Fotomontaje con el logo de un hipotético chip M5.

Fotomontaje con el logo de un hipotético chip M5. Manuel Fernández Omicrono

Tecnología

Apple acelera con sus procesadores de ordenador: los nuevos chips M5 ya estarían produciéndose en masa

La compañía llevaría desde enero con este procedimiento, vaticinando una futurible llegada comercial de estos nuevos componentes en 2025.

Más información: Apple habría cancelado el M4 Extreme, su chip más potente: así era la bestia de 160 núcleos gráficos para el Mac Pro

Publicada

Hace ya unos meses que Apple dio un brutal volantazo con sus chips de la gama M para Mac en España. Poco tiempo después de dar a conocer sus chips M3, Apple lanzó de forma sorpresiva sus nuevos M4 en los iPad Pro de nueva generación. No pasó demasiado hasta que lanzó sus chips M4 Pro y M4 Max, procesadores presentes en dispositivos tan recientes como los nuevos iMac M4 o los nuevos MacBook Pro. Medios coreanos afirman que Apple ya estaría preparando los futuros procesadores M5.

Así lo recoge MacRumors, citando al portal ET News y su informe respecto a estos nuevos chips. En palabras de estas fuentes, Apple ya estaría lista para comenzar la producción en masa de estos M5. La compañía de Cupertino ya habría comenzado este proceso con el empaquetado, un procedimiento que implica proteger el chip y permitir conexiones eléctricas con otros componentes y dispositivos.

Mientras que la compañía TSMC se encarga de la fabricación inicial de los chips mediante obleas de silicio, el proceso de embalado o empaquetado se encarga a otras compañías, como Outsourced Semiconductor Assembly and Test (OSAT). Este supone el paso final en la manufacturación de estos procesadores, después de su fabricación por parte de TSMC. Así, Apple llevaría produciendo este chip desde al menos el mes de enero, según estas fuentes.

Comienza la producción de los M5

De momento, solo los procesadores más básicos de la futura familia M5 habrían comenzado dicha producción en masa. Los procesadores más potentes, como serían los supuestos M5 Pro, M5 Max y M5 Ultra estarían requiriendo nuevas instalaciones por parte de las empresas encargadas del proceso de empaquetado y así garantizar la fluidez de su producción.

Respecto a las diferencias con los procesadores M4, los M5 integrarían una arquitectura ARM mejorada y usarían el proceso de fabricación de 3 nanómetros de TSMC. En este sentido, Apple no habría optado por dar el salto al proceso de 2 nanómetros, presumiblemente por cuestiones de rentabilidad y costes. Los M5 Pro, Max y Ultra sí que tendrán avances muy concretos respecto a sus predecesores, aprovechando la tecnología de empaquetado System on Integrated Chip (SoIC) de TSMC.

Este método de apilamiento de chips en 3D permite que los procesadores mejoren su gestión térmica y minimicen las fugas eléctricas en comparación con el diseño 2D más tradicional. De hecho, ya en noviembre del 2024 se empezó a hablar de esta idea a través de medios como The Elec, que aseguraron que Apple ya estaba pidiendo en ese momento los primeros chips M5 de TSMC para los iPad Pro y Mac de este año.

Es de esperar que Apple seguirá el mismo esquema de lanzamientos llevado a cabo con los M4. En un primer momento, se presentarán los procesadores M5 con dispositivos muy concretos, como los iPad Pro de nueva generación. Meses después, le seguirán los M5 Pro y M5 Max. Cabe aclarar que a fecha de este artículo Apple todavía no ha presentado los M4 Ultra, si es que llegan a aparecer en el mercado en algún momento.

Ming-Chi Kuo, analista de Apple, ya adelantó que los de la manzana mordida seguirán su calendario de lanzamientos habituales. Comenzarán con los iPad Pro M5, a finales de 2025 o a mediados de 2026, y le seguirán los MacBook Pro con procesadores M5, en fechas similares. Los MacBook Air M5 se presentarán a principios de 2026, y se espera que lleguen después unas Apple Vision Pro con procesadores M5 mejorados entre otoño de 2025 y primavera de 2026.