Palacio municipal de María Pita, en A Coruña.

Palacio municipal de María Pita, en A Coruña. Shutterstock

A Coruña

Campaña electoral en A Coruña: Así ha sido este martes 2 de mayo

La actualidad de la precampaña electoral de este martes, 2 de mayo, ha estado marcada por la presentación de la candidatura completa de Por Coruña. Además, la Marea Atlántica se ha comprometido a crear una línea financiar contratos de personal investigador de la UDC

2 mayo, 2023 19:31

La actualidad de la precampaña electoral de este martes, 2 de mayo, ha estado marcada por la presentación de las 27 personas que conforman la lista de la candidatura de Por Coruña (Podemos, Izquierda Unida, Alianza Verde e independientes), mientras que la Marea Atlántica se ha comprometido a abrir una línea de cooperación destinada a financiar contratos de personal investigador de la Iniversidade da Coruña (UDC).

Por su parte, el Partido Popular ha anunciado que propondrá en el Pleno del 4 de mayo una moción para "luchar" contras las okupaciones ilegales al tiempo que el BNG preguntará al Gobierno local "cantos pisos da Sareb se van incorporar ao parque de vivendas municipais".

El pasado jueves 20 de abril desde Quincemil lanzamos el primer resumen especial de la actividad diaria de la ciudad en clave electoral. De esta forma publicaremos diariamente un resumen con los actos más destacados de la ciudad protagonizados por los principales partidos políticos en esta carrera hacia el 28-M.

Partido Popular

El presidente del PP de A Coruña, Miguel Lorenzo

El presidente del PP de A Coruña, Miguel Lorenzo PP

El Partido Popular (PP) propondrá en el próximo Pleno municipal del 4 de mayo la puesta en marcha de una serie de medidas para "luchar" contra las okupaciones ilegales, "que tanto preocupan en numerosos barrios de la ciudad y que afectan a los propietarios del inmueble y al resto de vecinos". Así el candidato popular, Miguel Lorenzo, recoge en su moción la creación de "una ventanilla de atención al ciudadano y un canal de comunicación con las víctimas directas y vecinos de inmuebles afectados por okupaciones ilegales para informar de los recursos públicos disponibles".

De forma paralela, también instará a habilitar un teléfono de denuncias de okupaciones, que permita la conexión con la Policía Local para poder denunciarlas o aprobar un protocolo de actuación y seguimiento, "especialmente en cuanto a los delitos de usurpación que facilite su intervención inmediata cuando se trate de supuestos de delito flagrante".

Los populares plantean en su iniciativa que el Ayuntamiento se encargue de denunciar las okupaciones ilegales de las que tenga conocimiento, además de las defraudaciones de fluido eléctricos de las que se tenga constancia. "Se llevará un registro de viviendas okupadas, que prevenga cambios de contratos de suministro y de empadronamiento ficticios".

PSOE

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, durante una rueda de prensa.

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, durante una rueda de prensa. Concello da Coruña

La alcaldesa y candidata socialista a la reelección para la alcaldía de A Coruña, Inés Rey, ha participado en ‘As Charlas do Xerión’, en la que se ha prestado a que su electorado conozca más de sus propuestas y a ella misma. Ha sido en el auditorio de la ONCE a las 18:00 horas.

BNG

Imagen de archivo de un bloque de viviendas.

Imagen de archivo de un bloque de viviendas. Freepik

Por su parte, el Bloque Nacionalista Galego (BNG) ve en el Gobierno local "falta de firmeza" a la hora de reclamar propiedades del Estado para "aumentar o parque de vivenda municipais para dese eito contribuír a pallar as enormes dificultades que teñen as coruñeses á hora de acceder a unha morada en réxime de aluguer".

Así, la concelleira del bloque nacionalista, Avia Veira, preguntará en Pleno municipal "cantos pisos da Sareb se van incorporar ao parque de vivendas municipais". Esta insiste que el BNG "leva todo o mandato a reclamar políticas efectivas do Concello nesta materia", pero "chegan agora as eleccións e parece que lle entran as ansias a que sempre se negou pola vía dos feitos a desenvolver políticas de vivenda".

Veira lamenta la "absoluta desinformación sobre os datos reais da presenza da Sareb na cidade". "Desde logo para o BNG o problema de vivenda non é un problema de agora, non o descubrimos de súpeto en campaña, levamos tempora trasladándoo ao Pleno e reclamándolle á Xunta que desenvolvese as súas competencias e ao Goberno local que fose firme diante das administracións galega e estatal e que tamén levase adiante políticas propias".

