El alcalde de Sada, Benito Portela, junto al representante del ayuntamiento en la comisión de expertos del Pazo de Meirás, Francisco Montouto.

El alcalde de Sada, Benito Portela, junto al representante del ayuntamiento en la comisión de expertos del Pazo de Meirás, Francisco Montouto. Concello de Sada

A Coruña

El alcalde de Sada (A Coruña) tilda de "golpe de democracia" la moción de censura

Benito Portela afirma que el municipio "corre un gran riesgo de aislamiento institucional con un nuevo gobierno de tránsfugas"

17 noviembre, 2022 16:49

A CORUÑA, 17 Nov. (EUROPA PRESS) –

El alcalde de Sada (A Coruña), Benito Portela, de la formación Sadamaioría, ha calificado de "golpe a la democracia" la moción de censura firmada por nueve concejales, sin el apoyo de sus partidos, y que se debatirá este viernes.

En un comunicado, califica de "tránsfugas" a los dos exediles de Alternativa dos Veciños, a los que la formación expulsó, como ha hecho también de manera provisional, el PSOE con sus dos concejales. En el caso del PP, la formación ha abierto expediente disciplinario a los cinco ediles.

Portela –cuyo partido, Sadamaioría, ha gobernado en coalición con los hasta poco ediles de Alternativa y con el BNG– afirma que el municipio "corre un gran riesgo de aislamiento institucional con un nuevo gobierno de tránsfugas por lo que la moción es contra Sada y ellos lo saben".

"Este golpe a la democracia que intentan llevar a cabo los tránsfugas llega en un momento determinante para el futuro de nuestro ayuntamiento, con asuntos de gran relevancia que están a punto de resolverse".

"Asuntos donde fue determinante la lealtad institucional y la colaboración entre diferentes administraciones, como es el caso de la mayor inversión en la historia reciente de Sada, la mejora de la depuradora, pendiente únicamente de licitación por la Xunta o como son otros proyectos en trámite, como la obtención de la parcela para ampliación del CEIP Sada e Contornos o la del centro de salud", cita, entre otros ejemplos.

Por otra parte, argumenta que los promotores de la moción de censura quieren "utilizar Sada para su propio beneficio político sin importarles las consecuencias directas que tendrá en el bienestar del vecindario".

"Saben perfectamente las consecuencias y efectos legales que la normativa legal, y la jurisprudencia establece en el supuesto de expulsión de concejales de sus partidos y el correlativo pase a la
condición de no adscritos", sostiene también. Además, avanza que "en el caso de incumplimiento" se ejercerán "todas las acciones legales oportunas, administrativas, e incluso judiciales, que procedan".

Un Pleno extraordinario en la víspera de la moción

Soraya Solio (PP), María Pardo (PSOE) y María Nogareda (Alternativa dos Veciños), firmantes de la moción, han calificado de "disparate" el Pleno extraordinario celebrado este jueves, víspera de la moción, con la "excusa de aprobar la Cuenta General de 2021 que tendría que haberse producido a mucho tardar en mayo".

Las concejalas han lamentado que el alcalde "prefiera gasta 900 euros de los vecinos en dietas a la oposición con fines únicamente personales", y que "se le haya olvidado citar" en estos últimos días "los acuerdos plenarios no ejecutados o los sobrecostes judiciales de su gestión".