![comprimir](https://s1.elespanol.com/2016/07/26/actualidad/actualidad_142999643_129541141_1024x576.jpg)
comprimir
Utilidades para reducir el tamaño de imágenes, vídeos, MP3 y PDF sin instalar nada
El tamaño importa... si hablamos de datos e Internet. Aquí tienes 4 webs para comprimir online y sin instalar nada imágenes, vídeos, música MP3 y PDF.
26 julio, 2016 13:51Noticias relacionadas
- El nuevo doodle de Google celebra el aniversario del Apolo 11 y la llegada a la Luna
- La muerte de los "likes": Instagram empieza a ocultarlos
- DAZN, el Netflix de los deportes, emitirá los Juegos Olímpicos, Roland Garros, la Fórmula E y más, pero sube el precio
- En Japón ya tienen "consignas para redes sociales", que te bloquean la cuenta el tiempo que quieras desconectar
El tamaño importa… si hablamos de datos e Internet.
Hoy en día tenemos conexiones de alta velocidad y tarifas con bonos de datos abundantes, pero eso tampoco significa que vayamos sobrados. La velocidad a la hora de compartir contenido importa.
Generamos contenido de alta calidad y eso repercute en el espacio que ocupa. No se puede sacar de donde no hay y comprimir un archivo significa casi siempre perder calidad, pese a que en ocasiones sea inapreciable.
Obviamente si son las fotografías de tu boda o un trabajo importante, quieres que la calidad sea máxima siempre, pero en ocasiones lo que manda es más la velocidad que la calidad y nos podemos permitir una leve pérdida si con ella mejoramos la rapidez del envío.
Vamos a hacer un repaso a herramientas y utilidades online que nos permiten comprimir imágenes, vídeos, PDF, clips de sonido y, en general, cualquier formato de archivo.
Cómo comprimir imágenes y reducir su tamaño
![tinypng optimizar imagenes](https://s1.elespanol.com/2016/03/09/actualidad/actualidad_108251329_129355596_943x352.jpg)
tinypng optimizar imagenes
Este es el punto más común: quieres reducir una fotografía, ya sea para no cubrir el límite de un email, para compartirla o simplemente para optimizarla antes de subirla a tu blog (recuerda, los tiempos de carga juegan un papel importante para Google).
Personalmente me quedo con TinyPNG (también es compatible con .JPG) y además permite hacer subidas en grupo de hasta 20 imágenes. En cualquier caso, aquí repasamos las mejores webs para comprimir imágenes:
Reducir el tamaño de un PDF
![pdf comprimir](["https:\/\/s1.elespanol.com\/2016\/07\/26\/actualidad\/actualidad_142999641_129541055_1132x450.jpg"])
pdf comprimir
Si trabajas frecuentemente con PDFs habrás visto que en algunos casos su tamaño se dispara dependiendo del contenido. A no ser que sea un catálogo de muy alta calidad, nos podemos permitir pasarlo por un compresor.
En SmallPDF tienen uno muy sencillo que reduce su calidad a 144dpi, suficiente para texto, y aseguran que no guardan nada en su servidor. Además permite importar PDF directamente desde servicios en la nube como Dropbox o Drive.
Aquí tienes muchas más herramientas para ser un maestro de los PDF:
Cómo reducir la calidad de un MP3
![musica-libre](["https:\/\/s1.elespanol.com\/2015\/05\/31\/actualidad\/actualidad_37506266_129101305_925x490.jpg"])
musica-libre
No todo van a ser imágenes y documentos, si tenemos archivos de música de alta calidad, su tamaño también será mayor, pero podemos encontrarnos ante situaciones en las que no los queremos a tanta calidad (por ejemplo para compartir una pequeña muestra con alguien).
La web MP3Smaller nos permite subir archivos MP3 de hasta 50MB de tamaño y reducir su calidad bajando el bitrate. Se pueden seleccionar todo tipo de bitrates (para mayor o menor compresión), eso sí, ten en cuenta que si seleccionas uno mayor al original, el MP3 no va a ganar calidad por arte de magia.
Optimizar vídeos online
![video comprimido](["https:\/\/s1.elespanol.com\/2016\/07\/26\/actualidad\/actualidad_142999642_129541111_1121x681.jpg"])
video comprimido
Si hablamos de vídeo, Compressify convierte cualquier clip que subamos en WebM, el formato optimizado creado por Google capaz de reducir su tamaño hasta un 60% sin perder calidad visible.
Eso sí, el límite de tamaño de Compressify son solo 8MB. Personalmente creo que si quieres compartir un vídeo en la red, lo mejor es recurrir a alguna plataforma como YouTube y subirlo allí de forma privada para que solo aquellos que tengan el enlace puedan verlo (seleccionando además la calidad a la que quieren verlo.)