Marea Atlántica

El candidato a la Alcaldía, Xan Xove, y la portavoz de Marea Atlántica, María García.

El candidato a la Alcaldía, Xan Xove, y la portavoz de Marea Atlántica, María García. Marea Atlántica

El candidato de lista de la Marea Atlántica, Xan Xove, se ha comprometido este martes 2 de abril a abrir desde el Gobierno local una línea de cooperación destinada a financiar contratos de personal investigador de la Universade da Coruña (UDC) que "traballe en proxectos beneficiosos para a cidade".

"Quero aumentar o apoio que o Concello lle dá a investigación e farémolo a través dun convenio coa UDC, que permita contratar a persoas que fagan avanzar o coñecemento para afrontar os retos urbanos deste século. A Coruña pode ser un laboratorio vivente no que o coñecemento se volque de deixo directo en eidos sociais e políticas públicas".

En este sentido, Xan Xove ha explicado que el Gobierno local debe estrechar su colaboración con la UDC, además de orientar proyectos que tengan un impacto directo en la ciudad herculina, en ejes, como la movilidad, la vivienda, la transición ecológica justa o la lucha contra la desigualdad.

Asimismo, el candidato a la Alcaldía por la plataforma municipalista ha anunciado que impulsará la creación de una línea de permios otorgados desde el Concello a aquellos trabajos de investigación que ofrezcan soluciones de alto valor a estos retos urbanos.

Por Coruña

José Manuel Sande, candidato de Unidas Podemos

José Manuel Sande, candidato de Unidas Podemos

José Manuel Sande, candidato de Por Coruña – coalición de unidad conformada por Podemos, Izquierda Unida (IU), Alianza Verde e independientes – ha presentado las 27 personas que conforman la lista de la candidatura. Este ha mostrado su claro compromiso frente a la corrupción y ha criticado "a quen fixo unha cidade gris nun mandato apagado en moitos sectores, dende a mobilidade á limpeza viaria, as nulas políticas de participación ou a falta de interse por materias, como o deporte".

En la presentación también participaron Isabel Faraldo y Carmen Armada, números dos y tres de la candidatura de Por Coruña, quienes recordaron "a grande importancia da pata cidadana que forma parte a lista, con persoas provintes de sectores da cidade, como autónomas, arquitectas, hostaleiros, empresarias, xestores culturais e actividas en diferentes loitas". Esta es la lista completa de la candiatura:

  1. José Manuel Sande García
  2. Isabel Faraldo Calvo
  3. Carmen Armada Martínez
  4. Aitor Neira Villaverde
  5. Trinidad Palacios Raposo
  6. Ángel Cabo Benedetti
  7. Inma Rojas Síaz
  8. Xosé Carlos Pérez
  9. Aurora Paz Viruet
  10. Francisco de Asís Pardo Senín
  11. Berta Vigil Ortega
  12. Xulio Montero Díaz
  13. María Jesús Pereiro Mariño
  14. Xiao Varela Gómez
  15. María Marta Ferreiro Lombao
  16. José Juan Rioja Lema
  17. Alba Sánchez Novo
  18. René Gamborino Amado
  19. María Ofelia Río Fra
  20. Carlos Gustavo Romalde Leal
  21. Noah Ceveira Vázquez
  22. Jorge Crego Blanco
  23. Vicky Souto Pérez
  24. Nicanor Acosta Alonso
  25. Dolores Vázquez Vilameá
  26. Manuel Lago Peñas
  27. Jesús Díaz Díaz

Alternativa dos Veciños

El candidato de Alternativa dos Veciños a la Alcaldía de A Coruña, Chema Paz Gago, acompañado por Agustín Concheiro Riande y de Ana Díaz Cortes visitaron el barrio de Mesoiro junto con los representantes de la asociación de vecinos de esta zona.

“Las necesidades urbanísticas y sociales que presenta este barrio de la ciudad saltan a la vista y resulta increíble que hayan sido olvidadas de forma sistemática. Los y las residentes de Mesoiro merecen la misma atención que el resto de los ciudadanos” aseguró Paz Gago, que recordó que “no venimos de paseo a Mesorio, vengo con los expertos en políticas sociales y en urbanismo de la candidatura porque sabemos que esta situación en claramente mejorable si se escucha al vecindario y se tienen los expertos que puedan dar respuestas a las problemáticas que se nos presentan a cada paso que damos”.