médico

médico Shutterstock

A Coruña

Desestimadas las reclamaciones para anular las elecciones del Colegio de Médicos de A Coruña

Abel Vázquez fue aspirante a la presidencia de la institución colegial en las elecciones de 2019, pero se retiró del proceso el 28 de octubre, por lo que se proclamó electa la candidatura liderada por el doctor Vidán, la única que finalmente concurrió

4 abril, 2022 18:39

A CORUÑA, 4 Abr. (EUROPA PRESS) –

La Justicia ha reconocido que el Colegio Oficial de Médicos de la provincia de A Coruña, y su Junta Electoral, actuaron correctamente durante el proceso electoral de finales de 2019, según informa la entidad colegial tras las reclamaciones presentadas por uno de los aspirantes, Abel Vázquez.

En ellas, recuerda el Colegio de Médicos, "denunciaba irregularidades en las elecciones y una intromisión ilegítima en el honor por parte de la Junta Electoral". "Las sentencias, ya firmes, de los juzgados Contencioso Administrativo número 3 y de Primera Instancia número 14 de A Coruña han desestimado ambas demandas", añade. En el caso de la presentada por intromisión en el honor, el Juzgado dictaminó la imposición de costas al demandante.

El presidente del colegio médico, Luciano Vidán, apela, tras estos fallos, a "la honorabilidad de todas y cada una de las personas que forman parte de él: sus trabajadores, la Junta Electoral y, por supuesto, la Junta Directiva". Abel Vázquez fue aspirante a la presidencia de la institución colegial en las elecciones de 2019, pero se retiró del proceso el 28 de octubre (el día anterior a la votación), por lo que se proclamó electa la candidatura liderada por el doctor Vidán, la única que finalmente concurrió.

Ese mismo día también entregó en el Colegio un escrito en el que formulaba una reclamación contra el proceso electoral referida al voto anticipado y por correo, que fue desestimada por la Junta Electoral. El 15 de noviembre, el doctor Vázquez presentó dos nuevas peticiones de impugnación de las elecciones, que también fueron rechazadas. Posteriormente, interpuso recurso de alzada ante el Consello Galego de Colexios Médicos para impugnar las resoluciones de la Junta Electoral, que la desestimó y confirmó la validez y legalidad del proceso electoral. Ya en 2020 inició la vía judicial.