La portavoz de Marea Atlántica, María García, en rueda de prensa.

La portavoz de Marea Atlántica, María García, en rueda de prensa. Marea Atlántica

A Coruña

La Marea dice que los Presupuestos 2023 de la Xunta dejan a A Coruña en "un papel secundario"

"El Gobierno del PP no es capaz de cumplir ni siquiera con su propaganda", ha criticado la portavoz de la plataforma municipalista, María García

21 octubre, 2022 17:35

Marea Atlántica ha calificado el proyecto de Presupuestos 2023 de la Xunta de Galicia como "decepcionante" por dejar a A Coruña en un papel secundario. "El Gobierno del PP no es capaz de cumplir ni siquiera con su propaganda", ha criticado la portavoz de la plataforma municipalista, María García.

Esta ha explicado que la mayor inversión para A Coruña son los 28,5 millones de euros reservados para las obras del CHUAC. "Una cifra importante, pero que la mayor parte se destinará en expropiaciones, y que resulta un 60% menos de lo anunciado, ya que se esperaban 68,5 millones de euros".

Asimismo, García ha recordado que tampoco hay novedades del nuevo centro de salud para el barrio de A Falperra, "un asunto que era urgentísimo para el PP".

En movilidad, Marea Atlántica ha destacado el proyecto de la Intermodal, "pero no gracias al mérito de Alfonso Rueda, sino a la financiación europea de los Fondos Next Generation". "Es una noticia positiva para la ciudad, pero no solucionará el problema de la movilidad metropolitana", ha asegurado García.

El PP asegura que la Xunta muestra su compromiso con A Coruña

Estos presupuestos “confirman el compromiso del PP con la ciudad y que se puede hacer bajando impuestos. La Xunta cumple en la intermodal, la fachada marítima o el nuevo hospital" han expresado desde el Grupo Popular de A Coruña.

El candidato a la Alcaldía, Miguel Lorenzo, ha asegurado que la Xunta "ha mostrado su compromiso con A Coruña con las obras del nuevo CHUAC, la intermodal o la fachada marítima", quien además, también destaca otras partidas, como 3,6 millones para TIC e innovación; 70 millones para transferencias en partidas sociales o 18,5 para inversiones en la Vía Ártabra o el polígono de Morás.

“En María Pita tenemos una alcaldesa que aún no ha movido un papel para el presupuesto de 2023 y que se niega a bajar impuestos a pesar de haber subido el IBI un 3% nada más llegar", ha finalizado Lorenzo.