Refinería repsol

Refinería repsol

A Coruña

La refinería coruñesa invierte 29 millones en una ampliación para producir más propileno

La firma prevé incrementar la obtención anual de este material un 35%, hasta las 81.000 toneladas

19 mayo, 2020 16:30

La refinería de Repsol en A Coruña inicia hoy la construcción de una nueva unidad de obtención de propileno grado polímero para "mejorar la competitividad y eficiencia" del complejo industrial. La firma invierte en este proyecto, que se desarrollará en los próximos ocho meses, 29 millones de euros.

La empresa prevé instalar una columna de casi 80 metros de altura en el área de Nostián del complejo industrial, además de otros equipos. Los operarios realizan hoy el traslado del primero de los dos tramos que conforman la columna de la nueva unidad desde el puerto exterior de Langosteira hasta el complejo industrial, donde se procederá a su instalación.

La refinería coruñesa informa en una nota que prevé invertir en este proyecto 29 millones de euros para incrementar la producción de propileno del complejo industrial un 35% y revalorizarlo "con un aumento de su calidad en pureza". El objetivo es lograr alcanzar una producción anual estimada de 81.000 toneladas de propileno en grado polímero. Este material es utilizado en la industria química como materia prima para elaborar polipropileno, que sirve como base en la fabricación de muchos productos de uso cotidiano como el material sanitario, embalajes, envases, la papelería o la industria textil.

La compañía finalizó hace unas semanas la última parada de mantenimiento, en la cual invirtió 64 millones de euros en mejorar la eficiencia energética y medioambiental. Según informa en una nota, se desarrollaron tres proyectos para reducir las emisiones de CO2 y las partículas en la unidad FCC (Craqueo Catalítico Fluido), para lo que adaptaron la planta coruñesa a la última normativa europea existente.