Una casa prefabricada por dentro.

Una casa prefabricada por dentro.

Tecnología

La casa prefabricada más vendida en España: tres dormitorios, porche, y ahora rebajada a 15.000 euros

Destaca la sorprendente casa prefabricada modelo Extremadura, con tres habitaciones y porche, rebajada a 15.600 euros hasta fin de existencias.

6 junio, 2024 11:34

Las casas prefabricadas no dejan de ganar adeptos, en un momento en el que la situación inmobiliaria en el país no es sencilla y comprar una vivienda se antoja cada vez más complicado por sus elevados precios. Es por ello por lo que cada vez más personas piensan en este tipo de viviendas para hacerse con una segunda residencia en la que poder disfrutar de sus periodos vacacionales o fines de semana.

En el mercado actual podemos encontrar una amplia cantidad de opciones entre las que elegir, entre las que se encuentra una sorprendente casa prefabricada con tres habitaciones y porche que está rebajada a 15.600 euros hasta fin de existencias.

Se trata de la vivienda modelo Extremadura, una casa prefabricada que destaca por ser duradera y que no necesite de mucho mantenimiento, además de ofrecer un gran aislamiento térmico.

Vivienda modelo Extremadura.

Su fabricante, Hobycasa, informa de que está fabricada con madera de abeto nórdico, un material que destaca por su robustez y durabilidad, garantizando un gran aislamiento natural. La madera se encuentra tratada desde el momento de su tala para soportar plagas y humedades, lo que además implica que el mantenimiento sea mínimo.

La vivienda ofrece muchas posibilidades, lo que dependerá según el uso que se le quiera dar a esta casa, que es muy versátil y que se puede adaptar tanto como una vivienda de vacaciones como para crear una casa para invitados, una casa de campo, usarla como oficina, y mucho más.

Cómo es la casa prefabricada Extremadura

La casa prefabricada Extremadura de Hobycasa cuenta con una superficie de 78 metros cuadrados, estando diseñada con un exterior de líneas sencillas que le hace adaptarse a cualquier tipo de espacio, tanto para aquellos entornos rurales en los que se desee disfrutar del campo como en zonas más urbanas. Sin embargo, para acomodarse lo máximo posible al lugar en el que se vaya a colocar, al poder personalizar los acabados de pintura de la misma.

Si observamos la vivienda, nos encontramos con que destaca especialmente su porche techado, lo que lo hace ser un espacio ideal para poder disfrutar del espacio exterior al mismo tiempo que se consigue una adecuada protección del sol y del calor. El interior de la vivienda, por su parte, está pensado para poder aprovechar al máximo cada rincón.

La distribución contiene un amplio salón con cocina abierta, además de un dormitorio principal, otros tres dormitorios y un baño completo con plato de ducha. Además, todo el interior puede beneficiarse de la luz natural, ya que dispone de seis ventanas de 135 x 90 centímetros y una de 51 x 51 cm en el baño.

El precio de esta vivienda prefabricada es de 20.547 euros, pero en la actualidad se encuentra rebajada en casi 5.000 euros, y su precio de venta es de 15.604 euros. En el precio se incluye el kit de la estructura de la vivienda, kit de tornillería, listones de arranque que se sitúan bajo las paredes, que aíslan y permiten la instalación de suelos de parquet, instrucciones de montaje, ventanas con doble acristalamiento y puertas.

Si se opta por la personalización de pintura, aislamiento extra o suelos, habrá que pagar un extra, al igual que la descarga y el montaje. La instalación de la casa prefabricada puede ser realizada por uno mismo, ya que incluye las instrucciones a seguir, pero si no se tiene experiencia no es recomendable. En este último caso, será preferible contratar los servicios de un profesional, y en este caso Hobycasa ofrece la posibilidad de contratar el montaje a través de la propia empresa.

¿Dónde se puede instalar una casa prefabricada?

En un momento en el que las casas prefabricadas están ganando cada vez más protagonismo en el mercado de vivienda español, conviene saber que si se apuesta por este tipo de construcción se debe elegir bien dónde se ubicará y el tipo de terreno y licencias que son necesarios. El primer paso para su instalación es tener un terreno para ubicarla, y en este sentido habrá que tener en cuenta el tipo de suelo, las características de la parcela y la normativa de la zona.

El suelo urbano es aquel que posee los permisos y cualidades que se necesitan para poder edificar en el mismo, contando con todos los servicios urbanos necesarios, tales como acceso rodado, suministro eléctrico, agua, saneamiento…, mientras que el suelo urbanizable es el que podrá pasar al anterior si se acometen las reformas necesarias. El suelo rústico, por su parte, es aquel que aparece en el Plan General de Ordenación Urbana del municipio como no urbanizable por encontrarse destinado a un uso agropecuario o bien porque sobre la zona existe algún tipo de protección.

Para poder construir una vivienda prefabricada se necesita que el terreno sea urbano, por lo que debe contar con todos los permisos para edificar en el mismo y disfrutar de los suministros necesarios

Por otro lado, conviene recordar que se necesitarán más o menos permisos en función del tipo de casa prefabricada que se desee instalar. Si es una casa móvil, habrá que cumplir con los mismos permisos que para instalar una caravana, pero en el caso de una casa modular con cimientos, se tendrán que satisfacer los mismos requisitos que una construcción tradicional. En todo caso, conviene consultar la normativa de edificación vigente en el municipio en el que se desee ubicar.