Antigua prisión provincial de A Coruña.

Antigua prisión provincial de A Coruña. MANIFESTO DO CÁRCERE – Archivo

A Coruña

BNG, PP y Marea Atlántica contra el acuerdo con el Estado sobre la antigua cárcel de A Coruña

BNG, Marea Atlántica y PP han votado en contra de la propuesta del gobierno local de ceder 2,3 millones de euros al Estado y denuncian el "estado ruinoso" del inmueble ubicado en el entorno de la Torre de Hércules

28 diciembre, 2022 17:06

El BNG ha manifestado este miércoles que rechaza el acuerdo del Estado sobre la antigua cárcel de A Coruña con el gobierno local y se han abstenido en lo referente a la Cuenta General del Concello de 2021 y el convenio con la Xunta sobre la ampliación del CHUAC. Todo esto es derivado de la celebración del pleno extraordinario con el que el concello coruñés despide el año.

En la misma sesión, el BNG votó a favor de la aprobación definitiva del modificativo de crédito de 2022 y mostró su respaldo a a las alegaciones formuladas por el Club Eirís Sociedade Deportiva y la asociación de vecinos del barrio. Sobre la cárcel, el portavoz nacionalista Francisco Jorquera expresó en el pleno que "non se debate aquí acatar ou non a sentenza sobre o acordo entre o Estado e o Concello, senón que se debate o contido concreto dese acordo, en virtude do cal o Concello pagaría 2,3 millóns de euros pola cesión dun ben que é noso, que foi construído sobre terreos municipais, e que se nos cedería en estado ruinoso e sen ningún compromiso por parte do Estado para a súa restauración".

"Se tanto liderado ten a alcaldesa, por que entón non se pelexa por lograr un acordo extraxudicial xusto co Estado? Que non pode ser outro que a reversión gratuíta do inmóbel ao Concello previa restauración por parte da Administración, a central, que é a única responsábel do estado de ruína en que se acha", ha criticado. Asimismo, el pleno abordó la aprobación definitiva del modificativo de crédito sobre el presupuesto vigente, una "votación de urgencia" que los nacionalistas no apoyaron al considerar que la convocatoria se realizó atropelladamente y sin estudiar la documentación correspondiente.

La aprobación de la Cuenta General correspondIente a 2021 fue otro de los puntos del día y el BNG argumentó que "como en anos anteriores, vemos luces e sombras", a lo que añadieron que "a piques de rematar 2022 o Goberno Local nin iniciou as negociacións para pactar os orzamentos de 2023 nin presentou un proxecto". Sobre el convenio con la Xunta para el nuevo CHUAC, que fue aprobado en el pleno de este miércoles, la concejala nacionalista criticó que "o cemento non é prioridade da sanidade na Coruña, senón o reforzo dos medios humanos e materiais, nomeadamente na atención primaria. O Concello vaise endebedar para pór 22,2 millóns de euros e non sabemos en que vai redundar isto na nosa saúde".

En este contexto, dejaron claro que no entienden que el gobierno de A Coruña financie las expropiaciones para obtener los terrenos y denunciaron la falta del informe del interventor, dada la repercusión económica que supone la aplicación del convenio para las arcas municipales.

Marea Atlántica amenaza con acudir a la Valedora do Pobo

Marea Atlántica ha votado en contra este jueves, junto con el PP y el BNG, de la propuesta del gobierno de A Coruña de ceder al Estado 2,3 millones de euros "polo total abandono no que mantivo o antigo cárcere da Torre durante máis dunha década, levándoo a un estado de ruína", denuncian. "O que votamos hoxe non é a execución dunha sentenza xudicial, votamos un acordo do goberno de Inés Rey co Estado, que establece obrigas e compromisos económicos para o Concello da Coruña, e que non se deriva na súa integridade de ningunha sentenza xudicial. Votamos contra un mal acordo", resumió el vicevocal de la Marea Atlántica, Iago Martínez.

El grupo ha manifestado que solicitó en septiembre el acceso a los informes y estudios contratados en este mandato acerca de los futuros usos de la antigua cárcel, algo que denuncian que el gobierno de Inés Rey no les ha entregado de momento. "Se non o fan, acudiremos á Valedora do Pobo", han amenazado, a la vez que recordaron a la alcaldesa que fue condenada por vulnerar derechos fundamentales de la oposición.

"Ningunha sentenza obriga neste momento a pagar esta cantidade. O Concello, grazas a Paco Vázquez, ten que pagar 1,1 millóns de euros por un edificio en avanzado estado de deterioro e enriba, o goberno de Inés Rey propón pagar máis do dobre e que o Concello da Coruña renuncie expresamente a reclamarlle ao estado as súas responsabilidades nese deterioro e se faga cargo da súa rehabilitación", rechazaron. En este contexto han destacado que "entre a letra pequena do acordo que hoxe foi rexeitado no Pleno, tamén se atopaba que os cartos para o primeiro pago previsto ao Estado saen de recortar fondos en Igualdade, Participación, Benestar Social e Urbanismo", sobre lo que han especificado que "a metade proceden de rebaixar unha partida de vivenda, que forma parte dos acordos asinados, e incumpridos, coa Marea Atlántica".

Acerca de la ampliación del CHUAC, desde Marea Atlántica trasladaron que "como ocorreu en 2021 co convenio marco, a tramitación deste asunto chegou case por sorpresa e con menos de 24 horas para estudar a documentación, como xa ocorrera en 2021 co convenio marco, ao que presentamos un voto particular cunha alternativa real que non foi escoitada", subrayaron. "Investir 400 millóns de euros nunha obra necesaria, non resolverá os graves problemas da sanidade pública en Galicia, nin as listas de agarda, nin as camas nos pasillos, nin os recortes en atención primaria, nin as pésimas condicións de traballo do persoal sanitario", destacaron.

Por su parte, desde el PP de A Coruña, liderado por el candidato a la alcaldía Miguel Lorenzo, criticaron "otro retraso del gobierno municipal" en cuanto a la aprobación del convenio con la Xunta sobre el CHUAC, y el propio Lorenzo ofreció apoyo "para lo que falta", en alusión a incluir el dinero necesario en el presupuesto.

Sobre la Cuenta General de 2021, los populares trasladaron durante la intervención de la concejala Rosa Gallego que "refleja el mal resultado de la gestión de Inés Rey y de los pactos con Marea, de un año sin presupuesto porque no quiso negociar y los coruñeses pagan más impuestos para recibir peores servicios y que sus barrios no mejoren", concluyeron.