Palacio municipal de María Pita, en A Coruña.

Palacio municipal de María Pita, en A Coruña. Shutterstock

A Coruña

Campaña electoral en A Coruña: Así ha sido este sábado 13 de mayo

La segunda jornada oficial de campaña electoral ha estado marcada por la intensa actividad de los candidatos a la Alcaldía con visitas a barrios y asociaciones vecinales y mitin

13 mayo, 2023 20:27

La segunda jornada oficial de campaña electoral ha estado marcada por la intensa actividad de los candidatos a la Alcaldía y los integrantes de sus listas electorales. Lorenzo se ha reunido con asociaciones de Vecinos y ha visitado el Ensanche, Inés Rey ha hecho un recorrido en BiciCoruña, Jorquera ha visitado a los placeros y placeras del mercado de Elviña, Xan Xove se ha comprometido a mejores los parques infantiles coruñeses tras una visita a los de su barrio, Labañou; Sande ha dado un mitin centrado en el bus urbano municipal y Chema Paz Gago ha escuchado las demandas de los vecinos de Monte Alto

El pasado jueves 20 de abril desde Quincemil lanzamos el primer resumen especial de la actividad diaria de la ciudad en clave electoral. De esta forma publicaremos diariamente un resumen con los actos más destacados de la ciudad protagonizados por los principales partidos políticos en esta carrera hacia las elecciones municipales del 28-M.

PP

Miguel Lorenzo mantuvo un encuentro con representantes de las asociaciones vecinales de la ciudad: "Quiero empezar mi campaña con los representantes de los ciudadanos para explicarles cómo resolver las cuestiones más básicas que afectan a todos los barrios, que se han gestionado de forma deficiente en los últimos ocho años".

En estos últimos cuatro años, ha expresado que "A Coruña se ha convertido en la ciudad más insegura de Galicia". "Hay gran insatisfacción en los barrios con la deficiente gestión de limpieza, recogida de basura y falta de mantenimiento. Es urgente, también dejar de tomar decisiones sobre movilidad sin contar con los vecinos y mejorar la mala gestión de las licencias que ha supuesto un lastre, por ejemplo, para las comunidades que decidían instalar un ascensor en sus edificios".

En este contexto, el candidato popular a la Alcaldía anunció la puesta en marcha de un plan de choque de limpieza y mantenimiento para mejorar todos los barrios de forma continuada durante cuatro años. Paralelamente, dejó claro que considera fundamental desarrollar una verdadera estrategia de participación ciudadana, así como impulsar el voluntariado y apoyar la labor de las asociaciones. Lorenzo visitó también el Ensanche de A Coruña, donde apuesta porque la movilidad y la accesibilidad de las personas encuentren una respuesta cuanto antes. Para ello propone la instalación de sendos ascensores en la calle Historiador Vedía, que comunique con la Plaza de San Pablo y en la calle Magistrado Manuel Artime, para acceder a la calle Sinfónica de Galicia.

Lorenzo descarta rotundamente la implantación del carril bus en sentido contrario en la calle Juan Flórez, porque eso "supondría la eliminación de 200 estacionamientos en superficie, con los problemas que acarrearían tanto para los residentes como para el comercio establecido". El candidato popular también valora entre sus proyectos la habilitación de un Centro Sociocultural para los vecinos de este barrio.

PSOE

La alcaldesa Inés Rey hizo un recorrido en bicicleta esta mañana acompañada por miembros de su candidatura como el responsable del área de Urbanismo, Francisco Díaz Gallego. Rey destacó BiciCoruña como uno de "los grandes éxitos" de este mandato y detalló que a 10 de mayo se registraron un total de 334.854 usuarios desde que comenzó 2023, superando ya la cifra total de 2022, "donde se batió récord histórico".

La alcaldesa anunció que su compromiso con la ciudad en el próximo mandato son 400 nuevas bicicletas eléctricas y 90 estaciones de BiciCoruña, ampliando la flota de bicicletas eléctricas hasta las 600, haciendo gala de su apuesta por la movilidad sostenible. Todo ello, según detalló, a la captación de 9,1 millones de euros en la segunda convocatoria de los fondos Next Generation, de los cuales 2,5 serán destinados a la ampliación de BiciCoruña.

Este domingo, 14 de mayo, a las 12:30 horas en el Paseo del Parrote, la candidatura socialista hará reparto de propaganda electoral, al igual que a las 18:30 horas en el Paseo Marítimo.

