
MacBook Pro M4 Omicrono
El gran cambio que llegará a los próximos MacBook Pro: de procesadores M5 a nuevas pantallas OLED
La compañía californiana ya estaría probando estos nuevos chips, que llegarían en un cronograma de lanzamientos muy similar al de los M4.
Más información: Probamos el MacBook Pro con M4: el portátil con rendimiento y autonomía descomunales para trabajar en cualquier parte
Hace muy poco que Apple pudo completar su transición total a procesadores M4 en la mayoría de sus ordenadores vendidos en España. El reciente MacBook Air M4, más barato y más rápido, es el claro ejemplo de ello. No llegó solo; lo hizo junto al Mac Studio con chips M3 Ultra y a los nuevos iMac rediseñados y Mac mini, ambos equipados con los procesadores M4. El ojo ahora está puesto en los MacBook Pro M5, que llegarían este año para estrenar la nueva familia de chips para Mac.
Así lo ha relatado Mark Gurman, en su habitual newsletter Power On, dando buenas noticias sobre los futuribles procesadores M5. Según expone el experto en filtraciones de la compañía californiana, Apple seguirá un esquema de lanzamientos muy parecido al de los últimos meses, con un iPad Pro equipado con M5 que ya está en pruebas de cara a un lanzamiento en este 2025. Le seguirá un más que seguro MacBook Pro M5, que si bien no tendrá cambios estéticos en esta generación, sí mejorará en la siguiente.
Porque sí, Gurman ha querido calmar las aguas y ha dicho que el MacBook Pro M5 no tendrá cambios estéticos relevantes. Será con el modelo M6 del 2026 cuando sí veamos una auténtica evolución, que pasará por la inclusión de una pantalla de tándem OLED. La misma que actualmente tienen los iPad Pro OLED con procesadores M4.
Un nuevo MacBook Pro M5 a la vista
Cabe aclarar que esta mención a los paneles OLED viene de antes. Gurman ya habló en el pasado de la esperada llegada de una pantalla de este calibre en los MacBook Pro; actualmente, los MacBook Pro integran paneles Mini-LED con Pro Motion, que incluyen mejoras como un contraste bastante mayor y unos negros más profundos. Así, y según Gurman, los MacBook Pro M5 no darían el salto al OLED, pero sí los modelos M6.
"En términos de nuevos diseños importantes de Mac, no espero que el MacBook Pro reciba una renovación hasta alrededor de 2026", relata Gurman. Esto ocurrirá, a su juicio, "cuando esté previsto que salga el modelo M6". Si el calendario de lanzamientos y actualizaciones de Apple sigue en este camino, este nuevo MacBook Pro llegará después de verano del 2026, por lo que queda más de un año de recorrido.
Con toda esta información provista por Gurman, es muy probable que veamos un MacBook Pro M6 con una pantalla tándem OLED, muy similar a la de los iPad Pro M4. Esta tecnología consiste en 'apilar' dos capas de diodos emisores de luz orgánicos RGB, aumentando tanto el brillo como la eficiencia energética de la pantalla. Además, reduce el riesgo del llamado burn-in, o quemado OLED, que deja marcas de elementos de la pantalla cuando se quedan estáticos mucho tiempo en el panel.
El cronograma de eventos quedaría tal que así. El primer chip M5 lo veríamos con este iPad Pro M5, que no tendría cambios de diseño y hardware relevantes más allá de la actualización del procesador. Posteriormente, tendríamos los MacBook Pro con procesadores M5, y la llegada de las variantes del M5, tales como los M5 Pro o M5 Max. Es posible que el M4 Ultra, el que será el nuevo procesador más potente en el catálogo de Apple, se retrase debido al reciente lanzamiento del M3 Ultra en los Mac Studio 2025.