en España una cámara de tan solo 374 gramos, con un objetivo 16-50 mm F/2.8-4.5 incorporado con un sensor de 1,4 pulgadas de 24 megapíxeles. Destaca por tener estabilización óptica con 5 pasos, enfoque Dual Pixel CMOS AF de segunda generación, grabación a 4K 60p y Full HD con 120p y unas rejillas de ventilación para grabar sin problemas de sobrecalentamiento.

Y sí, al igual que ocurre con la EOS R50 V, la PowerShot V1 también puede grabar en Log 3. En lo que a sonido y conectividad refiere, la cámara dispone de un micrófono incorporado con reducción de ruido y soporte para micrófono y auriculares externos mediante jack de 3,5 milímetros. Su pantalla de ángulo variable, totalmente táctil, se une a unos muy necesarios puertos USB y a una conectividad WiFi para pasar los archivos al móvil en cuestión de segundos.

Canon PowerShot V1.

Canon PowerShot V1. Canon

Otro. punto a destacar es que la PowerShot V1 de Canon dispone de un filtro ND interno y la capacidad de grabar usando todo el ancho del sensor hasta 30p desde 5,7K; para llegar al 4K 60p, es necesario aplicar un recorte de 1,4X a la imagen. De hecho, se estima que debido a que el tamaño de los píxeles del sensor coincide con el de la Canon EOS R7 de 33 megapíxeles, es probable que lleve un sensor muy parecido, aunque recortado en características.

Además de todo ello, la PowerShot V1 disfruta de una zapata multifunción para conectar todo tipo de accesorios, un filtro antiviento que se puede sacar de la cámara, puerto HDMI y baterías LP-E17, las mismas que Canon usa para sus cámaras APS-C de gama media-baja. El punto más importante tiene que ver con su sistema interno de ventilación, para reducir el sobrecalentamiento.

Canon EOS R50 V

En esta propuesta dedicada al vídeo, Canon sorprende con la Canon EOS R50 V, una cámara que es superior a la PowerShot V1 en características y que por ejemplo incorpora una montura RF para objetivos intercambiables, por lo que cuenta con todo el potencial de las lentes RF de Canon. En este sentido, la R50 V dispone de un sensor APS-C de 24 megapíxeles, con grabación a 4K 60p y 30p (este último con sobremuestreado 6K) y la compatibilidad con Canon Log 3.

Canon EOS R50 V.

Canon EOS R50 V. Canon

Es una cámara pequeña, compacta, que es muy llevable en cualquier bolso o mochila y que está casi ideada para vlogs, creación de contenido corto, tutoriales, etcétera. No falta el muy aclamado enfoque Canon CMOS AF II, presente en otros dispositivos de gama superior de Canon, con detección de sujetos, animales, vehículos y un sinfín de opciones de este estilo. La R50 V también monta una pantalla de ángulo variable, un botón de grabación frontal, una palanca para el zoom (perfecto para el uso del nuevo objetivo motorizado de Canon) y una zapata multifunción.

La R50 V presume de puerto USB-C para cargar la cámara, puertos jack de 3,5 mm para auriculares y micrófonos, luz de Tally, perfiles de falso color, cebra, focus peaking y lo más importante: sistema de interfaz con disparo vertical. Es decir, que cuando se está grabando en este formato, toda la información de la pantalla se voltea para hacerse amigable con esta relación de aspecto.

Una de sus novedades más llamativas es el botón LIVE, que da acceso rápido a las opciones de retransmisión en directo y permite, por ejemplo, usar la app Live Switcher Mobile de Canon para hacer streamings multicámara con un solo botón. Canon promete hasta dos horas de autonomía con grabación en 4K y tomas más estables gracias a través de su estabilización digital.

Nuevas lentes de Canon

Junto a todo ello, Canon ha lanzado sus nuevos objetivos al mercado. El primero es el ya mencionado RF-S 14-30 mm F4-6.3, un objetivo kit que está motorizado. De hecho, es el primer objetivo de la línea RF de Canon totalmente motorizado, con hasta 5 pasos de estabilización de imagen y con zoom interno no retráctil, manteniendo siempre el mismo tamaño en toda la focal. Tiene enfoque automático silencioso, y compatibilidad con la Canon EOS R50 V y su palanca de zoom de cámara.

Canon EOS R50 V.

Canon EOS R50 V. Canon

Por otro lado tenemos el RRF 20 mm F/1.4 L, un gran angular ultra luminoso que se integra directamente en la gama de objetivos híbridos de Canon. Dispone de un ángulo de visión de 90 grados, un diseño óptico con lentes asféricas y una dispersión ultrabaja con sistema BR de refracción del espectro azul. En total, cuenta con dos lentes asféricas, una lente súper UD, dos lentes UD y una lente BR, con revestimientos ASC, SWC y Súper Spectra.

Su abertura es de 11 palas y dispone de un motor VCM de enfoque totalmente silencioso, además de los ya clásicos anillos de control y botón de control. Además de todo ello es un objetivo de 519 gramos y que comparte el mismo diseño y dimensiones con los otros objetivos híbridos de longitud focal fija de la gama L de Canon, lo que ayuda a tener un flujo de trabajo menos engorroso.

Precio y disponibilidad

La Canon EOS R50 V se podrá comprar en dos formatos: solo cuerpo y con el objetivo motorizado kit RF-S 14-30 mm F/4-6.3 IS STM PZ. En este caso, únicamente la EOS R50 V costará 799 euros, mientras que el pack con el kit pasará a costar 1.049 euros. El objetivo solo costará 409,99 euros. La Canon PowerShot V1 pasará a costar 1.049 euros en una única configuración, y el RF 20mm F/1.4 L cozstará en España 2.049 euros.