Historia del boleto premiado sin dueño en A Coruña, ¿cerca de desvelarse el misterio?

Historia del boleto premiado sin dueño en A Coruña, ¿cerca de desvelarse el misterio? @concellodacoruña

A Coruña

Historia del boleto premiado sin dueño en A Coruña, ¿cerca de desvelarse el misterio?

Ya son siete años de investigaciones que tratan de desvelar quién es el beneficiario de 4,7 millones de euros; ahora el lotero que lo encontró pide declarar

2 agosto, 2019 13:56

Era el año 2012 y los números del boleto comprado en la administración de lotería número 44 de A Coruña coincidían con los que La Primitiva anunciaba como ganadores del bote de 4,7 millones de euros.

El lotero Manuel Reija aseguró por aquel entonces haber encontrado el boleto premiado en el mostrador de su despacho, pero eso no bastó para entregarle automáticamente los millones, iniciándose la búsqueda del afortunado comprador.

Siete años han pasado sin que aparezca el dueño del boleto, y por ende de su premio, y eso que en este tiempo hasta 317 personas han reclamado ser sus auténticos beneficiarios. Tras mucho cotejar las huellas dactilares presentes en ese pedazo de papel no se ha conseguido esclarecer el misterio.

La investigación policial sigue en curso y parece que ahora ha dado un giro ya que en las últimas horas ha trascendido en una información publicada en La Voz de Galicia, que la conclusión de la misma es que presuntamente, el lotero habría engañado al legítimo propietario.

El lotero pide declarar

Por alusiones, el lotero de la administración ubicada en la zona de la plaza de San Agustín, Manuel Reija, ha pedido declarar voluntariamente en el juzgado.

Preguntado por Europa Press, Reija no ha querido hacer declaraciones en torno a las conclusiones del citado informe policial. "He pedido declarar voluntariamente en el juzgado, no tengo más que decir", ha asegurado, derivando todas las explicaciones a la comparecencia judicial.

Sobre este caso, el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, confirmó este jueves la práctica de diligencias y actuaciones por parte de la Policía Nacional, a requerimiento judicial.

Sin embargo, se remitió al secreto del sumario, al ser preguntado sobre las conclusiones del citado informe policial en relación a una causa abierta después de que distintas personas reclamasen ser los propietarios de un boleto, que continúa, por el momento, sin dueño.

Quizás tras las últimas diligencias y las declaraciones del lotero coruñés se esté más cerca de desvelar este misterio millonario.

Cronología del misterio

  • El 30 de junio, el Sorteo de la Primitiva saca los números ganadores.
  • El día 2 de julio del 2012 el lotero Manuel Reija encontró el boleto premiado supuestamente sobre el mostrador de su despacho de Loterías.
  • En octubre de 2012 el billete pasa por diferentes pruebas de la Policía que identifica once huellas dactilares, ninguna de ellas capaces de identificar al agraciado.
  • El lotero reclama el premio y el 17 de enero del 2013, Loterías y Apuestas del Estado le responde que debe "acreditarse ser el legítimo propietario, o en caso contrario, tramitase el correspondiente expediente de hallazgo".
  • El día 18 de septiembre del 2013 se inicia la búsqueda del agraciado, haciéndolo público a través del Boletín Oficial de la Provincia.
  • A lo largo de 5 años, aparecen más de 300 reclamantes que tratan de demostrar que fueron quienes compraron el boleto.
  • Se practican pruebas de huellas dactilares y ADN, pero ninguna arroja luz ni coincidencias claras entre los reclamantes y los vestigios en el boleto.
  • Un informe policial, entregado el 29 de julio de 2019 señala que el lotero pudo haber engañado al legítimo propietario.
  • El 2 de agosto de 2019, el lotero que encontró el boleto pide declarar voluntariamente ante el juez.