BNG

El candidato del BNG a la Alcaldía, Francisco Jorquera, visitó esta mañana el Mercado de Elviña de la mano del presidente de las placeras y placeros, Leonardo Tomé. "O Mercado de Elviña é un exemplo grazas á moi boa xestión das praceiras e praceiros. É un mercado vivo e dinámico. Infelizmente, hai outros mercados municipais que non se atopan na mesma situación, con prazas desocupadas desde hai ben tempo sen que o Goberno Local lles dedique a atención necesaria", afirmó Jorquera, acompañado por Mercedes Queixas y Carlos Varela, números 3 y 10 de la candidatura del BNG.

Para que los mercados municipales sean claves en el comercio local, Jorquera propuso "ampliar horarios e diversificar ofertas, de modo que se converteren os mercados en centros de gravidade dos barrios e en elementos decisivos na dinamización do tecido comercial. Uns mercados vivos, como un pequeno comercio vivo, é o mellor antídoto contra a degradación que sofren os barrios da cidade", remarcó.

Marea Atlántica

Xan Xove, candidato a la Alcaldía de A Coruña por Marea Atlántica, se comprometió este sábado a mejorar y ampliar los parques coruñeses y así hacerlos más acogedores para los vecinos. "Crearemos zonas de xogo entre 6 e 12 anos e para maiores de 12, multiplicando o tempo no que os parques poden ser espazo de encontro e socialización, unha alternativa a irse ao centro comercial. E teremos en conta, tamén as necesidades das persoas con mobilidade reducida e diversidade funcional, para un espazo de xogo inclusivo".

Xove participó en un acto en su barrio, Labañou, en la plaza de la Tolerancia, en el que estuvo acompañado por la número 4 Chiqui García y la pedagoga y profesora Mariló Candedo. El partido se ha comprometido a recuperar el programa Patios Abertos, que funcionó durante el último año de mandato de la Marea Atlántica en 2019. "Logrou que cinco centros escolares (Torre de Hércules, Manuel Murguía, Alborada, María Pita e Juan Fernández Latorre) abrisen os seus patios para o uso libre da veciñanza, gañando espazo público nos barrios. Deste xeito, apostamos por mellorar os patios tanto das escolas infantís municipais como dos centros públicos de infantil e primaria", argumentó Xove.

Esta tarde ha tenido lugar el mitin ‘A cidade feminista’ con María José Durán, militante de Verdes-Equo y ecofeminista, Hortensia Rossi, activista en los derechos de las personas migrantes, Cristina Antelo, trabajadora del Servizo de Asistencia no Fogar y candidata da Marea Atlántica y Bea González de Canales. La actuación musical ha sido Lúa Mosquetera a las 20:30 horas en la Travesía de Orillamar.

Por Coruña

José Manuel Sande, candidato de Por Coruña, defendió este sábado su propuesta de ampliar la red de bus urbano a los Concellos del área metropolitana, advirtiendo de que "A Coruña non vai seguir esperando sine die pola Xunta para resolver esta cuestión".

Por Coruña incluye en su programa electoral medidas como la gratuidad de los viajes en bus municipal para colectivos vulnerables, personas mayores y jóvenes hasta los 26, años, unido a la apuesta por municipalizar el propio servicio, lo que llevaría a coches menos contaminantes, paradas más accesibles y un estudio de ampliación de frecuencias y líneas.

Alternativa dos Veciños

En el segundo día de campaña electoral el candidato de Alternativa dos Veciños Coruña ha dedicado la mañana a visitar el barrio de Monte Alto, así como los puestos del Mercado Municipal. Acompañado por las integrantes de la candidatura: Rosa Súarez Ageitos y Ana Díaz Cortés, Chema Paz Gago dedicó la mañana a pedir el voto a los vecinos de la zona al tiempo que les presentó el programa electoral con el que su partido concurre a las urnas el 28 de mayo.

"Un barrio en el que convive el vecindario de toda la vida con aquellas personas que ahora han apostado por esta zona tan auténtica de la ciudad, merece las mismas mejoras en seguridad, urbanismo, limpieza y atención social que el resto de A Coruña. Pensaremos fórmulas para mejorar la movilidad de un barrio que ha quedado aislado y que tiene una alarmante falta de plazas de aparcamiento", recordó Paz Gago en su charla con los votantes con los que se reunió.

Alternativa dos Veciños Coruña realizará mañana a las 13:00 horas su segundo mitin de campaña en la plaza de As Atochas. En este acto, el candidato estará acompañado por la coordinadora de Montealto en su candidatura, Rosa Suárez, la responsable de Barrios, Paloma Díaz-Castroverde, y la de Bienestar Animal, Esther Rey.