La plaza de María Pita de A Coruña en una foto de archivo.

La plaza de María Pita de A Coruña en una foto de archivo. López

A Coruña

Dos aspirantes a la Jefatura de Seguridad Ciudadana de A Coruña recurren el nombramiento

FAC USO asegura que tanto la Valedora do Pobo como el Defensor del Pueblo cuestionaron esta libre designación

10 enero, 2022 20:25

La Federación de Atención a la Ciudadanía de la Unión Sindical Obrera en Galicia (FAC USO Galicia) asegura que dos de los aspirantes a la Jefatura de Servicio de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de A Coruña han interpuesto sendos recursos contencioso-administrativos contra el nombramiento. El jefe de la Policía Local de A Coruña, José Antonio Brandariz Castelo, dimitió a finales de noviembre dejando en el aire una posible reorganización del 092.

La entidad indica en una nota que la Valedora do Pobo criticó que el ayuntamiento hubiese retrasado varios meses la audiencia a un aspirante al puesto, "lesionando su derecho de defensa" y haciendo transcurrir los plazos para recurrir. FAC USO añade, además, que el Defensor del Pueblo concluyó que podría darse "el supuesto de que en la tramitación oportunamente iniciada se produjeran demoras en la resolución o actuaciones administrativas contrarias a la legalidad vigente".

El comunicado del sindicato reitera que la persona designada para este puesto de nueva creación fuese una funcionaria de Instituciones Penitenciarias, militante del PSdeG-PSOE e integrante de su candidatura en las últimas elecciones municipales, mientras que fueron rechazados, entre otros, el único Intendente en activo de la Policía Local de A Coruña.

FAC USO cuestiona, por último, que entre las convocatorias específicas publicadas el 31 de diciembre, después de la Ley 20/2021 de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, exista una plaza de Psicólogo/a Clínico/a que sea por el sistema de oposición pese a su inclusión en la Oferta de Empleo Público de 2018. El sindicato indica en su comunicado que "no quiere pensar que se está obviando la aplicación de la Ley 20/2021" que regula los procesos de estabilización del empleo temporal en las Administraciones Públicas, "para favorecer a esta militante del PSdeG-PSOE por los servicios prestados".