Trabajadoras de las bibliotecas de A Coruña protestan frente a María Pita.

Trabajadoras de las bibliotecas de A Coruña protestan frente a María Pita. López

A Coruña

La Marea pide al Concello una solución "definitiva" para las bibliotecas públicas de A Coruña

"Faltan dos días para acabar el mes y los trabajadores de las bibliotecas de gestión privada todavía no han cobrado el suelo ni la paga extra", ha criticado la portavoz de la plataforma, María García

28 noviembre, 2022 16:28

La Marea Atlántica preguntará en el Pleno de este martes al Concello de A Coruña "cuando piensa cumplir su palabra y darle a los trabajadores de las bibliotecas municipales de gestión privada la solución definitiva que prometió poner sobre la mesa en noviembre".

Desde la plataforma municipalista lamentan que a tan solo dos días de acabar el mes "lo único que se sabe el personal es que, una vez más, todavía no han cobrado el sueldo, ni la paga extra, ni constan avances en la resolución del contrato con LTM Servicios Bibliotecarios".

"Los bibliotecarios no merecen vivir en la incerteza mes tras mes, sin saber cómo y cuándo van a cobrar el salario", explica la portavoz municipal, María García.

Esta recuerda que el Gobierno de Inés Rey acordó crear una comisión con la presencia de todos los grupos de la corporación y de los representantes sindicales de los trabajadores. Sin embargo, mes y medio después, "el Concello ni siquiera ha pedido la designación de los representantes".

Los problemas en las bibliotecas municipales de gestión privada vienen repitiéndose desde julio. Desde entonces, los trabajadores de las bibliotecas del Centro Ágora, Fórum Metropolitano, Sagrada Familia, Los Rosales, Durán Loriga y el punto de lectura de Novo Mesoiro "están viviendo un auténtico calvario".

Podemos y BNG se reúnen con el personal

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) y Podemos se reunieron a comienzos de diciembre con el personal de las bibliotecas afectadas. Ambos grupos se comprometieron en "encontrar una solución a esta situación" y confían en que en el Pleno del mañana "el Gobierno municipal comience a dar respuestas concretas".