Fotomontaje de Elon Musk y el logo de Apple.

Fotomontaje de Elon Musk y el logo de Apple. Reuters/N.C. Omicrono

Software

Elon Musk, contra Apple: amenaza con prohibir sus dispositivos en sus empresas tras el acuerdo con ChatGPT

El magnate ha asegurado en X que la integración del chatbot a nivel de sistema operativo supondría "una violación de la seguridad inaceptable".

11 junio, 2024 10:07

Apple celebró el pasado lunes 10 de junio, sobre las 19:00 hora de España peninsular, su conferencia mundial de desarrolladores, también conocida como WWDC 2024. Un evento en el que la compañía liderada por Tim Cook anunció 'Apple Intelligence', su inteligencia artificial (IA) que llega al iPhone, iPad y Mac; además de su acuerdo con OpenAI para la integración de ChatGPT. Y esto último no ha sentado nada bien a Elon Musk, quien ha amenazado con prohibir los teléfonos inteligentes de la manzana mordida en sus empresas.

Poco después de que terminara la presentación inaugural del WWDC 2024, Elon Musk ha sorprendido en X, red social antiguamente conocida como Twitter, afirmando que "si Apple integra OpenAI a nivel de sistema operativo, los dispositivos Apple estarán prohibidos en mis empresas. Se trata de una violación de la seguridad inaceptable". Un tweet que se ha vuelto viral y que no se ha quedado ahí, ya que el magnate ha continuado hablando sobre esta colaboración.

Musk también ha indicado que los visitantes de sus empresas "tendrán que dejar sus dispositivos Apple en la puerta, donde serán guardados en una jaula de Faraday"; que es una caja metálica que protege de los campos eléctricos estáticos. De la misma manera, el magnate también ha dicho que "¡es evidentemente absurdo que Apple no sea lo suficientemente inteligente como para crear su propia IA, pero de alguna manera sea capaz de garantizar que OpenAI proteja su seguridad y privacidad!".

Un tweet que el magnate termina añadiendo que "Apple no tiene idea de lo que realmente sucede una vez que entregan sus datos a OpenAI. Te están vendiendo río abajo". Una polémica que surge tras la presentación de Apple Intelligence en la conferencia inaugural del WWDC 2024. Se trata de un nuevo sistema de inteligencia personal para el iPhone, el iPad y el Mac que combina la potencia de los modelos de inteligencia artificial generativos con el contexto personal para ofrecer una experiencia más útil y relevante a los usuarios.

Lo que realmente ha despertado las preocupaciones de Elon Musk es que Apple anunció que integrará el acceso a ChatGPT, de OpenAI, en varias experiencias de iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia; y que está integrado directamente en Siri, por lo que los usuarios podrán realizar consultas al modelo GPT-4.0 directamente desde el asistente de Apple.

Apple señaló que los usuarios podrán utilizar ChatGPT de manera gratuita sin necesidad de crearse una cuenta, pero que aquellos que dispongan de una suscripción a ChatGPT Plus podrán disfrutar de las ventajas de la versión de pago al usar la integración del chatbot de OpenAI en Siri. Según explicó la compañía de la manzana mordida, los que usen la IA contarán con mecanismos de protección de la privacidad incluidos de serie.

No sólo eso, sino que sus direcciones IP se ocultan y OpenAI no guardará las peticiones. De hecho, solamente se enviarán aquellas peticiones que el usuario considere oportuno y siempre de manera anónima. Por lo que las preocupaciones de Elon Musk parecen algo exageradas por este momento, ya que en ningún momento Apple está integrando ChatGPT de OpenAI en su sistema operativo.