Coronavirus: 13 nuevos positivos en Galicia, 6 en A Coruña y 224 casos activos

Coronavirus: 13 nuevos positivos en Galicia, 6 en A Coruña y 224 casos activos

A Coruña

Coronavirus: 28 nuevos positivos en Galicia, 15 en A Coruña y 227 casos activos

Los 9 positivos del rebrote de Betanzos y algunos más hacen que el área de A Coruña sume 15 nuevos casos, aunque también 14 altas.

16 julio, 2020 12:07

La Xunta de Galicia ha actualizado los datos de la pandemia de coronavirus de la comunidad, informando de 28 nuevos positivos que hacen un total de 11.864 casos totales en Galicia desde el inicio de la crisis sanitaria. Aunque el dato de nuevos contagios es bastante alto debido a los rebrotes que se están produciendo en Betanzos o Vigo, lo cierto es que el número de casos activos en toda la comunidad ha bajado de 238 ayer a 227 hoy, gracias a que se han producido otras 39 altas a lo largo de las diferentes áreas sanitarias. El área de A Coruña ha sumado 15 de esos 28 nuevos positivos.

El motivo de mayor preocupación de las últimas semanas, el brote de A Mariña lucense, parece ya totalmente bajo control. Ayer se informaba de solamente un positivo y, a falta de la información concreta de hoy sobre estas comarcas del norte de Lugo, el área sanitaria de toda la provincia ha bajado en otros 11 casos, pasando de 171 enfermos activos a 160.

Hoy el mayor motivo de preocupación es el área de A Coruña debido al rebrote de Betanzos y otros contagios, lo que ha hecho que se registren 15 nuevos casos positivos en el área sanitaria de la ciudad herculina. El número de casos activos tan solo ha aumentado en 1, de 26 a 27, debido a que se han producido otras 14 altas. La otra área sanitaria que empeora es la de Vigo, que pasa de 14 a 16 enfermos activos.

Pese a que los nuevos diagnósticos han subido considerablemente desde ayer, los 28 positivos de hoy son una cifra muy inferior a los 47 registrados el jueves de la semana pasada. En lo que va de semana Galicia lleva 52 nuevos contagios en comparación con los 102 que se contabilizaron los cuatro primeros días de las emana anterior.

En el conjunto de toda España el número de casos confirmados por PCR positiva asciende ya a 257.494, de ellos 390 en las últimas 24 horas y 4.501 en los últimos 7 días. La región que más casos ha acumulado en los últimos días es Cataluña, con 2.407 de esos 4.501 positivos, pero la más afectada por habitante es Aragón con 45,93 nuevos casos por cada 100.000 habitantes. Galicia acumula 77 positivos en los últimos 7 días y su incidencia es de 2,85 casos por 100.000 habitantes, una de las más bajas de España.

El número de muertes sigue creciendo muy lentamente y ahora mismo es de 28.413, 10 de ellas en la última semana.

227 casos activos en Galicia y 7 hospitalizados

De los 11.864 casos de coronavirus que el Sergas contabiliza en Galicia, permanecen activos 227 (11 menos que los 238 de ayer), han fallecido 619 personas (sin más fallecimientos desde el 10 de junio) y se han curado 11.018 (39 más que ayer).

De los 227 enfermos de COVID-19 que quedan en Galicia, 220 están pasando el coronavirus aislados en sus casas, mientras que otras 7 personas están hospitalizadas: 6 en unidades de hospitalización estándar y 1 en la UCI. No ha habido cambios en el número de pacientes hospitalarios en las últimas horas.

Por áreas sanitarias, la más afectada continúa siendo Lugo, que baja de 171 a 160 afectados gracias a que las altas relacionadas con la Mariña lucense se van produciendo, mientras que ha bajado el número de contagios. Le sigue A Coruña, que sube de 26 a 27, Vigo que pasa de 14 a 16, Santiago con 12 casos (3 menos) y sin cambios Pontevedra con 7, Ourense con 4 y Ferrol con solamente 1.

El total de pruebas PCR realizadas es de 226.453, de ellas 2.939 en las últimas 24 horas.

Los datos de España