Mayores residencia ancianos viejos manos

Mayores residencia ancianos viejos manos

Ofrecido por:

A Coruña

Bienestar Social tramita más de 800 ayudas en A Coruña durante el confinamiento

Decenas de voluntarios realizan tareas básicas para personas de grupos de riesgo como ir a la compra o a la farmacia además de acompañarles a las citas médicas

19 abril, 2020 14:20

Desde que se decretó el estado de alarma el 14 de marzo, Bienestar Social ha respondido en A Coruña a 863 peticiones de ayuda de los vecinos más vulnerables gracias a la actuación de los equipos de voluntariado y de emergencia social que contaron con un total de 530 personas que se inscribieron en la convocatoria abierta por la concellería, de las cuales 248 ayudaron a residentes que pertenecen a grupos de riesgo o que por circunstancias personales no pueden salir de sus hogares.

Los colaboradores que se prestaron voluntarios realizaron tareas básicas que requirieron los coruñeses que solicitaron atención en el 010, como ir al supermercado, a la farmacia o a por cartas certificadas a Correos, además de acompañar a los usuarios de este programa a citas médicas inaplazables en centros de salud. A su vez, estas personas ayudaron en el reparto de las bolsas comedor y los menús y alimentos a domicilio, atendieron la línea telefónica Acompáñote y el servicio gratuíto de mediación de conflictos creado durante la crisis sanitaria (de esta tarea se encargaron sobre todo voluntarios de la asociación Círculo de Mediación de Galicia).

Además, Bienestar Social ha firmado un acuerdo con la oficina de Cooperación y voluntariado de la Universidade da Coruña (UDC) por lo que al equipo de voluntarios se han unido cuatro personas más. El funcionamiento del servicio es sencillo: desde la primera toma de contacto con la persona que solicita la atención, los voluntarios que acuden a ayudar se quedan con esa persona para colaborar con ella en las sucesivas veces que necesite de este servicio del gobierno local.