Imagen de archivo. Retenciones en la avenida Alfonso Molina de A Coruña por un accidente.

Imagen de archivo. Retenciones en la avenida Alfonso Molina de A Coruña por un accidente. @EloyTP

A Coruña

¿Cómo aliviar el tráfico en Alfonso Molina? Esta es la propuesta de Culleredo (A Coruña)

Apuesta por un carril reversible en la vía que posibilite utilizarlo indistintamente en un sentido u otro de la circulación, priorizando al transporte público y el paso de vehículos de emergencia y seguridad

5 noviembre, 2022 11:39

Varias zonas de A Coruña y de su área metropolitana se vieron colapsadas a primera hora del viernes después de que se produjera un accidente múltiple entre cinco vehículos. Un nuevo incidente que se repite con demasiada asiduidad y que evidencian la necesidad de la ampliación de Alfonso Molina. Sin embargo, hasta que eso llegue el alcalde del Concello de Culleredo, José Ramón Rioboo, aboga por instaurar una serie de medidas para mejorar el tráfico en casos de incidentes.

Qué propone Culleredo para aliviar Alfonso Molina

Son tres ejes de actuación sobre los que defiende el regidor que debe girar la intervención. En primer lugar, propone actuaciones planificadas que supongan una mejora notable en las infraestructuras, primando también el transporte colectivo. Así, apuesta por un carril reversible en Alfonso Molina que posibilite utilizarlo indistintamente en un sentido u otro de la circulación, priorizando al transporte público y el paso de vehículos de emergencia y seguridad. “En caso de retenciones tenemos que asegurar que el transporte público se vea afectado al mínimo y poder continuar el servicio esencial para la movilidad de los vecinos y vecinas”, explica. 

También en cuanto a infraestructuras, una vez que el Estado apostó por el Vial 18 para unir la AP-9 con la Tercera Ronda y una vez que se aceptó la propuesta del Concello de Culleredo de crear una vía paralela que dé servicio a los vecinos, este proyecto será decisivo para trazar una alternativa en los accesos a la ciudad. “Los residentes en núcleos como Vilaboa, A Xeca, Castro Laxe, A Zapateira o el Monte Alfeirán tendrán un acceso directo a las grandes infraestructuras, evitando el tránsito por zonas urbanas”, destaca Rioboo, por lo que la afección de atascos como ayer se vería minimizada.

En segundo lugar, el alcalde de Culleredo ve “imprescindible” llevar a cabo una renovación y ampliación de la señalización en el área metropolitana. “Hay que lograr un sistema que propicie información instantánea a los conductores para llevarlos a alternativas en caso de retenciones”, apunta. Pone como ejemplo, en el caso de ayer, derivar la circulación en la medida de lo posible a la AC-14 o a la carretera de As Xubias para reducir el tiempo de impacto por una incidencia.

Asimismo, en cuanto a la señalética de la red viaria, considera que “es insuficiente la información que se ofrece sobre a la Tercera Ronda”. Es el caso de la Nacional 550 desde Carral, con apenas indicaciones para evitar que la circulación siga hacia Vilaboa.

Y como tercer punto, Rioboo aboga por un nuevo consenso entre todas las Administraciones: el Estado, la Xunta, la Diputación y los Concellos. “Tenemos que sentarnos para poner en común el estado actual y abordar las medidas a adoptar en un plan viario actualizado”, expresa. El regidor cullerdense defiende que la realización de encuentro con representantes de todas las administraciones dado que el diálogo es “el único garante” para lograr avances significativos que lleven a mejoras en el día a día de los vecinos y vecinas.

El Concello de Oleiros reclama cuanto antes la ampliación de Alfonso Molina

Ante esta grave situación que afecta al tráfico de entrada a la ciudad, el Concello de Oleiros también se ha pronunciado a través de un comunicado. "Seguiremos insistiendo en el Ministerio, haremos campaña, colocaremos carteles… y creo que también deberíamos hacer una manifestación de protesta que tiene que ser masiva. Me temo que la gente no va a participar, los alcaldes de la El PSOE no se moja demasiado en este tema para no disgustar a su partido, pero Creo que hay que salir a denunciar lo que no están haciendo porque no tiene un nombre", comentó el alcalde del municipio.