La portavoz de Marea Atlántica, María García.

La portavoz de Marea Atlántica, María García. Sandra García Rey

A Coruña

La Marea preocupada por la tramitación "improvisada" del nuevo contrato de Nostián, en A Coruña

La plataforma municipalista ha lamentado el "alto grado de improvisación y la falta de diálogo con la que se está tratando un asunto tan serio"

15 diciembre, 2022 16:28

Tras analizar el anteproyecto del contrato de la planta de Nostián en A Coruña, Marea Atlántica ha trasladado su preocupación por el "alto grado de improvisación y la falta de reflexión y diálogo con la que se están tratando un asunto tan serio como la gestión de residuos en la ciudad".

La portavoz de la plataforma municipalista, María García, ha apuntado que "vemos que el precio se duplica, la recogida se complica con la implantación de un nuevo contenedor y el destino de los rechazos será el que quiera la empresa concesionaria". Así, ha advertido que "no se puede tratar de esta forma un nuevo contrato que va a durar 17 años y que costará 337 millones de euros".

El actual contrato lleva tres años y medio caducado, la plantilla está en huelga y el vertedero sin sellar. "A Coruña ha retrocedido en materia de residuos, calidad de las aguas, naturaleza urbana y en energía. Dejamos el siglo XXI y volvemos al XX", ha lamentado García.

BNG: "Nostián se ver abocado a renunciar ao modelo húmido-seco"

Por su parte, el Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha señalado que el nuevo contrato de la planta de Nostián tiene que poner el acento "na reducción moi significativa dos residuos que hoxe por hoxe non son obxecto de reciclaxe".

"Canto á hipótese de Nostián se ver abocado a renunciar ao modelo húmido-seco e, consecuentemente, a introducir un quinto contedor", el portavoz del bloque nacionalista, Joaquín Jorquera se ha preguntado "onde estivo o liderado da alcaldesa e por que non incluíu a defensa do modelo húmido-seco nas súas prioridades na interlocución co Goberno central”.

El anteproyecto contempla que el escenario de los residuos tendrán como destino el vertedero de Areosa, en Cerceda, gestionado por Sogama. A ese respecto, Jorquera ha considerado que "calquera das alternativas que se adopte ten inconvenientes e non poden ocultar o problema de fondo: a necesidade de reducir drásticamente os refugallos que non son reciclados”.