Barrio de A Falperra en A Coruña.

Barrio de A Falperra en A Coruña. PP

A Coruña

Desalojados una decena de okupas del barrio coruñés de A Falperra

Agentes de la Policía Nacional entraron en el número 19 de la calle Doctor Fleming alrededor de las 10.00 horas para proceder a la expulsión de los ocupantes ilegales que crean desde hace meses inseguridad a los vecinos

26 octubre, 2020 12:19

Un dispositivo policial permitió esta mañana el desalojo de casi una decena de ocupantes ilegales de viviendas en el barrio de A Falperra (A Coruña). Los okupas se habían establecido en los números 19 y 20 de la calle Doctor Fleming hace unos tres meses según los propios vecinos, que también aseguraron que generaron varios conflictos.

Los residentes en este barrio coruñés habían denunciado que los ocupantes ilegales crearon un clima de inseguridad ciudadana debido a los robos, peleas y amenazas que se producían en la zona en las últimas semanas. Precisamente en esta área actuó hoy la Policía Nacional que, con la colaboración de la Policía Local, comenzó el desalojo alrededor de las 10.00 horas. Varios vehículos policiales cortaron la calle y alrededor de una veintena de agentes entraron en el edificio número 19 para expulsar a los okupas. Uno de ellos salió bajo custodia policial, mientras que a lo largo de la mañana salieron los demás.

Para tomar medidas en los inmuebles ocupados que no son viviendas de primera o segunda residencia es imprescindible la implicación de los propietarios, en la mayor parte de los casos inmobiliarias o bancos, así como del estamento judicial, algo que ocurrió en el caso de A Falperra, y de la Policía. "Es fundamental y es un elemento indispensable para conseguir una mayor eficacia, algo que en la mayoría de los casos pasa por la actuación judicial, como ha sido el caso de esta mañana en relación con uno de los edificios ocupados en la Falperra”, aseguró la subdelegada del Gobierno en A Coruña, Pilar López-Rioboo

El Gobierno nacional presentó recientemente varias medidas adoptadas por la Fiscalía General del Estado y el Protocolo de Actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la ocupación ilegal de inmuebles para homogeneizar y mejorar la respuesta policial a este problema. El Ejecutivo también trabaja en políticas de fomento de accesibilidad a la vivienda y, según López-Riobóo, invirtió en el último periodo 44 millones de euros en Galicia a este fin.