Sande (Por Coruña) visita el barrio coruñés del Campanario y denuncia su precaria situación

Sande (Por Coruña) visita el barrio coruñés del Campanario y denuncia su precaria situación Por Coruña

A Coruña

Sande (Por Coruña) visita el barrio coruñés del Campanario y denuncia su precaria situación

El candidato a la alcaldía coruñesa, ha expuesto que el barrio presenta desperfectos como pavimentos destrozados, agujeros en arquetas que generan malos olores, basura acumulada en distintas zonas y parques infantiles sin mantenimiento

15 abril, 2023 19:44

José Manuel Sande, candidato de Por Coruña (la coalición integrada por Podemos, EU y Alianza Verde), visitó el barrio coruñés del Campanario este sábado y denuncia junto a los vecinos el estado de "absoluto abandono por la total ausencia del concello en estos cuatro años".

El candidato a la alcaldía coruñesa, ha expuesto que el barrio presenta desperfectos como pavimentos destrozados, agujeros en arquetas que generan malos olores, basura acumulada en distintas zonas y parques infantiles sin mantenimiento. "A iso súmaselle a falta de reparacións básicas no Centro Social, curiosamente inaugurado no presente mandato por un funcionario, non por membros do Goberno local", ha sentenciado, sobre lo que añadió que el inmueble lleva sin calefacción desde noviembre de 2022, a pesar de que se realizan actividades de integración y apoyo escolar con niños que deben estar con abrigos puestos en el interior.

"A sensación xeneralizada das veciñas e veciños é de completo esquecemento, logo do mandato anterior onde houbo diversas intervencións urbanísticas para humanizar e mellorar o barrio. Estas actuacións centráronse na rehabilitación do propio Centro Social, a instalación do parque infantil nun barrio onde máis de medio cento de menores, melloras no saneamento", ha enumerado.

Al término de la visita, subrayó que "o goberno de Inés Rey ignorou o Campanario, contribuindo a crear unha Coruña con barrios de primeira que gozan da súa atención, servizos e traballos de mantemento habituais e outros de terceira, onde nin tan sequera se atreveron a pasear polas súas rúas para ver, in situ, a terrible realidade actual".