El robot humanoide Optimus Gen 2 de Tesla.

El robot humanoide Optimus Gen 2 de Tesla. Elon Musk Omicrono

Tecnología

Elon Musk asegura que Optimus, el robot humanoide de Tesla, ya trabaja en su fábrica de forma autónoma

El magnate asegura que dos modelos del dispositivo ya están trabajando en sus factorías, pero no ha dado prueba alguna de ello.

12 junio, 2024 18:03

España y el resto del mundo van de cabeza a la era de los robots humanoides superavanzados. Firmas como la Tesla de Elon Musk han lanzado los robots que se convertirán en los trabajadores del mañana, como el Tesla Optimus Gen 2. Tras presentar este modelo el pasado año 2023, la compañía de Musk asegura que hasta dos modelos de este robot habrían sido implementados en sus factorías llegando a trabajar en ciertas tareas.

Así lo ha afirmado Tesla en un post de X (anteriormente Twitter), en el que especifican algunos de los logros de la firma en los últimos años. En un pequeño epígrafe dentro de la sección del 2024, Tesla afirma que se han implementado "dos robots Optimus que realizan tareas en la fábrica de forma autónoma". Eso sí, no han explicado ni en qué factorías se han desplegado estos robots ni qué tareas hacen.

En una llamada para inversores celebrada en abril, Elon Musk aseguró que el robot de Tesla podría llevar a cabo ciertos trabajos relacionados con la manufacturación a finales de año y ponía el foco en un futuro lanzamiento para finales de 2025. Sin más detalles, este podría ser un programa piloto de implementación para probar el robot en entornos de trabajo reales y poner a punto su hardware.

El robot de Tesla ya en funcionamiento

Las últimas semanas han estado marcadas por los vídeos que Elon Musk y Tesla han ido compartiendo por sus redes sociales. En febrero, Tesla publicó un vídeo del Optimus paseando por el laboratorio y en mayo, otro de su robot ordenando y clasificando pilas de documentos.

Las redes neuronales que potencian al robot estaban entrenadas específicamente para hacer posible esas tareas, permitiendo al Optimus adaptarse a la situación. Por ejemplo, en dicho metraje el robot de Tesla pudo pasearse por las oficinas del fabricante gracias a que la red pudo mantener en equilibrio y dirigir toda la parte superior del cuerpo.

Incluso vídeos más antiguos, como los publicados por Tesla en septiembre, reflejan la capacidad del Optimus Gen 2 de autocalibrarse y clasificar físicamente bloques de colores en sus respectivas bandejas. Todo apunta a que a medida que el desarrollo va avanzando, Tesla va habilitando su robot para más y más tareas, con la vista puesta en ese esperado lanzamiento para finales de 2025.

Desgraciadamente, Tesla no ha compartido más detalles sobre esta implementación del Optimus en sus fábricas. Se limitan a aclarar que dos de estos robots ya están desempeñando tareas y que Tesla ha estado desarrollando hasta tres revisiones importantes del diseño del Optimus en los últimos dos años. Tanto es así, que aseguran que el robot ha estado paseándose por las oficinas y laboratorios por sí solo de forma autónoma todo este tiempo.

Astribot S1 cocinando.

Astribot S1 cocinando. Astribot Omicrono

Actualmente, numerosas empresas del sector se han introducido de lleno en el mercado potencial de los robots humanoides. Uno de los casos más sorprendentes tuvo lugar en mayo de este mismo año; la desconocida compañía Astribot lanzaba el llamado Astribot S1, un robot humanoide que podía preparar la comida y limpiar a una velocidad de vértigo.