A la izquierda, el reloj floral; a la derecha, el Obelisco

A la izquierda, el reloj floral; a la derecha, el Obelisco

A Coruña

A Coruña deja de dar la hora: incidencias en los relojes del Obelisco y Méndez Núñez

Un fallo en el mecanismo y un acto vandálico han provocado que estos dos símbolos de la ciudad herculina se hayan parado en el tiempo

2 enero, 2020 14:17

Los relojes públicos de A Coruña ubicados en el Obelisco y en los jardines de Méndez Núñez se han casado de dar la hora. Esta Nochevieja se ha parado el tiempo en la ciudad, y es que los dispositivos que registran el paso del tiempo en estas dos emblemáticas zonas de la ciudad han dejado de funcionar.

¿Qué está ocurriendo? ¿El efecto 2000 llega con dos décadas de retraso? Parece que los relojes públicos quieren que el tiempo no corra este nuevo año. ¿A qué se deben estos parones en el tiempo? Las causas son diferentes. En el caso del Obelisco, todavía no se ha aclarado la causa exacta pero puede ser debido a la entrada de arenilla en la maquinaria del reloj. Sin embargo, el reloj floral de Méndez Núñez fue víctima, una vez más, de un acto vandálico.

Daños en el reloj floral

El reloj floral, esta mañana.

El reloj floral, esta mañana. Picado

Después de llevar dos meses y medio sin dar la hora, el 7 de noviembre, el reloj floral de Méndez Núñez recuperaba sus manecillas. Unas manecillas que casi dos meses después de su reposición han sido víctimas de un ataque vandálico ocurrido en Nochevieja. La empresa encargada del mantenimiento de los relojes públicos de A Coruña amanecía ayer con la noticia del ataque a este símbolo de la ciudad.

Por el momento, según informa Carlos Sánchez, gerente de Dans Relojeros, "el reloj funciona, pero es posible que sufra algún daño". Esta empresa encargada de su mantenimiento puso en hora este reloj, al que en los próximos dos días no le quitaran los ojos de encima: "Vamos a hacerle un seguimiento para comprobar que funciona correctamente".

Las manecillas de reloj fueron forzadas, así que no se descarta que en las próximas horas o días vuelve a dejar de dar la hora.

Sin hora en el Obelisco

El Obelisco de A Coruña.

El Obelisco de A Coruña. Picado

El caso del reloj ubicado en lo alto del Obelisco es diferente. Aquí no tuvo nada que ver el factor humano, sino más bien parece que se trata de un fallo en el mecanismo. Y es que, se trata de "maquinarias con más de un siglo de antigüedad", señala Sánchez.

Además del factor antigüedad, también influye el hecho de que este reloj está ubicado en un columna de granito, un material que puede desprender arenillas al interior de la maquinaria. ¿Será esta la causa? Por el momento, el Obelisco sigue sin dar la hora en A Coruña.