Pleno de A Coruña

Pleno de A Coruña Sandra García Rey

A Coruña

Unanimidad para poner en marcha en A Coruña un plan municipal de Salud Mental

La Marea Atlántica presentó una moción, respaldada por todos los grupos municipales, en la que se reclamaba una mejora de la atención psicológica en la sanidad publica

4 febrero, 2022 11:40

El pleno de A Coruña celebrado ayer, jueves, aprobó por unanimidad una moción de la Marea Atlántica en la que se reclamaba una mejora, tanto en recursos como en personal, de la atención psicológica en la sanidad pública gallega. En su escrito, este grupo de la oposición también solicitaba la puesta en marcha de un plan municipal de Salud Mental.

“Colectivos de profesionais e pacientes están a denunciar listas de agardas de ata seis meses, nun momento no que os datos sobre a saúde mental son enormemente preocupantes. E non nos afectan a todas por igual, golpea con máis forza a quen menos ten, especialmente no caso das mulleres”, denunció la concejala Silvia Cameán.

La Marea Atlántica puso el foco en el aumento de problemas de ansiedad, depresión, estrés y soledad a raíz de la pandemia, afectando en buena medida a gente joven. En Galicia señala esta formación, hay más de 80.000 personas con certificado de discapacidad por enfermedad mental, según el censo 2020 de la Consellería de Política Social.

Como señaló Cameán, “a saúde mental entrou por fin no debate público,
pero o debate ten que traducirse en medidas, non só en declaracións
”. Por
ello, a través de la moción respaldado por todos los grupos municipales, reclaman la reducción de las listas de espera para atención psicológica en el Sergas, la creación de una unidad hospitalaria de rehabilitación psicológica en el CHUAC, y la puesta en marcha de un plan municipal de Salud Mental, de la mano de las entidades sociosanitarias.