Zona para el cribado de Expocoruña.

Zona para el cribado de Expocoruña. EloyTP

A Coruña

Sada (A Coruña) realizará un cribado a vecinos de entre 18 y 60 años a partir de mañana

Los usuarios de los centros de salud del Castrillón y Monte Alto serán llamados por el Sergas a partir de mañana para someterse a un test de antígenos en el marco del cribado que se desarrolla en Expocoruña

9 febrero, 2021 12:42

El Área Sanitaria de A Coruña y Cee continúa realizando una intensa actividad de búsqueda de casos positivos de coronavirus. Desde mañana, miércoles 10 de febrero, hasta el domingo 14, tendrá lugar en las instalaciones de la Casa de la Cultura “Pintor Llorens” (Rúa do Porto, s/n) en el municipio de Sada, un cribado poblacional mediante “test de antígenos”, a los vecinos de entre 18 y 60 años.

La población perteneciente a la franja de edad establecida (7.500 usuarios), será citada mediante sms en sus teléfonos móviles, en horario de mañana, de 09:00 a 14:00 y en horario de tarde, de 16:00 a 21:00. Al mismo tiempo, continúa el cribado poblacional en las instalaciones de Expocoruña (IFECO) y esta semana es el turno de los coruñeses que figuren en las listas del Sergas de los centros de salud del Castrillón y Monte Alto.

Los usuarios del centro de salud del Castrillón de entre 18 y 60 años, serán convocados desde mañana, miércoles 10 de febrero, para someterse a un test de antígenos. En total, serán llamadas 9.850 personas. En el caso de Monte Alto, la gente será convocada a partir del viernes, 12 de febrero, y el número de usuarios ascenderá a 8.350. Al igual que en el caso de Sada, las citas para las pruebas serán en horario de mañana de 09:00 a 14:00 y en horario de tarde, de 16:00 a 21:00.

Asistencia que supera el 60% en Expocoruña

Según fuentes sanitarias, el número de personas que han pasado por las instalaciones de Expocoruña (IFECO) hasta ayer por la tarde, asciende a 26.739, lo que supone un porcentaje del 60,31% del total de las citadas (44.337). El número de casos positivos detectados hasta la fecha son 67 (0,25%).

Sobre el cribado en Culleredo y Cambre, ayer el número de personas citadas ascendía a 13.500, de las cuales han participado en el cribado 8.988 (el 66,65%) y el número de casos positivos detectados ha sido de 10 (0,11%). Por su parte, en Betanzos, el número de personas citadas ascendía a 7.612, de las que 4.765 han participado en el cribado y los positivos detectados ascienden a 30 (0,63%).